Asesorías Parlamentarias

Documentos

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Disponemos de un total de 5.715 documentos en informes
Título
Temas asociados
02/05/2024

Políticas de integración migratoria: Experiencia internacional.

La Agenda 2030, para el Desarrollo Sostenible, impulsada desde Naciones Unidas, ha tenido como uno de sus principales ejes la integración de la población migrante en las sociedades de destino, tanto en términos políticos como sociales, económicos y culturales. El Canadian Immigrant and Integration Program entrega orientación gratuita a trabajadores migrantes y a sus familias, que se alistan a ingresar a Canadá como trabajadores federales y provinciales, preparándolos a integrarse en términos económicos, mediante talleres inductivos, con información sobre vivienda, sistema escolar y derechos laborales. Otro país con planes para integrar a los extranjeros es Corea del Sur, a través del llamado Programa de Apoyo y Ajuste Inicial para Inmigrantes, cuyo propósito es proporcionarles la información necesaria para que se desenvuelvan y adapten progresivamente a la sociedad surcoreana. Respecto al modelo español, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha diseñado un conjunto de programas de integración migratoria, como iniciativas de sensibilización y prevención, orientadas a la sociedad de acogida y a sectores claves del país receptor, como empresas y recintos educacionales, a fin de propiciar una armónica incorporación de los ciudadanos extranjeros en la dinámica del país, resguardando valores como la diversidad cultural, igualdad de trato y no discriminación. A su vez, en el modelo neozelandés, cabe mencionar la existencia de la Estrategia de Integración y Asentamiento Migratorio, aprobada en 2014 y actualizada el año pasado, que entrega a los ciudadanos foráneos y sus familias una capacitación apropiada en el idioma inglés, a la vez que herramientas para que puedan autosustentarse económicamente, mediante empleos que les permitan desarrollar sus habilidades y experiencia profesional. Por último, la política de integración sueca hacia los inmigrantes se sustenta en el llamado “Etableringsprogrammet”, abierto a los extranjeros recién llegados al país, que tengan entre 20 y 65 años de edad, cuenten con permiso de residencia o tengan un estatus de protección internacional. El programa en cuestión es patrocinado por el Servicio de Empleo Público, es obligatorio desde 2018 y dura dos años, con un régimen de 40 horas semanales, teniendo por norte la enseñanza del idioma sueco, la orientación en la búsqueda de empleo, ayudas en materia de vivienda, apoyo a la crianza de los hijos y subvenciones para viajes.

Descargar

02/05/2024

Práctica Profesional: Normativa aplicable en España y Uruguay.

El siguiente informe tiene por objeto dar cuenta de cuál es la normativa que regula esta materia en España y en Uruguay. Ambos países regulan exhaustivamente cómo se llevan a cabo las prácticas profesionales, sin embargo, lo han hecho con distintos enfoques. En España, las prácticas tienen un enfoque netamente formativo, por lo tanto, de su realización no se derivan, en ningún caso, obligaciones propias de una relación laboral. En consecuencia, se encuentran normados en la Ley del Sistema Universitario, pero desarrollado principalmente en una disposición reglamentaria educativa: Real Decreto 592/2014. En Uruguay, en cambio, las prácticas profesionales se han legislado desde el ámbito laboral, principalmente dentro de leyes cuyo objetivo es fomentar el empleo juvenil dentro de un marco de derechos fundamentales y con un principio básico que es el derecho a un trabajo decente. Si bien la normativa no establece derechos ni deberes específicos de los practicantes, las tutorías también son consideradas relevantes en esta etapa.

Descargar

02/05/2024

Regímenes aplicables a los conductores de taxis colectivos y de plataformas digitales

Este documento aborda el régimen contractual de los conductores de taxis colectivos con el dueño de los vehículos, así como el de los trabajadores de plataformas digitales de servicios. Para dichos efectos, este documento se divide en dos partes. La primera, aborda el régimen contractual entre los choferes y los propietarios de vehículos de taxis colectivos. La segunda, en tanto, da cuenta de las principales características del régimen laboral de los trabajadores de plataformas digitales.

Descargar

30/04/2024

Notarios: legislación comparada. Función notarial, aranceles y responsabilidad.

En el ámbito del notariado, se revisaron las legislaciones de Alemania, Costa Rica, España, Francia y el Distrito Federal de México. En cuanto a la función notarial, en Alemania, España y Francia el notario es funcionario público o del Estado, tiene una función pública, y ejerce sus actividades como un profesional liberal. En Costa Rica y México la función notarial es cumplida por profesionales independientes, pero que desarrollan una función pública. En todos los países los notarios, además de realizar la labor de autenticar documentos, cumplen otras labores, como certificar hechos, asesorar a las partes o a las autoridades, custodiar valores, etc. En cuanto a los aranceles, en Alemania los honorarios se establecen en un anexo de la Ley de costos de Tribunales y Notarios. Una misma actividad notarial ejercida en distintos lugares debiera originar honorarios notariales idénticos, pero en ámbitos en que los honorarios rígidos puedan dar lugar a honorarios desproporcionados, especialmente en la remuneración de las actividades de redacción y asesoramiento del notario, la escala móvil proporciona la flexibilidad necesaria.

Descargar

30/04/2024

Reporte de Defensa Nacional: 22 al 29 de abril de 2024.

