Asesorías Parlamentarias

Documentos

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Disponemos de un total de 5.743 documentos en informes
Título
Temas asociados
27/12/2023

Proyectos de ley en tramitación relativos a bomberos e incendios forestales: Periodo 1990 al 15 de noviembre de 2023.

A la fecha de este informe se contabiliza un total de 35 proyectos de ley en trámites sobre temas de bomberos (26) e incendios forestales (9). Por su origen, 1 es iniciado en mensaje y 34 en mociones parlamentarias. Por su ingreso, 25 se iniciaron en la Cámara de Diputadas y Diputados, todos los cuales se encuentran en su primer trámite legislativo. Mientras que 10 ingresaron por el Senado, donde 6 están en segundo trámite parlamentario. Según las comisiones donde se están tratando materias de bomberos e incendios forestales, 15 están en la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos de la Cámara de Diputadas y Diputados (todos sobre materias relativas a bomberos); 4 están en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia & Reglamento del Senado (todos de bomberos); 3 están en la Comisión de Medio Ambiente & Recursos Naturales de la Cámara baja y 3 están en la Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano & Bienes Nacionales del Senado (todos sobre incendios forestales). 18 proyectos son anteriores a 2019, fecha hasta la que existió la comisión de Especial de Bomberos de la Cámara baja. Archivados hay 14 proyectos: de estos 2 versan sobre incendios forestales. La mayoría de los proyectos, en el caso del tema bomberos, dicen relación con bienes y beneficios a favor del Cuerpo de Bomberos y de sus voluntarios, así como con la comunicación de sustancias peligrosas y residuos riesgosos. Finalmente, respecto a los proyectos archivados relacionados con incendios forestales, ambos dicen relación, con delitos, penas y protocolos de prevención.

Descargar

27/12/2023

Reporte de Defensa Nacional: 18 al 25 de diciembre de 2023

A nivel nacional, el Instituto Antártico Chileno, y la Administración Ártica y Antártica China firmaron un Memorando de Entendimiento para estimular la investigación científica conjunta en la Antártica y el Océano Austral. En el plano vecinal, tras casi diez años de trabajo, Perú culminó las faenas de destrucción de sus bombas de racimo, cumpliendo así con los dictámenes de la Convención de Oslo. En el ámbito internacional, el Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, anunció formalmente el arranque de la operación multinacional “Prosperity Guardian”, que busca proteger el comercio marítimo en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, ante los constantes ataques de drones y misiles de grupo rebeldes como los “Houthi”, de Yemen. En el área de la ciberseguridad, el grupo cibernético iraní “Cyber Toufan” logró filtrar datos sensibles de 49 organizaciones israelíes, entre ellas el Ministerio de Bienestar y Seguridad Social, la Autoridad de Innovación, “Toyota Israel”, y la empresa de geointeligencia y ciberseguridad “Max Security”.

Descargar

27/12/2023

Sistema de Adquisiciones de Defensa en la experiencia internacional.

La adquisición de equipamientos y servicios de defensa constituyen procesos de alta complejidad y situaciones de presión política que suelen tensionar a las diversas autoridades que deben liderar las decisiones de compras. Basada en el estudio realizado por los académicos Vera y Riquelme, la presente Minuta entrega cinco principales modelos que se utilizan a nivel mundial para las adquisiciones de defensa.

Descargar

27/12/2023

Datos de Consumo y Tráfico Drogas en Chile, con referencias a Rapa Nui.

De acuerdo a los datos arrojados por el “Informe sobre el Consumo de Drogas en las Américas 2019”, elaborado por la Organización de Estados Americanos (OEA), Chile lidera el consumo de estupefacientes en América del Sur, con una tasa de consumo de marihuana sobre el 30%; seguido de Uruguay, con un registro sobre el 15%; y de Argentina, sobre el 10%. Con respecto al consumo de cocaína, Chile vuelve a encabezar la lista a nivel continental, lo mismo que en el uso de medicamentos tranquilizantes sin prescripción médica. Por su parte, el “Decimocuarto Estudio Nacional de Drogas en Población General, 2020”, elaborado por SENDA, reveló un aumento del consumo de alcohol y drogas en el país, siendo la marihuana (9,7%), la cocaína (7,2%), las benzodiacepinas (4,8%) y los antidepresivos tricíclicos (4,8%) las sustancias más comunes detectadas en los servicios de urgencia. Para la Región de Valparaíso, la muestra efectiva fue de 1.447 entrevistados de entre 12 y 64 años, de los cuales 566 fueron hombres y 881, mujeres; 549 tenían entre 12 y 34 años, mientras 898 tenían entre 35 y 64 años. La población representada fue de 1.011.750 personas.

