Asesorías Parlamentarias

Documentos

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Disponemos de un total de 5.743 documentos en informes
Título
Temas asociados
12/06/2024

Gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA) en el Asia Pacífico: principales ámbitos y características

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que está transformando diversas industrias y aspectos de la vida cotidiana a una velocidad sin precedentes. Sin embargo, durante los últimos años algunos de los principales organismos internacionales, han trabajado en consensuar tanto las definiciones como las recomendaciones éticas para su correcta implementación La región del Asia Pacífico, destaca como pionera a nivel global en la elaboración de políticas en la materia, con una gran variedad de enfoques estratégicos para abordar los desafíos relacionados con la IA. Los que varían desde la implementación constante de reglas y regulaciones específicas para la IA como ocurre en China y Singapur; a otro donde se realizan ejercicios de consulta pública y a expertos, como en Japón y Australia, mientras en paralelo se ajusta la legislación existente y se complementa con principios éticos regulatorios de alto nivel.

Descargar

12/06/2024

Instrucciones particulares a Fiscales del Ministerio Público. Chile y legislación extranjera

Analizadas las legislaciones de Argentina, Bolivia, Ecuador, México, Paraguay y Uruguay, se observa que en ellas, bajo distintas denominaciones, permiten que se den instrucciones particulares a un fiscal del Ministerio Público en la investigación de una causa penal en particular. Dicha facultad no es absoluta, sino que suele estar regulada en dichos países en las respectivas leyes orgánicas del Ministerio Público o Fiscalía de cada país, garantizando la independencia de los fiscales. Entra dichas regulaciones destacan las siguientes: 1) la orden debe ser dada en la forma establecida en la ley; 2) la instrucción debe constar por escrito, o al menos el Fiscal debe tener derecho a exigir que se le dé por escrito; 3) el Fiscal siempre tiene derecho de representación contra la orden, por estimarla ilegal, o inconveniente, o por objeción de conciencia; y 4) debe garantizarse que no será trasladado físicamente. En Chile los Fiscales Adjuntos están obligados a obedecer las instrucciones particulares que el Fiscal Regional les dirija con respecto a un caso que les hubiere sido asignado, salvo que estimen que tales instrucciones son manifiestamente arbitrarias o que atentan contra la ley o la ética profesional, en cuyo caso podrán representar las instrucciones.

Descargar

11/06/2024

El Servicio de Investigación Parlamentaria Europea (EPRS). Su labor investigativa y analítica

El Servicio de Investigación Parlamentaria Europea (EPRS por las siglas en inglés de European Parliamentary Research Service) brinda una amplia gama de investigaciones y análisis a todos los miembros del Parlamento Europeo, sus comités y a la comunidad parlamentaria en general. Todo ello se realiza a través de distintos tipos de formatos de publicación, donde se incluyen informes, notas web y podcast. La entrega de esta información cumple con los estándares de independencia y objetividad para desarrollar de manera efectiva el trabajo legislativo en todo su ciclo.

Descargar

11/06/2024

Reporte de Defensa Nacional: 3 al 10 de junio de 2024.

A nivel nacional, el portaaviones “USS George Washington”, de dotación de la Armada estadounidense, recaló la semana pasada en Punta Arenas, desde donde continuará su periplo hacia el norte, para efectuar una serie de maniobras conjuntas con la Armada de Chile, en el contexto de la iniciativa “Southern Seas 2024”. En el plano vecinal, la semana pasada culminó la XIII Reunión Bilateral de Estados Mayores entre la Marina de Guerra del Perú y la Armada de Chile, que permitió a las partes repasar materias de interés mutuo, tales como maniobras de combate a la contaminación, mecanismos de navegación global e intercambios profesionales. En el ámbito internacional, la Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial estadounidenses dirigieron la prueba de dos misiles balísticos intercontinentales “Minuteman III”, que tuvo lugar la semana pasada en California.

Descargar

11/06/2024

Análisis del informe financiero del proyecto de ley que crea una ley de fomento al turismo y la industria audiovisual.

El proyecto de ley boletín 16.875-06 que crea la Ley de Reactivación del Turismo y el Fomento a la Industria Audiovisual contiene medidas con impacto sobre el presupuesto fiscal, produciendo mayores ingresos y mayores gastos fiscales. Utilizando los supuestos e información reportada en el informe financiero del proyecto (además de conversaciones aclaratorias con profesionales del Ministerio de Hacienda) fue posible replicar, de manera razonablemente certera, los cálculos para las cuatro medidas con impacto fiscal. Cabe señalar que para replicar el cálculo de menor ingreso fiscal neto de la medida de devolución de IVA a turistas extranjeros por gasto en bienes corporales muebles, se solicitó información adicional al Ministerio de Hacienda para poder realizar la réplica de los cálculos. Para el resto de las medidas fue posible replicar los resultados utilizando la información expuesta en el informe financiero del proyecto de ley Cabe señalar que el supuesto base de la estimación es que producto de la implementación de medidas de promoción del turismo, el número de turistas entre los años 2024 y 2028 aumenta

