Asesorías Parlamentarias

Documentos

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Disponemos de un total de 5.721 documentos en informes
Título
Temas asociados
08/05/2024

Cabotaje marítimo en la legislación extranjera Los casos de Colombia, Argentina, México, Uruguay, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Perú.

Comúnmente el cabotaje marítimo es entendido como el transporte marítimo entre puntos del territorio nacional. Por regla general los países reservan el cabotaje marítimo a empresas nacionales, restringiéndolo respecto de las empresas, naves y tripulaciones extranjeras. Colombia, México y Perú reconocen como beneficiarios directos de la reserva de cabotaje a las empresas de cada país. Por su parte, Argentina, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Uruguay establecen como beneficiarios a las naves matriculadas y/o de pabellón de los respectivos países. Aquellos países que reconocen como beneficiaros a empresas del respectivo país, exigen para ser consideradas como tales ser propietarias u operadoras de naves de bandera del país.

Descargar

07/05/2024

Trámites Ciudadanos en los Servicios Públicos: Universo de trámites, sus plazos y evaluaciones existentes.

El Registro Nacional de Trámites (RNT), es la nómina oficial de trámites realizados por las instituciones públicas. El Registro contiene los principales atributos que permiten caracterizar la oferta de trámites del Estado. Estos se definen como toda acción realizada por una persona natural y/o jurídica, necesaria para que pueda acceder a un producto o servicio, ofrecido por una institución. El número de instituciones que informan sus trámites al RNT, son 217 y el número de trámites es de 3.683. En relación a la determinación de los plazos para la realización de los distintos trámites públicos, es posible apreciar que existe una diversidad de fuentes que determinan su extensión como leyes, reglamentos y resoluciones, entre otras. Así como diferencias en su clasificación de acuerdo a los tiempos de tramitación: trámite con respuesta inmediata; trámite con respuesta no inmediata, que no requiere de más acciones del solicitante; y trámite con respuesta no inmediata, que requiere de más acciones.

Descargar

07/05/2024

Registro de investigadores: Los casos de Suecia y Suiza en el ámbito de la investigación y el desarrollo experimental (I&D).

Este documento compila información respecto de cómo se registra la persona investigadora. Así, en primer lugar, se identificaron países en que se realiza —o al menos se aspira a realizar— un registro universal de investigadores. Dentro de los países que efectúan el registro en estos términos están los casos de Suecia y Suiza, que son las naciones que, precisamente, se estudian en este documento.

Descargar

07/05/2024

Reporte de Defensa Nacional: 29 de abril al 6 de mayo de 2024.

A nivel nacional, la Ministra de Defensa, Maya Fernández, ofició al Consejo de Defensa del Estado para que se haga parte de la investigación por la muerte del conscripto Franco Vargas, perteneciente a la Brigada Motorizada Nro. 24 “Huamachuco”, de la VI División de Ejército, durante una marcha de instrucción desde el campo de entrenamiento “Pacollo” hacia el cuartel militar de la comuna de Putre. En el plano regional, el Ministerio de Defensa de Perú y la firma neerlandesa “New Skies Satellites B.V.” rubricaron el “Convenio Específico de Compensaciones Industriales y Sociales-Offset”, dirigido a poner en marcha un Centro de Operaciones de Red para la Fuerza Aérea peruana, con énfasis en capacidades de ciberseguridad. En el ámbito internacional, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el comienzo de una serie de maniobras militares con armas nucleares tácticas, dirigidas a resguardar la integridad territorial del país, en respuesta a lo que consideró como “amenazas provocadoras por parte de representantes occidentales, que buscan ampliar la OTAN hacia los márgenes orientales del continente europeo”.

Descargar

06/05/2024

Legislación e Iniciativas legales sobre adultos mayores.

En relación a la temática, nuestra legislación nacional establece que, para todos los efectos legales, se considera adulto mayor a toda persona que ha cumplido sesenta años y, adulto mayor de la cuarta edad, a quien ha cumplido ochenta años. En lo referente a la normativa, se puede señalar que la mayor parte de la regulación en esta materia se ha dictado por vía de leyes, ya que desde hace unos años la tercera edad ha sido motivo de preocupación legislativa permanente, existiendo comisiones legislativas especialmente dedicadas a esta temática. Así, este documento da cuenta de 26 leyes, las que abordan materias relativas a beneficios sociales, medidas contra la violencia, derechos en materia de salud, mejoras en materia de pensiones, entre otras. Se acompañan además otras normas de menor rango que pudieran resultar de interés. En lo que respecta a los proyectos de ley, se observa que la mayoría de las propuestas se encuentran en primer trámite constitucional en la Cámara Baja. Por su parte, cabe destacar que no existe un objeto único de regulación, sino que las materias varían entre normas relativas al derecho a sufragio, derechos del consumidor, pensiones de vejez, alimentos mayores, derechos del trabajador, entre otras.

Descargar

06/05/2024

Subvenciones y beneficios para deportistas de alto rendimiento embarazadas. España, Francia y Portugal.

El siguiente informe tiene por objetivo dar cuenta de la existencia de legislación que proteja los derechos de las deportistas de alto rendimiento en caso de embarazo, especialmente en lo que dice relación con la permanencia de las becas económicas, subvenciones y otros beneficios que ellas recibían antes de su embarazo. Asimismo, si existen subsidios particulares en el periodo postnatal, y como se produce el retorno a sus entrenamientos.

