Asesorías Parlamentarias

Documentos

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Disponemos de un total de 5.743 documentos en informes
Título
Temas asociados
05/12/2023

La microbiota de los salares. Preocupaciones de la ciencia sobre la minería del litio.

Los salares en el norte de Chile son restos de lagos antiguos, lo que los convierte en laboratorios naturales donde condiciones ambientales extremas han dado forma a una microbiota única, la cual, a través de diferentes procesos metabólicos, influye y modela su entorno. Más de dos tercios de los recursos de litio se encuentran en Argentina, Bolivia, Chile y China en forma de depósitos de salmuera, los cuales tienen un gran potencial para el suministro futuro. Chile es el principal productor de carbonato de litio (Li2CO3) a partir de salmueras, seguido por Argentina y China. El litio es crucial en las baterías recargables de vehículos eléctricos y en sistemas de almacenamiento de energía renovable, siendo así fundamental para la transición energética “cero carbono” perseguida. Las sales requeridas para alcanzar dicho objetivo, aparte de los compuestos de litio son -principalmente- nitrato de potasio y cloruro de sodio; abundantes en el Desierto. Un ejemplo de su explotación exhaustiva es la actividad extractiva en el Salar de Llamara, cuyas aguas se extraen para disolver rocas de 'caliche', generando diferentes tipos de nitratos usados en la producción de sales solares para energías limpia. Fundamentales para el metabolismo ecosistémico de los salares son los “tapetes microbianos”; organizaciones microbianas que contribuyen al funcionamiento de otros organismos. Esta vida microbiana no sería posible, sin la presencia del agua. En ecosistemas secos y áridos -como los salares- el agua es escasa, siendo un factor limitante para el desarrollo de la vida. Su pérdida puede gatillar la destrucción de complejas tramas microbiológicas, de sus interacciones de tiempo profundo y finalmente provocar la pérdida de la biodiversidad microbiana, basamento fundamental de las especies que viven en los salares; un futuro posible que los científicos ven con justificada preocupación.

Descargar

05/12/2023

Reporte de Defensa Nacional: 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2023

A nivel nacional, las Fuerzas Armadas tendrán un presupuesto consolidado de US$2.545 millones para el año 2024, que se traduce en un alza de 1,36% en relación al período actual. Esta cifra es producto de la discusión legislativa de la Ley de Presupuestos del Sector Público, que fue despachada por el Congreso Nacional la semana pasada. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, dio a conocer el “Libro Blanco de la Defensa 2023”, documento que explica los lineamientos de la Política de Defensa Nacional y el rol de las Fuerzas Armadas en el escenario geopolítico global y regional. En el ámbito internacional, el Departamento de Defensa estadounidense planea conducir el próximo año una serie de experimentos hipersónicos conjuntos con las Fuerzas Armadas australianas. Esta tecnología forma parte de un acuerdo trilateral entre Washington, Canberra y Londres, conocido como “AUKUS”, cuyo foco está en el desarrollo de submarinos nucleares, tecnología hipersónica y dispositivos de guerra electrónica. En el área de la ciberseguridad, la OTAN efectuó en Tallin, Estonia, el test “Cyber Coalition”, que estuvo dirigido a probar sus capacidades de protección de redes de ciberseguridad e infraestructura crítica, ante potenciales ataques de alta complejidad.

Descargar

04/12/2023

Estadísticas de extranjeros cumpliendo penas de prisión.

En los últimos tres años se ha producido un sostenido aumento de los extranjeros que cumplen penas de prisión en Chile, llegando en 2022 al 11,8% de la población penal total. Dicha situación tiene un impacto regional disímil puesto que las regiones del extremo norte del país, son las que concentran el mayor número de extranjeros cumpliendo condena al interior de recintos penitenciarios, dentro del universo penitenciario. El nivel más alto se da el 2022 en Tarapacá, con un 45,9%. También resalta la región de Magallanes con cifras de 10,0%, 14,9% y 13,1% para los años 2020, 2021 y 2022, respectivamente. Respecto a la nacionalidad de extranjeros cumpliendo penas de prisión en cárceles chilenas, en el último lustro la estadística está encabezada por ciudadanos bolivianos y colombianos. Sin embargo, destaca el aumento sostenido que han tenido los ciudadanos de origen venezolano, y una disminución importante de los peruanos.

