Asesorías Parlamentarias

Documentos

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Disponemos de un total de 5.715 documentos en informes
Título
Temas asociados
09/04/2024

Ciclos de periodicidad de informes en el cumplimiento de Tratados de DDHH: Sistema Universal e Interamericano de Derechos Humanos.

Un Estado al ratificar un tratado internacional asume la obligación de aplicar sus disposiciones sustantivas y presentar informes periódicos antes los órganos establecidos para controlar cómo se están aplicando los derechos reconocidos por el tratado respectivo. Tanto en el Sistema Universal de Derechos Humanos (SUDH) como en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) cuentan con mecanismos para la defensa y protección de los tratados internacionales.

Descargar

09/04/2024

Reporte de Defensa Nacional: 1 al 8 de abril de 2024

A nivel nacional, el Ejército de Chile y el Ejército Sur de EE.UU. desarrollarán en agosto próximo la maniobra “Southern Phoenix 2024”, durante la cual la rama terrestre norteamericana desplegará por primera vez en Sudamérica el llamado “Sistema de Artillería de Cohetes de Alta Movilidad”, considerado una de las plataformas de lanzamiento de largo alcance más precisas del mundo. En el plano vecinal, la Jefa del Comando Sur de EE.UU., Generala Laura Richardson, entregó al Ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, un avión “Hércules C-130H”, junto con dialogar sobre instancias de cooperación militar y equipamiento. En el ámbito internacional, la República Popular China y EE.UU. retomaron el diálogo a nivel militar, luego que una delegación militar norteamericana se reuniera con una comitiva china en Hawái, en el marco del llamado Military Maritime Consultative Agreement, foro anual de discusión, cuyo foco es ayudar a que ambos países puedan operar de forma segura en áreas de interés común.

Descargar

08/04/2024

Sistemas de habilitación de operadores de juegos de azar y apuestas en línea. Derecho Comparado: Australia, Canadá y Reino Unido.

Los juegos de azar en Internet o en línea, sector también llamado iGaming, constituyen un segmento de la industria global de juegos de azar que se desarrollan a través de sitios web y aplicaciones móviles. Su regulación actual responde a la necesidad de los países de controlar la actividad ilegal al tiempo de obtener beneficios económicos propios de un mercado regulado. Para ello se establecen sistemas de habilitación de los operadores de juegos de azar en línea. Esto es lo que habría ocurrido en tres países anglosajones, Australia, Canadá y Reino Unido, entre los cuales solo Canadá contempla un sistema de registro de operadores en vez de la concesión de licencias, como ocurre en los demás. Australia constituye, comparativamente, la jurisdicción con la regulación mas restrictiva. La legislación federal prohíbe la mayoría de los juegos de azar online (tales como juegos de casino y algunos tipos de apuestas), incluso a titulares de licencias de casinos. En cambio, los titulares de licencias de apuestas podrían ofrecer apuestas en línea (salvo las apuestas “en vivo”). Los licenciatarios de loterías también pueden ofrecer sus productos online.

Descargar

08/04/2024

Inversiones chinas en Chile: principales ámbitos y desafíos.

A partir de 2016, tras la firma del acuerdo de inversiones con China, los capitales del gigante asiático han aumentado su protagonismo en el país, principalmente en las áreas de energía y minería. Aunque aún se encuentran distantes de lo realizado por otras economías como Canadá, Estados Unidos y Países Bajos. La certeza jurídica y la institucionalidad de nuestro país son algunos de los atributos que hoy destacan los empresarios chinos en Chile, los mismos que les han permitido incursionar con éxito en nuevos ámbitos como la infraestructura –a través de licitaciones-, las TIC y la agroindustria. Sin embargo, los expertos evidencian desafíos en el ámbito de la tramitología, siendo necesario actualizar y modernizar el sistema de inversiones para acortar los tiempos de espera y evitar el aumento de los costos.

Descargar

05/04/2024

Los pueblos Indígenas y sus Comunidades en Chile. Reconocimiento y distribución geográfica

Los pueblos originarios o indígenas en Chile están reconocidos por la Ley N° 19.253 de 1993. En ella el Estado reconoce a los siguientes pueblos, (o “etnias”): Mapuche, Aimara, Rapa Nui, Atacameño, Quechua, Colla, Diaguita, Chango, Kawashkar (o Alacalufes), Yámana (o Yagán), y Selk'nam, siendo el más numeroso el Mapuche. Los pueblos Diaguita, Chango y Selk'nam, fueron reconocidos por la Ley N° 21.117 de 2006 (pueblo Diaguita), Ley N° 21.273 de 2020 (pueblo Chango), y la Ley N° 21.606 de 2023 (Selk'nam). A contar del año 2019, en virtud de la Ley N° 21.151, el pueblo Afrodescendiente Chileno cuenta con reconocimiento legal.

