Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Seguridad
Título
Temas asociados
26/04/2023

Existencia o proyección de vallas fronterizas en la experiencia extranjera: Contexto, normativa y motivaciones.

Según se consigna en un documento publicado por el Parlamento Europeo, a nivel mundial el número de vallas o muros fronterizos se habría incrementado considerablemente durante las últimas dos décadas. Actualmente, el espacio de UE/Schengen está rodeado o cruzado por 19 vallas fronterizas, que se extienden por más de 2.000 km, frente a los 315 km contabilizados en 2014. Las principales razones que se esbozan oficialmente para la construcción de una valla de esta naturaleza, son la prevención de la migración irregular y el combate al terrorismo. El presente informe aborda -a solicitud parlamentaria- la existencia o proyección de vallas fronterizas en las experiencias de Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia y Suecia. Los siete países analizados comparten variadas características. Desde un punto de vista geográfico, todos ellos se ubican en Europa: Seis de ellos, a excepción de Suecia, comparten frontera con la Federación de Rusia, en tanto que Letonia, Lituania y Polonia limitan a su vez con Bielorrusia, considerado un estrecho aliado ruso. Seis de ellos -salvo Noruega- forman parte de la Unión Europea, en tanto que, a excepción de Suecia, los seis restantes son miembros de la OTAN.

Descargar

19/04/2023

Ingreso ilegal de inmigrantes: Experiencia internacional.

De acuerdo a la Sección 95 de la Act on the Residence, Economic Activity and Integration of Foreigners in the Federal Territory Residence Act, de 2020, el ingreso ilegal a Alemania de toda persona que carezca de pasaporte o que presente una visa obtenida por medio de amenazas o colusión, es sancionado con reclusión superior a 1 año. En el modelo canadiense, en tanto, el artículo 117 numeral 1 de la Immigration and Refugee Protection Act, de 2001, sanciona a quienes ayuden, estimulen u organicen el ingreso clandestino de una o más personas a territorio nacional. Quien incurra en esta transgresión, es castigado en el numeral 3 del mismo artículo, con multa de hasta 1 millón de dólares canadienses (US$ 372.875), con el agravante de que la persona puede ser sentenciada hasta a cadena perpetua. Según la Sección 1325 de la Immigration and Nationality Act, de 2023, la entrada ilícita de extranjeros a territorio estadounidense, considera el paso por lugares no habilitados, burlando los controles oficiales, conducta que es sancionada con multa de entre US$50 y US$250 mil, así como con prisión de hasta 6 meses, o ambos castigos.

Descargar

16/03/2023

Incidencia del delito de abigeato en la totalidad de los delitos cometidos en Chile.

A solicitud de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, se entrega información referida a la proporción del delito de abigeato en relación a la totalidad de los Delitos de Mayor Connotación Social. El análisis se efectúa tanto a nivel nacional como regional, calculando el promedio de comisión delictual para el período 2013 – 2022. Se concluye que, en general, la proporción del delito de abigeato es baja (a nivel nacional es de 0,7% del total de delitos de mayor connotación social), si bien en algunas regiones del sur del país, esta incidencia es mayor, destacando las regiones de Los Ríos, en que el delito de abigeato corresponde al 4,91% de los delitos; Aysén (3,96%); La Araucanía (3,67%); Ñuble (2,5%); y Los Lagos (2,27%). Véase gráfico 1 y tabla 1. Finalmente, es necesario aclarar que la estadística de abigeato entregada por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, no distingue el tipo de animal que ha sido objeto de este delito.

Descargar

10/03/2023

Estadísticas del delito de abigeato. Periodo 2013 - 2022.

Tramitación del proyecto; Estadísticas del abigeato; Distribución nacional del delito. Proyecto de ley que modifica el Código Penal en materia de diligencias destinadas a investigar la comisión del delito de abigeato (Boletín N°11.886-07)

Descargar

09/03/2023

Exigencias a directores de empresas de infraestructura crítica a nivel internacional.