Descargar

01/12/2023

Reglamentos y sanciones a parlamentarios por declaraciones emitidas dentro o fuera del hemiciclo: Experiencia comparada de Chile, Alemania, España y Argentina.

A nivel comparado, el Derecho Parlamentario da cuenta de una serie de obligaciones y derechos para el ejercicio del cargo de parlamentario, entre ellos la libertad de expresión en el ejercicio de su mandato. Dichos derechos y obligaciones están contenidos en fuentes normativas tales como las constituciones, reglamentos internos o códigos de conducta. Para este informe, se revisaron los reglamentos o códigos de conducta de Alemania, España y Argentina y fallos emitidos por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Descargar

30/11/2023

Régimen de cooperativas en el País Vasco y Uruguay. Número de socios y del fondo de reserva

La Alianza Cooperativa Internacional define “Cooperativa” como una asociación autónoma de personas que se unen voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta democráticamente controlada. Las dos legislaciones revisadas (País Vasco y Uruguay) disponen de una ley especialmente destinada a regular la constitución y funcionamiento de las cooperativas, autorizando su constitución para desarrollo de cualquier actividad económica, salvo las expresamente prohibidas y referidas, principalmente, a aquellas de naturaleza ilícita. En cuanto a su constitución, en ambos casos se considera la realización de una asamblea y su posterior registro. En cuanto a los socios, las dos legislaciones permiten que se constituyan tanto por personas naturales como jurídicas. Varían en lo que se refiere al número mínimo de socios. Allí donde el País Vasco exige tres socios, Uruguay exige cinco.

Descargar

29/11/2023

Paralelo entre la Directiva 91/271/CEE sobre el Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas del Parlamento Europeo (con sus modificaciones) y la Ley N° 21.075 de Chile sobre aguas grises.

La presente minuta se enfoca en presentar un paralelo entre la Directiva de la Unión Europea que establece los requisitos para el tratamiento de las aguas residuales urbanas (Directiva 91/271/CEE y sus actualizaciones) y la regulación actual en Chile sobre aguas grises (Ley N° 21.075). Se resume brevemente el proceso de modificaciones o actualizaciones de la normativa europea citada. Para el desarrollo de este trabajo se recurrió a los textos normativos antes mencionados, presentados en diferentes fuentes.

Descargar

29/11/2023

Registro de personas declaradas ausentes por Ausencia de Desaparición Forzada. Legislación Extranjera

En la legislación extranjera, la declaración de ausencia por desaparición forzada existe con el fin de determinar la situación patrimonial y familiar de la víctima, considerando, entre otros aspectos, un registro especial de víctimas, declaradas como tales en informes y resoluciones judiciales. Es el caso de Argentina, Colombia, España, Perú, Uruguay. En ellos se define la desaparición forzada en términos similares, salvo Colombia, que la considera una situación jurídica de la persona declarada desparecida. En particular, sobre el registro de tal calidad varía en cada legislación. En Uruguay, este registro lo lleva el Registro de Estado Civil mediante a subinscripción de la calidad de ausente por desaparición forzada, al margen de la partida de nacimiento. Algo semejante ocurre con Registro Nacional de Personas (Argentina), Registro Civil de la víctima, ya sea por Registraduría Nacional o Seccional del Estado Civil (Colombia), Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC (Perú), y en España con el Registro de víctimas, a partir del cual se elabora un Censo público de víctimas de la Guerra y la Dictadura.

Descargar

29/11/2023

Evolución del delito en Chile.

Algunas estadísticas sobre la evolución del delito en Chile, considerando particularmente la perpetración de delitos, distribución territorial, homicidios y robos.

Descargar

Top