Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Seguridad
Título
Temas asociados
17/01/2023

Análisis de la legislación, las políticas y las prácticas nacionales sobre ciberseguridad, con enfoque de género

La presente minuta se refiere al tratamiento de la ciberseguridad en nuestro país, para lo cual se divide en cuatro partes: i) marco normativo del cibercrimen en Chile; ii) mociones parlamentarias que se están tramitando en el Congreso para mejorar la legislación; iii) revisión general del proyecto de Ley Marco sobre la Ciberseguridad; y iv) revisión general de la política nacional en la materia. En este último caso se analiza también qué se ha aseverado sobre ella desde un enfoque de género.

Descargar

16/01/2023

Femicidios consumados y frustrados en Chile: Período 2013-2022.

En base a las estadísticas proporcionadas por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, se informa sobre el número de femicidios consumados y femicidios frustrados a nivel nacional y regional, para el período 2013 – 2022.

Descargar

13/01/2023

Estadísticas delictuales de la comuna de Santiago 2018-2022

Se presenta el número de casos policiales informados por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública para los últimos 5 años en base a las 8 categorías delictuales empleadas. Estos son: 1. Delitos de Mayor Connotación Social - 2. Abusos sexuales y otros delitos sexuales - 3. Violencia intrafamiliar - 4. Infracción a ley de armas - 5. Incivilidades - 6. Receptación - 7. Robo frustrado - 8. Abigeato.

Descargar

22/12/2022

Implementación de policías comunitarias: Los casos de Canadá y Francia.

El presente documento indaga sobre la importancia de la participación ciudadana en la implementación de políticas públicas de seguridad, especialmente en lo relacionado a la prevención del delito. El foco del trabajo se encuentra en la implementación de modelos de policiamiento de proximidad, analizando dos experiencias concretas en que se han llevado a cabo programas policiales comunitarios, también denominados “barriales”. Un aspecto común de este tipo de cuerpos policiales es que otorgan un rol preponderante a la comunidad como ente de prevención del delito.

Descargar

20/12/2022

Funciones y Competencias de las Policías Municipales Legislación comparada.

Diversas legislaciones permiten a los municipios a constituir cuerpos locales de seguridad. De este modo, muchos países, además de contar con cuerpos de policía nacional, han implementado policías municipales las cuales suelen tener competencias diferenciadas a la policía nacional. Un aspecto común de este tipo de cuerpos policiales es que otorgan un rol preponderante a la comunidad como ente de prevención del delito, y utilizan el modelo de policiamiento denominado policía de proximidad. Se reconoce la importancia de entregar soluciones locales a problemas locales, contando para ello con un trabajo mancomunado entre el cuerpo policial, líderes locales y diversas instituciones públicas y privadas que tiene incidencia en seguridad, realizando entonces un trabajo coordinado. Normalmente, coordinando acciones desde el Municipio.

Descargar

13/12/2022

Medidas para prevenir y reducir la migración irregular en Alemania y España.

El presente documento busca entregar antecedentes acerca de las normativas y medidas para impedir y reducir la inmigración irregular. A nivel general, el patrón migratorio sufrió un alza. La crisis económica y social de Venezuela ha generado el segundo desplazamiento más grande después del de Siria, país que tras la denominada “Primavera árabe” de 2011 vive una guerra civil. A nivel de los países europeos, los conflictos internacionales hicieron que desde 2015 se produzcan movimientos migratorios, como recientemente lo ha sido la guerra ruso-ucraniana. El desplazamiento humano trae consigo distintos problemas, entre ellos el de seguridad y la migración irregular, obligando a actualizar las regulaciones de migración e impulsar medidas para prevenir y combatir la inmigración irregular.

Descargar

09/12/2022

Propuestas en materia de seguridad pública. Síntesis de las iniciativas formuladas por centros de estudio ligados al sector seguridad.

En los últimos años, tanto a nivel institucional como de expertos, han surgido una serie de instancias que buscan implementar cambios estructurales al sector seguridad. De esta manera, en el presente informe se presentan de manera sintética las iniciativas formuladas en materia de seguridad realizadas por diversos centros de estudio especializados en la materia. Los resultados de estos centros ofrecen una serie de elementos comunes, tanto en materia de institucionalidad administrativa del Estado, como en lo que respecta al sistema policial. En relación a la reforma institucional del Estado, la información disponible da cuenta de la propuesta para la creación del Ministerio de Seguridad Pública, dejando de lado las funciones de administración del actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública, con lo cual se busca, entre otros elementos, aumentar el control civil sobre la policía uniformada, aumentando la transparencia y probidad de la institución. En materia de reforma policial, ésta se concentra en Carabineros de Chile, las cuales pueden agruparse en dos grandes materias: estructura policial y carrera funcionaria.

Descargar

05/12/2022

Legitimidad del uso de la fuerza para el restablecimiento del orden público: Legislación comparada.

Las normas relacionadas con el uso de la fuerza pública son esenciales, ya que en base a ellas se regula, restringe y se establecen las condiciones bajo las cuales las fuerzas policiales pueden ejecutar sus labores de prevención, control y represión de conductas ilícitas; y la mantención del orden público y la seguridad ciudadana. Lo anterior, en cuanto que las democracias modernas le han hecho entrega del uso legítimo de la fuerza a las instituciones policiales, en forma exclusiva y excluyente. Este uso legítimo de la fuerza se orienta a que los agentes policiacos puedan dar cumplimiento a sus deberes de mantención del orden y seguridad, siendo determinantes las restricciones contempladas para los procedimientos de control de manifestaciones y los relacionados con las facultades de identificación, registro y detención de personas.

Descargar

22/11/2022

Paradigmas de acceso policial sin permiso previo a cámaras de seguridad.

En materia de acceso a las grabaciones de los sistemas de videovigilancia, la policía del Estado de San Francisco, en EE.UU., puede acceder a más de 24 horas de acceso a material proveniente de cámaras públicas o privadas, ante emergencias en que esté en riesgo la vida de las personas; para definir el despliegue de sus contingentes, durante un evento masivo; o para conducir una investigación criminal. En Perú, en tanto, el artículo 17.1 del Reglamento del Decreto Legislativo 1.218, estipula que los privados que registren imágenes de delitos o acciones riesgosas contra el orden interno y la seguridad ciudadana, deben informar a la Policía Nacional o al Ministerio Público, en un plazo máximo de 24 horas. En este contexto, los agentes policiales deben garantizar la confidencialidad de la identidad de la persona que entrega los videos, a través de la asignación de una clave secreta y del levantamiento de un acta con el detalle de la evidencia (art. 18.1), que puede ser utilizada para chequear la existencia de algún delito o atentado contra el orden público (art. 18.2).

Descargar

Top