Asesorías Parlamentarias

Documentos

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Disponemos de un total de 5.721 documentos en informes
Título
Temas asociados
14/05/2024

Reporte de Defensa Nacional: 6 al 13 de mayo de 2024.

A nivel nacional, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de Chile, Vicealmirante Pablo Niemann, recibió al Jefe del Estado Mayor de la Defensa de Italia, Almirante Giuseppe Cavo, con quien discutió asuntos de cooperación militar. En el plano regional, la Armada Argentina y la Marina Nacional de Francia ejecutaron el test conjunto “Passex”, que tuvo lugar en aguas trasandinas, con el fin de optimizar los niveles de interoperabilidad y robustecer la colaboración marítima entre las ramas navales de ambos países. En el ámbito internacional, las fuerzas militares de EE.UU. y de Filipinas realizaron el ejercicio “Balikatan”, durante el cual utilizaron diez sitios específicos para apoyo al entrenamiento combinado y para reforzar los niveles de interoperabilidad entre las partes.

Descargar

14/05/2024

Régimen tributario de personas en situación migratoria irregular: Casos de Canadá, Estados Unidos, Francia y Chile.

El presente informe presenta las experiencias de Canadá, Estados Unidos, Francia y Chile respecto a la regulación de la identificación tributaria de las personas migrantes en situación irregular y la consecuente obligación de declaración y pago de impuesto a la renta. En Canadá, la Agencia Tributaria emite un número de identificación tributaria (TIN) de carácter temporal o permanente a personas no residentes que requieren un número de seguro social pero no pueden obtenerlo. Este número es esencial para declarar impuestos, obtener beneficios y créditos, y acceder a servicios en línea. En Estados Unidos, las personas migrantes indocumentadas pueden cumplir con sus obligaciones tributarias a través del Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) o por la Administración del Seguro Social (SSA). Pagar impuestos con ITIN permite abrir cuentas bancarias y realizar transacciones comerciales en Estados Unidos. En Francia, la autoridad fiscal asigna un Número Fiscal de Referencia (SPI) a todas las personas físicas que tienen la obligación de presentar declaraciones tributarias. El estatus migratorio no afecta esta obligación. Así, el aviso de impuestos -declaración- puede ser requerido para justificar la residencia en Francia y para acceder a beneficios como la ayuda médica estatal (AME). En Chile, la ley obliga a todas las personas naturales que en razón de su actividad o condición causen o pueden causar impuestos, a inscribirse en el RUT, sin excluir de dicha obligación a las personas migrantes en situación irregular. Tampoco se les excluye de la facultad que tiene el Director Nacional del SII de disponer la identificación tributaria de esas personas.

Descargar

13/05/2024

Deuda previsional declarada y no pagada: Municipalidades y Corporaciones Municipales.

De acuerdo a lo solicitado, se presenta información a marzo de 2021 de la deuda previsional consolidada que mantienen tanto las municipalidades como las corporaciones municipales a la fecha señalada; esta información de deuda considera la deuda propiamente tal, así como, los intereses, multas y reajustes, además los montos se encuentran tanto en pesos nominales como su valor al 2021. Adicionalmente, se registra el número de afiliados afectados por estas deudas. La deuda previsional de las municipalidades, a marzo de 2021, corresponde a cerca de 10 millones de pesos repartidos en un total de 30 municipalidades afectando a 22.100 afiliados. Las municipalidades con deuda más reciente (esto es entre el 2020 y el 2021) son la Municipalidad de Mafil en la Región de Los Río con una deuda acumulada de más de 1.860 millones de pesos, afectando a 108 afiliados; la municipalidad de Villa Alegre en la Región del Maule con una deuda acumulada de más de 3.220 millones de pesos, afectando a 66 afiliados y la municipalidad de Curarrehue en la Región de La Araucanía con una deuda de más de 1.051 millones de pesos, afectando a 58 afiliados.

Descargar

13/05/2024

Mecanismos de provisión de vivienda para adultos mayores. Países Bajos, Dinamarca y Reino Unido.

Se revisa la experiencia de Dinamarca, Países Bajos y Reino Unido, que proponen alternativas de provisión de viviendas para los adultos mayores considerando propuestas particulares para este grupo de la población. Las respuestas contemplan tanto adquisición de una vivienda en propiedad como unidades habitacionales en arrendamiento, en distintos modelos de tenencia. Se observa que las estrategias para facilitar el acceso a la vivienda a los adultos mayores se desarrollan en dos ámbitos principales, por una parte, asignar especial reconocimiento a la condición de adulto mayor, y a las características que trae consigo esta etapa, o programas específicos para ellos.

Descargar

13/05/2024

OPS. Legislación sobre Dispositivos Médicos: Transposición a Legislaciones Nacionales de Argentina, Brasil, Colombia Chile y México.