Descargar

11/06/2024

El bienestar de los peces en la captura. Algunas reflexiones desde la ciencia

Este documento se enfoca en entregar información relacionada con las consideraciones sobre el bienestar que se debería entregar a los peces de captura (básicamente en las acciones de pesca). Al respecto, las actuales preocupaciones internacionales en la administración de pesquerías, no se centran en el bienestar de los peces al momento de la captura sino que se enfocan en: sobrepesca; pesca Ilegal no reportada y no regulada; reconstrucción de pesquerías sobreexplotadas; gestión pesquera deficiente; contribución de la pesca marina a la seguridad alimentaria; nutrición; economía y el bienestar de las comunidades costeras; responsabilidad social en las cadenas de valor de la pesca y la acuicultura; pérdida y desperdicio de alimentos (PDA), junto con las cuestiones relacionadas con la igualdad de género, el trabajo decente y la seguridad en el trabajo.

Descargar

11/06/2024

Mecanismos para proteger a periodistas en la experiencia internacional. Unión Europea, Brasil, Colombia, Honduras, México y Paraguay.

Los y las periodistas son fundamentales para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas de las autoridades públicas. Con todo, la seguridad de los periodistas se encuentra amenazada en todo el mundo. Para hacer frente a la violencia contra periodistas y comunicadores sociales, diversos países han establecido, entre otros, protocolos, observatorios, mesas de seguridad, y mecanismos de monitoreo para establecer diversos niveles de riesgo y disponer las medidas de protección correspondientes.

Descargar

10/06/2024

Experiencia comparada: Empresas Estratégicas y la contratación y subcontratación de servicios u obras. Los casos de España, México y Reino Unido.

En el marco de la discusión del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo respecto a la subcontratación laboral en empresas de carácter estratégico, boletín 15007-13, el presente documento da cuenta de aspectos generales de la subcontratación en el giro principal y su relación con el derecho a huelga en España y México. España cuenta con una Ley de Subcontratación desde el 2006 que regula en lo esencial la subcontratación en el ámbito de la construcción poniendo énfasis en la salvaguarda de los derechos laborales y sociales de los trabajadores de las empresas contratistas y subcontratistas. En cuanto al derecho a huelga, algunos autores abren la discusión - a propósito de una sentencia específica - señalando que, si bien la ley permite el esquirolaje interno, no lo hace respecto del esquirolaje externo, teniendo a la vista en la discusión tanto si la huelga se produce en la empresa principal antes o después de la contratación o subcontratación, o esta se lleva a cabo en la empresa contratista o subcontratista.

Descargar

10/06/2024

Nomenclatura de “persona gestante” en el Boletín N° 9119-18 sobre adopción. Legislación nacional, extranjera y estándar internacional.

La indicación N°183 bis del Presidente de la República al proyecto de ley de reforma integral al sistema de adopción en Chile (Boletín N°9119-18), incorporó en el contexto del proyecto el término “persona gestante” para señalar a aquellas que pueden ceder en adopción a un hijo o hija antes de su nacimiento. Esta nomenclatura es utilizada en otras legislaciones, así como, en el derecho chileno a partir de sus reformas más recientes. También es recogida por la Corte y la Comisión Interamericana. Este documento analiza las legislaciones de Argentina, Ecuador, España y México por tratarse de ejemplos de jurisdicciones cuyos ordenamientos jurídicos usan como lengua oficial el español/castellano. Asimismo, y a modo contextual se desarrolla en primer lugar un acápite sobre la legislación chilena relacionada con esta materia, en especial, aquella que recoge la expresión “persona gestante”, así como, los pronunciamientos de los órganos de protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Descargar

10/06/2024

Transferencia de Tecnología y Conocimiento: experiencia comparada de Japón y Corea del Sur.

El proyecto de ley (Boletín N°16686-19) busca promover la investigación en las instituciones de educación superior (IES) y flexibilizar sus estructuras de transferencia tecnológica y de conocimiento, para facilitar la creación de empresas de base científica tecnológica (EBCT) dentro de las universidades. A la luz de ello, en el presente documento se da revisión a la experiencia de Japón y Corea del Sur en la materia, ambos países con más de dos décadas de experiencia en el rubro. El modelo japonés -focalizado en el gasto privado en I+D como motor de crecimiento- ha debido sortear importantes desafíos legislativos y culturales, en miras a un inédito fondo que promete reimpulsar la investigación. Mientras tanto, en Corea la investigación gubernamental ha recibido el mayor impulso junto con capitalizar el mayor rédito. No obstante, persisten importantes obstáculos a la hora de maximizar los ingresos de las patentes, la mayor fuente de ingresos en la cadena de la transferencia tecnológica.

Descargar

Top