Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión ordinaria N° 9
  • Celebrada el
  • Legislatura Ordinaria año 1972
Índice
  • Documento
    • TEXTO DEL DEBATE
      • INCIDENTES
        • ALCANCE A OBSERVACIONES HECHAS POR ALGUNOS SEÑORES DIPUTADOS DURANTE LA PRESENTE SESION
          • Participacion
  • Documento
    • TEXTO DEL DEBATE
      • INCIDENTES
        • ALCANCE A OBSERVACIONES HECHAS POR ALGUNOS SEÑORES DIPUTADOS DURANTE LA PRESENTE SESION
          • Participacion

Intervención
ALCANCE A OBSERVACIONES HECHAS POR ALGUNOS SEÑORES DIPUTADOS DURANTE LA PRESENTE SESION

Autores

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

El turno siguiente corresponde al Comité comunista.

Tiene la palabra el señor Acevedo.

El señor ACEVEDDO.-

Señor Presidente, quiero hacerme cargo de las intervenciones de algunos colegas y hacer presente la violencia con que ellos se expresan.

El señor Gustavo Alessandri ha planteado el problema de la Compañía de Consumidores de Gas de Santiago, más conocida por GASCO. Hasta hace unos meses, la ciudad de Santiago se abastecía de gas licuado a través de dos empresas: GASCO y ABASTIBLE.

Y hace años atrás, cuando se inició esta práctica en Chile de -utilizar el gas como combustible, para la calefacción y la cocción de alimentos, tuvimos una larga discusión en esta Cámara en lo relacionado con los costos y la obligación que se imponía cada firma de renovar los balones después de cierto tiempo. Además, analizamos cómo se descomponía el precio del valor en que se vendía el kilogramo de gas licuado.

En la actualidad, todos sabemos que la firma ABASTIBLE ha pasado al área social, y que sus productos los distribuye ENADI. En el caso de GASCO, lo mantiene la Compañía Distribuidora de Gas de Santiago, y esto ha originado un problema que se ha repetido durante todos los inviernos. En el presente, se ha agudizado aún más. En efecto, hay que ver algunos barrios de Santiago en donde se expenden los balones de 11 y más kilogramos, cómo se forman las colas por falta de abastecimiento. A veces, la gente, por lo general modesta, debe hacer colas días enteros, tratando de comprar el repuesto del balón para la cocinilla o para la calefacción. GASCO, en los últimos meses, no ha vendido balones ni válvulas; pero sí artefactos. Llamo artefactos no sólo a los que se denominan de la línea blanca, sino a estufas y cocinas.

Es muy conveniente que los colegas observen las colas de público que se forman en algunos lugares, especialmente durante los días fríos de invierno. Muy cerca del centro, en Avenida Matta, entre San Diego y Gálvez, GASCO tiene una oficina donde vende balones de gas. Yo he visto ahí en las colas a la gente esperando a veces días enteros y debiendo soportar la prepotencia de los empresarios, incluso la prepotencia de los propios empleados. Y lo mismo sucedía con ABASTIBLE, que, junto a GASCO, tenía su oficina, hasta hace un tiempo, para expender el gas licuado...

El señor UNDURRAGA.-

¿Quién?

El señor ALESSANDRI (don Gustavo).-

Ahora es peor la prepotencia del Gobierno.

¿Me permite una interrupción?

El señor ACEVEDO.-

Es posible que los colegas se sientan un poco lesionados...

El señor FUENTES, don César Raúl(Vicepresidente).-

Señor Acevedo, el Diputado señor Alessandri le solicita una interrupción.

El señor ACEVEDO.-

Estoy escaso de tiempo. No desearía ser interrumpido.

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

Puede continuar Su Señoría.

El señor ACEVEDO.-

Los colegas del Partido Nacional se sienten un poco resentidos, molestos. Pero, en verdad, el Gobierno actual es totalmente diferente.

El señor UNDURRAGA.-

¡Pero ha arruinado al país!

El señor ACEVEDO.-

En él, los trabajadores son gobierno y los patrones son oposición; los pobres son gobierno y los ricos son oposición...

El señor UNDURRAGA.-

¡Los ricos son ustedes ahora!

Hablan varios señores Diputados a la vez.

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

¡Señor Undurraga!

El señor ACEVEDO.-

Es posible que la empleada de la casa del señor Undurraga seagobierno y él sea oposición. ¡Eso le tiene molesto!

El señor UNDURRAGA.-

¡No tengo empleada!

El señor FUENTES don César Raúl (Vicepresidente).-

¡Señor Undurraga!

Hablan varios señores Diputados a la vez.

El señor UNDURRAGA.-

¡Entonces, no hablen del gobierno de los pobres!

El señor FUENTES don César Raúl (Vicepresidente).-

¡Diputado señor Undurraga!

El señor UNDURRAGA.-

¡Los que están gobernando están ricos!

El señor FUENTES don César Raúl (Vicepresidente).-

Señor Undurraga, llamo al orden a Su Señoría.

El señor ACEVEDO.-

De tal manera que el señor Alessandri, que ha defendido a GASCO en forma tan ardorosa, como también a la Papelera, y ha agregado a la fábrica de pinturas Ceresíta, etcétera, todos sabemos a donde va. Está en su derecho al hacer oposición.

Por otra parte, el colega César Fuentes, quien en estos momentos preside la sesión,...

El señor GUERRA.-

¡Buen Presidente!

El señor ACEVEDO.-

... se ha referido a los centros de reforma agraria, manifestando que los campesinos estarían muy disconformes con ellos, por considerar arbitraria su constitución.

Ha dicho que pudo modificarse el reglamento de los asentamientos. Efectivamente; en cierto modo, tiene razón. Pudo modificarse el reglamento de los asentamientos y no crearse un organismo con un nombre diferente, como es el Centro de Reforma Agraria. Eso es posible.

Ahora bien, no hay que olvidar la diferencia entre un centro de reforma agraria y un asentamiento. Respecto del Centro de Reforma Agraria, no hay absolutamente ninguna discriminación. Y lo ha dicho el Diputado señor César Fuentes: todos los mayores de 16 años, que forman o que viven en un predio, tienen derecho a participar en el Centro de Reforma Agraria. De acuerdo con la edad y con la responsabilidad, se llega al Comité, que es el responsable de la producción del predio.

Además, el Centro de Reforma Agraria puede estar formado por uno o más predios. La actual división de los predios es aquella que tenían los propietarios de ellos. De tal manera que no es una división de carácter técnico o que obedecen a un mejor aprovechamiento de las áreas cultivables de tierra; es una subdivisión de predios totalmente caprichosa.

En consecuencia, el Centro de Reforma Agraria permite la incorporación de más de un predio. Un centro puede tener dos, tres o cuatro predios, según las condiciones que permitan un mejor cultivo y un mejor aprovechamiento de un área cultivable.

El asentamiento nació sólo sobre la base de un predio; además, sobre la base de los obligados del inquilino, no del voluntario ni del personero. Sólo los obligados formaban parte del asentamiento. Incluso, se llegó a una situación inexplicable en algunos casos, ya que ni los propios hijos de los obligados podían integrar el asentamiento; menos podían hacerlo los voluntarios y los personeros.

De manera que la amplitud entre uno y otro organismo...

El señor FUENTES don César Raúl (Vicepresidente).-

¿Me permite, señor Diputado? Ha terminado el tiempo.

El señor ACEVEDO.-

Bueno, después continuaré.

Top