Este informe responde a una solicitud parlamentaria en relación con el uso de dispositivos médicos en cinco países específicos de Centro y Sudamérica (Argentina, Brasil, Colombia Chile y México), según las normativas de la OPS. A continuación, una síntesis de las principales definiciones y conceptos que vertebran la normativa de la OPS, y sirven de referencia para las normativas elaboradas por los países miembro de la organización, presentados en este informe. Para la elaboración del trabajo se utilizó la información proveniente de las bases de datos legislativas, sitios web de los países seleccionados y las normativas de la Organización Panamericana de la Salud OPS.

Descargar

13/05/2024

La libertad de expresión y de creación artística. Tratamiento convencional y constitucional

El derecho a la libertad de expresión y de creación artística está reconocido en diversos instrumentos de protección de los derechos humanos. Comprende el derecho de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, ya sea oralmente, por escrito, en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento que su titular elija. Su ejercicio no puede estar sujeto a censura previa, sino a responsabilidades ulteriores, las que: (a) deben estar establecidas por ley, y (b) ser necesarias para el respeto de los derechos o reputación de los demás, o la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la mora públicas. Tratándose del acceso de niños y niñas a los espectáculos públicos, se autoriza la censura previa fijada por ley, con el fin exclusivo de la protección moral de la infancia y la adolescencia.

Descargar

10/05/2024

De Aldeas Taobao a Aldeas Digitales: El modelo chino de crecimiento inclusivo a través del comercio electrónico.

En los últimos 15 años, el comercio electrónico en China se ha posicionado fuertemente en las localidades rurales del país. Ello gracias a las comunidades de minoristas electrónicos llamadas “Aldeas Taobao” (Taobao Villages), que ha permitido la especialización de ciertos condados –generando verdaderos “clústers” de producción- y promoviendo un desarrollo inclusivo en el país. No obstante, los desafíos a la hora de llegar a las aldeas rurales del interior, inspiró a que el gobierno central diseñara en 2019 su propia Estrategia de Desarrollo de Aldeas Digitales, con el objetivo de promover la modernización a todas las zonas rurales de China y acortar la brecha digital al 2035. En paralelo a ello, y fruto de los buenos resultados, el modelo se ha replicado en el mundo, siendo México pionero en su implementación a nivel regional. No obstante, la fórmula local ha ido de la mano de la colaboración público-privada, teniendo las universidades un rol fundamental.

Descargar

09/05/2024

Votaciones Cámara de Diputadas y Diputados Ley 21.560.

Se solicita la elaboración de una minuta que dé cuenta de las votaciones realizadas en la Cámara de Diputadas y Diputados durante la tramitación de la Ley 21.560 que Modifica textos legales que indica para fortalecer y proteger el ejercicio de la función policial y de Gendarmería de Chile. Para realizar esta búsqueda se utilizó la Historia de la Ley 21.560, elaborada por la Biblioteca del Congreso, donde consta la historia fidedigna del establecimiento de dicha ley. La tramitación de esta ley constó de tres trámites constitucionales, donde la cámara de origen fue la Cámara de Diputadas y Diputados. Por lo anterior y atendida de acuerdo la solicitud, se acompañarán las votaciones realizadas por diputadas y diputados en primer y tercer trámite constitucional ocurridas en las discusiones en Sala.

Descargar

09/05/2024

Experiencia extranjera sobre regulación de vehículos blindados de uso particular. Casos de Brasil, Colombia, España, Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.), Estados Unidos Mexicanos y Unión Europea (UE)

En general, las normas para automóviles blindados, en lo relativo a armaduras, tienen dos referentes: las normas de la Unión Europea y la norma estadounidense. Este documento se enfoca en la experiencia comparada sobre regulación de los vehículos blindados, específicamente, aquellos destinados al uso particular de personas naturales. La Unión Europea y los países abordados (Brasil, Colombia, España, Estados Unidos de Norteamérica y México). Asimismo, el documento contempla un anexo que entrega información sobre los proyectos de ley que dicen relación con automóviles blindados que, al 6 de mayo del presente, se encuentran actualmente, en trámite en el Congreso Nacional de Chile.

Descargar

08/05/2024

Tecnologías de reconocimiento facial en el control migratorio. Derecho Comparado.

El presente informe analiza el uso y regulación de las tecnologías de reconocimiento facial (Facial Recognition Technology, FRT) como mecanismo de control migratorio en el derecho comparado. La FRT, a diferencia de la tecnología biométrica, puede cumplir dos funciones: (1) la identificación de una persona para verificar quién dice ser (verificación uno-a-uno) y (2) identificación de una persona entre un grupo de individuos, en un área, imagen o base de datos específica (identificación uno-a-muchos). Son las únicas funciones que se pueden asignar al FRT y sus posibles consecuencias en su uso las que justifican una regulación especial. El uso de FRT está intrínsecamente vinculado al procesamiento de datos personales, particularmente los datos biométricos en su calidad de datos sensibles. Además, tiene un impacto directo o indirecto en una serie de derechos fundamentales. Por lo tanto, cualquier uso de FRT debe realizarse en estricto cumplimiento del marco legal aplicable, que actualmente en Chile corresponde a la Ley N° 19.628 sobre protección de la vida privada.

Descargar

Top