Descargar

27/12/2023

Antecedentes para el debate legislativo. Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la LGE para reconocer la pedagogía impartida en escuelas y aulas hospitalarias como modalidad educativa (Bol. N° 15008-04)

La presente minuta BCN aborda dos aspectos centrales del proyecto de ley que modifica la LGE para reconocer la pedagogía impartida en escuelas y aulas hospitalarias como modalidad educativa. Primero: El estatus jurídico de las aulas hospitalarias, en cuanto objeto del proyecto. En este sentido, se precisa que las aulas hospitalarias están reconocidas jurídicamente a través de la modalidad de Educación Especial. Segundo: El procedimiento legal que debe observarse para la creación de modalidades educativas. En este ámbito, corresponde indicar que la Ley General de Educación divide los aspectos que concurren a crear y desarrollar nuevas modalidades educativas, y establece distintos roles al Ejecutivo y al Legislativo.

Descargar

27/12/2023

La enfermedad celiaca y las normas para el etiquetado de los alimentos libres de Gluten en Chile.

Este documento se ha elaborado a raíz de una consulta parlamentaria sobre la regulación del etiquetado de alimentos, específicamente en lo concerniente al gluten y la celiaquía. El documento se divide en las características de la enfermedad celiaca y la identificación de las regulaciones aplicables a estos alimentos en Chile. Para elaborar este informe se utilizaron fuentes de agencias de salud con rango de referente internacional, del Ministerio de Salud de Chile y de normativa nacional sobre la materia.

Descargar

26/12/2023

El concepto de Interoperabilidad.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2019:5)2 define a la interoperabilidad como “la capacidad de los sistemas TIC de interconectar datos y procesos para compartir información y conocimiento dentro del marco de la protección, la ética y la seguridad, de manera ágil, eficiente y transparente, y con el fin último de tomar decisiones basadas en hechos.” Respecto a la interoperabilidad pública, el Marco Europeo de interoperabilidad (EIF, por sus siglas en inglés),3 en Comunicación de la Comisión Europea al Parlamento Europeo y otros órganos, la define como: “La capacidad de que las organizaciones interactúen con vistas a alcanzar objetivos comunes que sean mutuamente beneficiosos y que hayan sido acordados previa y conjuntamente, recurriendo a la puesta en común de información y conocimientos entre las organizaciones, a través de los procesos empresariales a los que apoyan, mediante el intercambio de datos entre sus sistemas de TIC respectivos”.

Descargar

22/12/2023

Boletín prensa internacional: 4 a 11 de diciembre de 2023.

El informe presenta una selección de noticias que han sido publicadas en medios internacionales, regionales y nacionales. El documento se ha elaborado de acuerdo a los requerimientos sugeridos por el solicitante. La información parte entregando noticias relacionadas con Chile. Posteriormente, las notas de prensa cubren América del Norte y Latina; Europa- Asia y se finaliza con noticias de Medio Oriente-África, así como las emanadas de organismos internacionales. A nivel bilateral, se llevó a cabo el XVIII Encuentro del Comité de Asociación Chile–Unión Europea, donde se realizó un balance del acuerdo suscrito en 2002, que actualmente representa el marco institucional para las relaciones políticas, económicas y de cooperación entre ambas partes. En materia regional, el Colectivo de Derechos Humanos “Nicaragua Nunca Más” destacó la labor de los defensores de derechos humanos en ese país, quienes, con el Gobierno que preside Daniel Ortega, sufren "persecución" y han sido despojados de su nacionalidad y propiedades.

Descargar

21/12/2023

Proyecto de Ley de inclusión laboral de personas con discapacidad : Principales aspectos modificatorios de su segundo trámite legislativo

El proyecto de ley “que modifica cuerpos legales que indica, que introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez” fue objeto de diversas modificaciones durante su discusión en segundo trámite legislativo en la Cámara de Diputadas y Diputados. Sobre dichas modificaciones se han pronunciado los invitados a la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, quienes se han centrado, principalmente, en materias referidas a reglamento y protocolo de trato; sistema de donaciones, especialmente respecto de su uso como medida subsidiaria de cumplimiento, el destino de las donaciones, la regulación de conflictos de interés entre donante y donatario, entre otros aspectos asociados a esta materia; régimen infraccional aplicable frente al incumplimiento de las normas de inclusión laboral de personas con discapacidad; medidas alternativas y subsidiaras de cumplimiento de la cuota de contratación y, barreras para el ingreso de personas con discapacidad a la Administración del Estado.

Descargar

21/12/2023

Proyecto de Ley que fortalece el control y transparencia en la asignación de recursos por parte de los gobiernos regionales (Boletín 16.292-06).

Se presenta información relativa al proyecto de ley que fortalece el control y transparencia en la asignación de recursos por parte de los gobiernos regionales (Boletín 16.292-06). Se tratan temas asociados a Gobiernos regionales, presupuesto 2023 y 2024, Obligaciones y prohibiciones convenios de transferencias, concursabilidad.

Descargar

Top