A nivel nacional, el Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, encabezó la delegación que participó en la XXXII edición del “Comité Permanente de Seguridad Chileno-Argentino”, que tuvo lugar en Buenos Aires, la semana pasada. En el plano vecinal, el buque escuela a vela “B.A.P. Unión” regresó a la Base Naval del Callao, tras realizar un periplo por 21 puertos nacionales e internacionales, en un lapso de 317 días. En el ámbito internacional, Francia y Alemania formalizaron un acuerdo para desarrollar un sistema de tanques de guerra, bajo la modalidad de coproducción industrial, con participación de las compañías “KNDS”, “Rheinmetall” y “Thales”. En materia de ciberseguridad, el gobierno de la República Popular China decidió reemplazar su Fuerza de Apoyo Estratégico por la llamada Fuerza de Apoyo Informático, que quedará subordinada directamente a la Comisión Militar Central, del Ejército de Liberación Popular del país.

Descargar

30/04/2024

Proyectos de ley que podrían vincularse con Boletín N° 16224-25

El presente documento, elaborado por solicitud de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, señala cuales son las otras iniciativas legales que pudiesen abordar la misma materia que el contenido del Proyecto de Ley boletín N° 16224-25 que “Determina conductas terroristas y fija su penalidad, y deroga la ley N° 18.314”.

Descargar

30/04/2024

Síntesis de últimas modificaciones legales a la Ley sobre Impuesto a la Renta. Impuesto Único de Segunda Categoría y Global Complementario

Se analizan en forma sucinta las principales modificaciones o reformas tributarias en Chile, principalmente en materia de Impuesto Único de Segunda Categoría e Impuesto Global Complementario, ambos, contenidos en el artículo 1 del Decreto Ley N° 824 de 1974, que Aprueba texto que indica de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), recurriendo para ello a las normas respectivas, a opinión doctrinaria y a la jurisprudencia administrativa del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se hace presente, que al consultar las modificaciones al citado Decreto Ley N° 824 de 1974 en la Base de Datos de Ley Chile, ésta arroja un total de 957 modificaciones entre los años 1975 y 2024, comprendidas en 164 normas de distinto rango jerárquico.

Descargar

30/04/2024

El valor de las mascotas en la familia: Estudios en Chile y Estados Unidos.

En las últimas décadas, se observa una tendencia a nivel mundial del aumento de animales de compañía, especialmente perros y gatos (SUBDERE, 2022). De acuerdo con American Veterinary Medical Association, para el año 2016, el porcentaje de hogares norteamericanos que tenían un perro era de un 38% y 25% un gato (AVMA, 2022a), cifras que subieron el año 2022 a 44,6% para el caso de los perros y 26% los gatos, mientras el 2,7% reporta peces y el 2,5% aves (AVMA, 2022b). A solicitud parlamentaria se busca dar cuenta de cuál es la relación que establecen los humanos con sus mascotas y qué valor le asignan a esta relación en sus vidas. Para esto, se analiza la investigación disponible en la materia, en particular en dos países, Chile y Estados Unidos. La elección de los países es a razón que uno permite entregar una visión del país, y la otra es una versión de una cultura anglosajona, por tanto podría ser distinta a la nuestra, y que también tiene estudios disponibles similares a los realizados en nuestro país.

Descargar

29/04/2024

Comercio electrónico en el Asia Pacífico: Cifras y proyecciones.

La región del Asia Pacífico, es quien lidera el mercado mundial del comercio electrónico, con más de la mitad de la participación global, seguida por América del Norte con una cuarta parte del mercado, y más de lejos por Europa Occidental y América Latina. En 2023, el e-commerce alcanzó los US$3.9 billones en la región, mientras se estima que en los próximos años experimente una tasa de crecimiento anual del 6,39%, en miras a alcanzar los US$ 5.1 billones en 2027. La región asiática es testigo de una creciente adopción de tecnologías como realidad aumentada y compras a través de transmisiones en vivo, especialmente en China, donde este fenómeno es particularmente exitoso. Mientras que otros mercados como Japón, Corea del Sur y Australia, destacan por sus tasas de expansión y acceso a tecnologías.

Descargar

29/04/2024

Sentencia de la Corte Interamericana: Norín Catrimán y otros Vs. Chile. Contexto, decisión y medidas de reparación.

La Sentencia Norín Catrimán y otros Vs. Chile, se refiere a la condena de líderes e integrantes del pueblo Mapuche por hechos acaecidos en el contexto de la denominada causa mapuche. Contra estas personas se iniciaron procesos penales por hechos ocurridos en las regiones VIII y IX, en los años 2001 y 2002, y fueron condenadas por delitos calificados de terroristas. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), luego de analizar los hechos y escuchar las alegaciones de las partes, declaró que Estado chileno vulneró diversos derechos contenidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, a saber: - el principio de legalidad y el derecho a la presunción de inocencia. - el principio de igualdad y no discriminación y el derecho a la igual protección de la ley. - el derecho de la defensa de interrogar testigos. - el derecho a recurrir del fallo ante juez o tribunal superior. - el derecho a la libertad personal, y el derecho a la presunción de inocencia. - el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. - los derechos políticos consagrados. - el derecho a la protección a la familia.

Descargar

Top