Asesorías Parlamentarias

Documentos

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Disponemos de un total de 5.722 documentos en informes
Título
Temas asociados
28/05/2024

Reporte de Defensa Nacional: 20 al 27 de mayo de 2024.

A nivel nacional, el Comandante en Jefe de la FACh, General del Aire Hugo Rodríguez, confirmó que su institución pretende adquirir dos helicópteros “Sikorsky MH-60 Black Hawk”, uno de ellos para labores antárticas en la base “Presidente Eduardo Frei Montalva” y otro para funciones en Rapa Nui. En el plano regional, la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército de Perú, compañía adscrita al Ministerio de Defensa del país, firmó un convenio de cooperación con la firma surcoreana “STX Corporation-Hyundai Rotem”, con el fin de producir vehículos militares, a partir de la instalación de una planta de ensamblaje y de la respectiva transferencia tecnológica. En el ámbito internacional, el Primer Ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció la construcción de un muro de seguridad en el este del país, dirigido a frenar amenazas provenientes de países como la Federación Rusa y Bielorrusia.

Descargar

28/05/2024

Anuncios en materias de Seguridad Pública: Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, 2023.

El presente documento da cuenta de los principales puntos tocados en materia de Seguridad Pública por el Presidente de la República, Gabriel Boric, en la Cuenta Pública al país correspondiente al año 2023. En concordancia con el requerimiento efectuado por el solicitante, la información es sistematizada siguiendo los mismos puntos a los que hace referencia el Presidente en su discurso. Se informa, por una parte, de las cifras y políticas públicas de las que se dio cuenta en dicha oportunidad y, por otra, de las medidas legislativas en curso o bien ya tramitadas por el parlamento en la materia.

Descargar

28/05/2024

Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente: Principios, institucional e instrumentos de gestión.

La Ley N°19.300, sobre las bases generales del Medio Ambiente – LBGMA- constituye el contenido concreto de la garantía constitucional que asegura a todas las personas el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y el marco regulatorio fundamental del ordenamiento jurídico en esta materia. Su publicación fue realizada el 09 de marzo de 1994, y con 30 años de vigencia ha recibido múltiples modificaciones, debido a una constante necesidad de modificar el sistema de protección medio ambiental y de conservación de los recursos naturales acorde a las necesidades del presente. A solicitud del requirente se revisan los principales aspectos de la Ley N° 19.300. Para dichos efectos, se describen los principios rectores, la institucionalidad ambiental, los instrumentos de gestión, en particular, el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

Descargar

28/05/2024

Proyectos de ley que podrían vincularse al Proyecto de ley del Boletín N° 16481-25.

El presente documento, elaborado por solicitud de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, señala cuales son las otras iniciativas legales que pudiesen abordar la misma materia que el contenido del Proyecto de Ley boletín N° 16481-25 que “Modifica el Código Procesal Penal, con el objeto de aumentar el plazo máximo para considerar una situación entre las hipótesis de flagrancia”. En total se encontraron 3 proyectos en trámite, estando todos en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados. Estas iniciativas, aumentan el “tiempo inmediato” de flagrancia a 24 o 36 horas.

Descargar

27/05/2024

Protección y restitución de restos humanos de pueblos indígenas: Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda

El Derecho Internacional reconoce la vinculación de los pueblos indígenas con los objetos y restos humanos de sus ancestros, muchos de los cuales permanecen en colecciones públicas y privadas. Legislaciones como la de Argentina, Costa Rica, EE.UU., Francia y Nueva Zelanda contemplan normas sobre su propiedad, conservación y custodia, registro, hallazgos en excavaciones (casuales y autorizadas), y restitución de los mismos. Pudiéndose concluir lo siguiente: Todos los países revisados contemplan normas destinadas al registro y conservación de los restos humanos que se encuentran en museos u otras instituciones. En Costa Rica, por ej., quien posea el objeto o restos humanos es responsable de su conservación, deterioro o pérdida. En relación a la propiedad de los restos humanos y objetos pertenecientes a los pueblos indígenas, las legislaciones de Costa Rica y Francia disponen que estos son parte del patrimonio nacional. Pudiéndose solicitar su restitución respecto de los que se encuentren en instituciones o museos, en el caso francés. En cambio, en las normativas de Argentina, EE.UU. y Nueva Zelanda disponen que la propiedad pertenece a los pueblos indígenas, existiendo el derecho a solicitar la restitución de estos objetos y restos humanos pertenecientes a los pueblos indígenas y que se encuentran en instituciones y museos. Respecto a hallazgos en excavaciones y las medidas a seguir, la legislación de Costa Rica señala que respecto de aquellos producidos a propósito de excavaciones públicas o privadas se deben suspender las obras y los objetos deben ser puestos a disposición del Museo Nacional. Tanto en EE.UU. y Costa Rica se contempla que el descubrimiento, investigación o remoción se autoriza, previo consentimiento de la tribu u organizaciones nativas correspondiente.

Descargar

27/05/2024

Proyectos de ley que podrían estar vinculados con el contenido del Boletín N° 16.374-07.

El presente documento, elaborado a solicitud de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, complementa el informe BCN “Proyectos de ley que podrían estar vinculados con el contenido del Boletín N° 16.374-07 (2024). Desde la publicación de la Ley N° 19.640, el 15 de octubre de 1999 hasta la fecha, se advierten 10 proyectos en trámite relacionados con el Boletín N° 16.374-07, estando la mayoría en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados, salvo 3 proyectos que se encuentran en el Senado, 2 de ellos en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado y uno en la Comisión de Seguridad Ciudadana; 9 de ellos cumplen su Primer Trámite Constitucional y 1 está en Segundo Trámite.