Descargar

02/05/2024

Políticas de integración migratoria: Experiencia internacional.

La Agenda 2030, para el Desarrollo Sostenible, impulsada desde Naciones Unidas, ha tenido como uno de sus principales ejes la integración de la población migrante en las sociedades de destino, tanto en términos políticos como sociales, económicos y culturales. El Canadian Immigrant and Integration Program entrega orientación gratuita a trabajadores migrantes y a sus familias, que se alistan a ingresar a Canadá como trabajadores federales y provinciales, preparándolos a integrarse en términos económicos, mediante talleres inductivos, con información sobre vivienda, sistema escolar y derechos laborales. Otro país con planes para integrar a los extranjeros es Corea del Sur, a través del llamado Programa de Apoyo y Ajuste Inicial para Inmigrantes, cuyo propósito es proporcionarles la información necesaria para que se desenvuelvan y adapten progresivamente a la sociedad surcoreana. Respecto al modelo español, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha diseñado un conjunto de programas de integración migratoria, como iniciativas de sensibilización y prevención, orientadas a la sociedad de acogida y a sectores claves del país receptor, como empresas y recintos educacionales, a fin de propiciar una armónica incorporación de los ciudadanos extranjeros en la dinámica del país, resguardando valores como la diversidad cultural, igualdad de trato y no discriminación. A su vez, en el modelo neozelandés, cabe mencionar la existencia de la Estrategia de Integración y Asentamiento Migratorio, aprobada en 2014 y actualizada el año pasado, que entrega a los ciudadanos foráneos y sus familias una capacitación apropiada en el idioma inglés, a la vez que herramientas para que puedan autosustentarse económicamente, mediante empleos que les permitan desarrollar sus habilidades y experiencia profesional. Por último, la política de integración sueca hacia los inmigrantes se sustenta en el llamado “Etableringsprogrammet”, abierto a los extranjeros recién llegados al país, que tengan entre 20 y 65 años de edad, cuenten con permiso de residencia o tengan un estatus de protección internacional. El programa en cuestión es patrocinado por el Servicio de Empleo Público, es obligatorio desde 2018 y dura dos años, con un régimen de 40 horas semanales, teniendo por norte la enseñanza del idioma sueco, la orientación en la búsqueda de empleo, ayudas en materia de vivienda, apoyo a la crianza de los hijos y subvenciones para viajes.

Descargar

02/05/2024

Práctica Profesional: Normativa aplicable en España y Uruguay.

El siguiente informe tiene por objeto dar cuenta de cuál es la normativa que regula esta materia en España y en Uruguay. Ambos países regulan exhaustivamente cómo se llevan a cabo las prácticas profesionales, sin embargo, lo han hecho con distintos enfoques. En España, las prácticas tienen un enfoque netamente formativo, por lo tanto, de su realización no se derivan, en ningún caso, obligaciones propias de una relación laboral. En consecuencia, se encuentran normados en la Ley del Sistema Universitario, pero desarrollado principalmente en una disposición reglamentaria educativa: Real Decreto 592/2014. En Uruguay, en cambio, las prácticas profesionales se han legislado desde el ámbito laboral, principalmente dentro de leyes cuyo objetivo es fomentar el empleo juvenil dentro de un marco de derechos fundamentales y con un principio básico que es el derecho a un trabajo decente. Si bien la normativa no establece derechos ni deberes específicos de los practicantes, las tutorías también son consideradas relevantes en esta etapa.

Descargar

02/05/2024

Regímenes aplicables a los conductores de taxis colectivos y de plataformas digitales

Este documento aborda el régimen contractual de los conductores de taxis colectivos con el dueño de los vehículos, así como el de los trabajadores de plataformas digitales de servicios. Para dichos efectos, este documento se divide en dos partes. La primera, aborda el régimen contractual entre los choferes y los propietarios de vehículos de taxis colectivos. La segunda, en tanto, da cuenta de las principales características del régimen laboral de los trabajadores de plataformas digitales.

Descargar

30/04/2024

Notarios: legislación comparada. Función notarial, aranceles y responsabilidad.

En el ámbito del notariado, se revisaron las legislaciones de Alemania, Costa Rica, España, Francia y el Distrito Federal de México. En cuanto a la función notarial, en Alemania, España y Francia el notario es funcionario público o del Estado, tiene una función pública, y ejerce sus actividades como un profesional liberal. En Costa Rica y México la función notarial es cumplida por profesionales independientes, pero que desarrollan una función pública. En todos los países los notarios, además de realizar la labor de autenticar documentos, cumplen otras labores, como certificar hechos, asesorar a las partes o a las autoridades, custodiar valores, etc. En cuanto a los aranceles, en Alemania los honorarios se establecen en un anexo de la Ley de costos de Tribunales y Notarios. Una misma actividad notarial ejercida en distintos lugares debiera originar honorarios notariales idénticos, pero en ámbitos en que los honorarios rígidos puedan dar lugar a honorarios desproporcionados, especialmente en la remuneración de las actividades de redacción y asesoramiento del notario, la escala móvil proporciona la flexibilidad necesaria.

Descargar

Top