Descargar

04/04/2024

Sobre la restricción de contenidos musicales asociados a mensajes de incitación a la violencia: Experiencia de México y Jamaica.

La prohibición de actividades y espectáculos que promuevan conductas ilícitas mediante canciones está regulado explícitamente al menos en dos países: México y Jamaica, utilizando modelos regulatorios diferentes. En el caso mexicano, son regulaciones estatales y municipales (México es un estado federal) que sancionan actos o reproducciones musicales que, principalmente, califiquen como “apología del delito”. En el caso de Jamaica, la autoridad técnica jamaiquina encargada de la regulación nacional de la radio, televisión y televisión por cable establece una prohibición a obras audiovisuales que, por su sola reproducción em medios regulados, den la apariencia de ser socialmente aceptables. En segundo lugar, una revisión de investigaciones sobre violencia y su reproducción en medios de comunicación muestra que existe consenso sobre efectos negativos de la difusión de violencia en medios de comunicación, principalmente en menores de edad, y que ésta influye en comportamientos violentos, así como en efectos imitatorios de la violencia.

Descargar

04/04/2024

Prohibición de actividades o espectáculos relacionados con delitos Observaciones a Proyecto de ley

A solicitud de la Comisión de Familia de la Cámara de Diputadas y Diputados, se analizan aspectos de técnica legislativa del Proyecto de ley que “Prohíbe la promoción de la cultura del narcotráfico, la explotación sexual y la pornografía infantil a fin de proteger a la ciudadanía y en especial a niños, niñas y adolescentes”, contenido en el Boletín N° 16.645- 18. La idea matriz del Proyecto es “evitar, que bajo el pretexto de la realización de actos culturales o artísticos, se corrompa a la ciudadanía y en especial a Niños, Niñas y Adolescentes”, mediante la técnica de “prohibir la promoción y apología de la narcocultura, la explotación sexual, la pornografía infantil, el consumo de drogas y otros delitos violentos”.

Descargar

04/04/2024

Regulación de los delitos sexuales en Canadá.

En Canadá, los delitos sexuales se encuentran regulados en el ámbito federal y, en menor medida, provincial. El principal cuerpo normativo a estos efectos es el Código Penal, que contempla una diversidad de tipos penales de carácter sexual. En particular, establece tres tipos de agresión sexual: agresión sexual simple, agresión sexual con armas o lesiones corporales y agresión sexual agravada. Además, hay una variedad de otros delitos sexuales, como la explotación sexual, el atraer a un niño con fines sexuales, la pornografía infantil. Desde los años ochenta hasta inicios del nuevo milenio se realizaron importantes cambios en la legislación y la percepción de los delitos sexuales. En primer lugar se abolió el modelo de violación del Common law y se incluyó la agresión sexual como una subcategoría del delito de agresión en el Código Penal, con el objetivo de enfatizar la naturaleza violenta de estos crímenes y aumentar la confianza de las víctimas en el sistema de justicia penal. Además, se eliminó la inmunidad para los acusados de agresión sexual conyugal, neutralizando el género en la legislación y restringiendo la admisibilidad de pruebas sobre antecedentes sexuales de la víctima. Posteriormente se introdujeron disposiciones específicas para delitos sexuales contra menores.

Descargar

03/04/2024

Alimentos simulados: Antecedentes generales, normativas y etiquetado.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estima que 690 millones de seres humanos en el mundo sufren por hambre, situación que exige aumentar tanto la producción de proteínas tanto vegetales como animales. Las empresas de alimentos sintéticos declaran que pueden producir alimentos con menor consumo de tierra, agua y energía, y también con menor producción de gases de efecto invernadero. La producción de alimentos de estas empresas se basa principalmente en cultivo celular, cultivo de tejidos, tecnología de células madre, fermentación y modificación genética. Existen diversas normas y estándares relacionados con los alimentos sintéticos. Estas regulaciones han sido necesarias debido al crecimiento que ha tenido la industria, así como también garantías de seguridad que debe ofrecer la industria alimentaria, los derechos del consumidor y la promoción de la innovación en la industria.

Descargar

03/04/2024

El derecho a la identidad de género y cambio de sexo registral de niñas y niños. Sentencia del 2° Juzgado de Familia de Santiago, noviembre 2023.

En Chile, los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA), en especial a su identidad, están reconocidos, principalmente, en la Ley N° 21.430, sobre Garantías y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (2022) y en la Ley N° 21.120, que Reconoce y da protección al derecho a la Identidad de Género (2018). En lo específico, la Ley N° 21.120, reconoce el derecho a la identidad de género y cambio de sexo registral y establece un procedimiento para solicitarlo por personas mayores de 14 y menores de 18 años. La Ley N° 21.430, por su parte, reconoce el carácter de sujeto de derechos de NNA, el goce pleno de los derechos, a ser oído y a que exprese y se considere su opinión, el principio del interés superior y el de igualdad y no discriminación, entre otros.

Descargar

Top