Descargar

27/05/2024

Definición de acto terrorista: Análisis comparativo del proyecto de ley con la legislación española.

El presente Informe sintetiza la regulación actual chilena y española referida a los conductas terroristas, para luego efectuar un análisis comparativo, principalmente del contenido de las normas penales del proyecto de ley chileno relacionadas directamente con las definiciones de asociación, y de la regulación española sobre organización terrorista. Comparado el Proyecto de Ley que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de perfeccionar la tipificación y persecución penal de conductas terroristas, boletín N° 16180-25 (S) (refundido con boletines N°s. 16210-25 (S), 16224-25 (S), 16235-25 (S) y 16239-25 (S)), con la legislación, española se puede concluir lo siguiente: 1- El Proyecto de ley no contiene una definición de “acto terrorista”, sino que sanciona la pertenencia a una asociación terrorista, definiéndola al efecto, para luego sancionar delitos tipificados taxativamente en normas que se remiten entre sí. Por el contrario, la ley española define expresamente “delito terrorista”, pudiendo ser cualquier delito, cuando es grave, atente contra los bienes jurídicos expresamente señalados, y se cometan con alguna de las finalidades señaladas por la propia ley. 2- Respecto a cuándo se trata de un delito terrorista, el Proyecto consagra que lo será si consiste en alguna de las conductas señaladas taxativamente en los artículos 2°, 5° o 7°, y es cometida con los fines de una asociación terrorista o de una agrupación u organización de personas que persiga la comisión de tales delitos con dichos fines, señalados, en el artículo 2°, o en el artículo 4° -del proyecto- en el caso del delincuente terrorista individual inconexo.

Descargar

24/05/2024

Preservación de la fertilidad, reproducción asistida y criopreservación de gametos y preembriones: Legislación en España e Inglaterra.

La preservación de la fertilidad (PF) es una cuestión vital para las personas en la etapa reproductiva o prepubescente cuando la fertilidad futura puede verse comprometida. Son muchos los factores que pueden llevar a las personas a intentar garantizar el mantenimiento o preservación de la salud reproductiva, como la edad avanzada, los procedimientos de afirmación sexual, afecciones metabólicas, enfermedades autoinmunes, intervenciones quirúrgicas específicas y, por supuesto, la terapia contra el cáncer. Dentro de las opciones de preservación de la fertilidad se incluyen la criopreservación de gametos (espermios y ovocitos), así como también preembriones (óvulos fecundados). Independientemente de las diferencias logradas con cada técnica, la vitrificación de ovocitos y la criopreservación de preembriones son métodos de preservación de la fertilidad, bien establecidos en la práctica clínica.

Descargar

23/05/2024

Agencias gubernamentales de Evaluación de Políticas Públicas e impacto regulatorio : Los casos de Australia, México, Francia, Reino Unido y Dinamarca.

La Comisión de Productividad es un organismo independiente de investigación y asesoramiento del Gobierno de Australia1 La Comisión de Productividad es un órgano asesor. No gestiona programas gubernamentales ni ejerce funciones de Poder Ejecutivo. Contribuye proporcionando asesoramiento e información de calidad e independiente a los gobiernos, así como en la comunicación de ideas y análisis. La Comisión es una Agencia del Gobierno Australiano, supervigilada por el Departamento del Tesoro de Australia (símil Ministerio Hacienda Chile). Sin embargo, sus actividades abarcan todos los niveles de gobierno e incluyen todos los sectores de la economía, así como temas sociales y ambientales. El mandato del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) queda consagrado en el artículo 26, apartado c) de la Constitución Política de México, como un órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio a cargo de dos funciones, a) la medición de la pobreza y b) la evaluación de los programas, objetivos, metas y acciones de la Política Nacional de Desarrollo Social. (Cámara de Diputados, 2024). En palabras de la OCDE, la creación de CONEVAL responde a la necesidad de un mejor entendimiento del impacto de las políticas sectoriales, y adicionalmente de lograr un mejor entendimiento de los niveles de pobreza y su vínculo con la política social (OCDE, 2022).

Descargar

22/05/2024

Reporte de Defensa Nacional: 13 al 20 de mayo de 2024.

A nivel nacional, la localidad antártica de Bahía Fildes tendrá un muelle, que permitirá mejorar la conexión con las bases nacionales del Territorio Antártico Chileno. La nueva terminal estará localizada frente a la base “Presidente Eduardo Frei Montalva”, de la FACh, contando con 27 metros lineales por 22,5 metros de ancho, así como con una explanada de 1.600 metros cuadrados, que entregará un soporte para eventuales construcciones en la zona. En el plano regional, la Fuerza Aérea de Perú cuenta desde ahora con un nuevo avión de instrucción “Alarus CH-2000”, correspondiente al 15° de su tipo producido por completo en el país. La aeronave fue diseñada por especialistas del Servicio de Mantenimiento de la rama aérea peruana y es fruto de un convenio firmado en 2013 con la Universidad “Alas Peruanas”, que incluyó la capacitación de técnicos en la empresa canadiense “Zenair Ltd.”. En el ámbito internacional, EE.UU. y Japón firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar capacidades de defensa misilística hipersónica, que permitan neutralizar las amenazas de actores regionales como China y Corea del Norte.

Descargar

Top