Ernesto Torres Galdames. (Santiago, 25 de marzo de 1892 - 25 de julio de 1965). Médico Cirujano y político del Partido Radical y del Partido Radical Socialista. Diputado en representación de la Primera Agrupación Departamental de Arica, Iquique y Pisagua, para el período legislativo 1949-1953 y para el período 1933-1937. Regidor de la Municipalidad de Iquique, en 1919, Gobernador subrogante de Pisagua, en 1921 e Intendente suplente de Tarapacá, en 1926.
Nació en Santiago el 25 de marzo de 1892. Hijo de Manuel Segundo Torres Labarca y de Beatriz Galdames Cáceres. Casado con Natalia del Carmen Toro Toro, matrimonio del cual nació un hijo.
Estudió en el Colegio Alemán, en el Instituto Moderno, Internado Barros Arana, y en el Liceo Amunátegui. Luego ingresó a estudiar medicina en la Universidad de Chile. Se tituló de médico cirujano el 16 de junio de 1917. Su tesis trató sobre “La degeneración leucocitaria en las supuraciones del aparato génito-urinario (signo de Colombino).
Siguió estudios de post grado en diversas clínicas de Europa: Hospital Necher, Escuela de Medicina de París, Hospital Lariborsiére, Hotel D’ieu y Hospital Saint Michel. Entre 1927 y 1928, viajó por Europa y Medio Oriente para perfeccionar sus especialidades de cirujano en urología, ginecología, cirugía de huesos y ostiarticular e hizo cursos de higiene urbana y rural.
En Chile realizó el internado en el Hospital San Vicente de Paul y en la Posta N°2 de la Asistencia Pública. Ejerció en la ciudad de Iquique, donde fue médico de hospital, cirujano militar, médico sanitario, de bahía y legista, además, fue médico de la Compañía Salitrera Sabioncello, de Carabineros, y de la Compañía de Petróleo de Chile (Copec). Presidente de la Junta Municipal de Sanidad que creó el Código Long.
Desde 1917 militó en el Partido Radical, y en 1933 ingresó al Partido Radical Socialista. Se destacó como presidente de la Asamblea Radical y de la Junta Provincial en varias oportunidades. Delegado a las Convenciones de Valdivia y de Viña del Mar. Fue regidor de la Municipalidad de Iquique, en 1919; Gobernador subrogante de Pisagua, en 1921 e Intendente suplente de Tarapacá, en 1926.
Presidente de la Asociación de Médicos de Tarapacá. Consejero de la Junta de Beneficencia en representación del Senado. Socio del Club de la Unión de Iquique, Casino Español y Filarmónica de Iquique.
En agosto de 1972 el Hospital de la Beneficencia de Iquique cambió su nombre a Hospital Regional Doctor Ernesto Torres Galdames.
Electo Diputado para el periodo legislativo 1949-1953, en representación de la Primera Agrupación Departamental de Arica, Pisagua e Iquique. Formó parte de la Comisión Permanente de Asistencia Médico Social e Higiene, e integró en calidad de diputado reemplazante las comisiones permanentes de Gobierno Interior, Educación Pública, Trabajo y Legislación Social, y de Defensa Nacional.
Elegido Diputado por la Primera Agrupación Departamental de Arica, Pisagua e Iquique, para el período 1933-1937. Integró la Comisión Permanente de Asistencia Médico Social e Higiene.
Torres Galdames, Ernesto (1916) La degenración leucocitaria en las supuraciones del aparato génito-urinario (signo de colombino). Tesis para obtener el título de Medico Cirujano y el grado de Licenciado en medicina. Universidad de Chile, Santiago, Chile. Disponible en https://c.bcn.cl/vAT8c1
De Ramón Folch, Armando (1999-2003). Biografías de chilenos: miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. Disponible en https://bcn.cl/eowdDC
Valencia Avaria, Luis (1986) Anales de la República: textos constitucionales de Chile y registro de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo desde 1810. Editorial Andrés Bello. Santiago, Chile. Disponible en http://bcn.cl/3fnlv
Empresa Periodística Chile, Editores. Diccionario biográfico de Chile, 1950-1952. La Empresa, Santiago, Chile. Disponible en https://bcn.cl/cHrxj4