De acuerdo al Consejo Europeo, la infraestructura crítica puede ser concebida como “el elemento, sistema o parte de este, situado en los estados miembros, que es esencial para el mantenimiento de funciones sociales vitales, la salud, la integridad física, la seguridad, y el bienestar social y económico de la población, cuya perturbación o destrucción afectaría gravemente a un estado miembro, al no poder mantener esas funciones”. Respecto al nivel de preparación de los directores de empresas esenciales australianas, el artículo 30AC de la Security of Critical Infrastructure Act, de 2018, les entrega la misión de implementar un programa de gestión de riesgos de infraestructura crítica. En Colombia, en tanto, el artículo 2.2.21.1.4.2 del Decreto 338, de 2022, dispone que las autoridades titulares de infraestructura crítica, presenten un plan de seguridad digital, protección de redes, infraestructuras críticas cibernéticas y de sistemas de información ciberespacial, para lo cual deben actualizar periódicamente sus evaluaciones de riesgo digital. Por su parte, la regulación española incluye en el artículo 13 de la Ley 8, de 2011, por la que se establecen Medidas para la Protección de las Infraestructuras Críticas, a los operadores críticos dentro del Sistema de Protección de Infraestructuras Críticas del país, para que coadyuven con las autoridades gubernamentales en la optimización de los mecanismos que permitan cautelar estos activos. Para esto, se les exige asesorar al Ministerio del Interior, mediante el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas, en el análisis de los activos esenciales, renovando cada año la información disponible; contribuir al diseño de planes estratégicos sectoriales y a la elaboración de análisis de riesgos; y nombrar a un Responsable de Seguridad y Enlace, así como a un Delegado de Seguridad para cada una de las empresas de infraestructura. Finalmente, en Singapur, el artículo 15 de la Cybersecurity Act, de 2018, obliga al director de un activo esencial a ordenar, al menos cada dos años, una auditoría que dé cuenta del nivel de cumplimiento de las prácticas y estándares de rendimiento asociados a infraestructura crítica.

Descargar

21/02/2023

Políticas de subsidio de reinserción social post penitenciarias. Subsidios de ayuda post penitenciaria en Alemania, España y México

El presente documento busca entregar antecedentes acerca de las políticas de reinserción post penitenciarias, específicamente en subsidios de ayuda para enfrentar la reinserción social. En las experiencias revisadas, Alemania, España y Reino Unido éstas se enmarcan dentro de los servicios de ayuda social estatal y las ganancias obtenidas en trabajos intra-penitenciarios. La experiencia internacional destaca las políticas de reinserción social post penitenciarias como una manera de prevenir la reincidencia criminal y que formen parte de la sociedad.

Descargar

21/02/2023

Tácticas y regulación antidisturbios en la experiencia de la policía de Alemania.

El presente informe da cuenta de la labor asignada a las policías en Alemania en el ejercicio del control del orden público en casos de manifestaciones, disturbios o eventos que se lleven a cabo en el espacio público; específicamente en lo referido a técnicas o tácticas autorizadas y los protocolos de acción aparejados. Por su condición de república federal, se presenta el caso de la Policía Federal y la de dos estados federados, Bavaria y Berlín,

Descargar

06/02/2023

Estadísticas delictuales del delito de abigeato: Periodo 2013 - 2022.

A nivel nacional, en los últimos años los casos de abigeato mantienen una clara tendencia a la baja, pasando de 4.774 casos en 2013 a 1.682 casos el año recién pasado. Dicho descenso en las cifras se condice con la evolución experimentada por la totalidad de las denuncias por los llamados “Delitos de Mayor Connotación Social”, los cuales –en el mismo periodo- experimentan una baja del -68,3%. Por su parte, el mayor declive de denuncias de 2020 en adelante, ha sido interpretado como un efecto de la pandemia, dada las restricciones para denunciar los hechos delictuales.

Descargar

25/01/2023

Criterios para sancionar el microtráfico de drogas en la experiencia internacional.

Las legislaciones sobre drogas y especialmente las relativas al narcomenudeo en Alemania, Colombia, España y México presentan distintas formas de gramaje en lo relativo a dosis de drogas consideradas de uso personal. En el caso alemán, su conformación administrativa de país federal, muestra variaciones en cuanto a los gramajes considerados como no punibles en su tenencia.

Descargar

18/01/2023

Reseñas de estudios que hayan tratado las vulneraciones de niñas, niños y adolescentes en recintos a cargo de Gendarmería de Chile.

Esta minuta reseña algunos estudios que, central o tangencialmente, abordan la problemática de la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes en recintos a cargo de Gendarmería de Chile. Releva algunos aspectos de dicha vulneración de derechos, los cuales pueden o no ser constitutivos de delitos u otro hecho que amerite algún tipo de sanción dentro del ordenamiento jurídico nacional, no siendo esto último objeto de esta minuta. Para ello, luego de una búsqueda de investigaciones respecto del tema en cuestión, se han seleccionado tres que hacen referencia al tema de investigación solicitado, lo cual si bien no representa un barrido exhaustivo, da cuenta de una muestra no aleatoria de las vulneraciones que niños, niñas y adolescentes pueden haber sufrido en recintos a cargo de Gendarmería de Chile.

Descargar

Top