Fabiola Campillai Rojas

Reseñas biográficas parlamentarias



Fabiola Campillai (San Bernardo, 17 de mayo de 1983). Activista social, defensora de Derechos Humanos y política independiente. Senadora por la 7ª Circunscripción, Región Metropolitana de Santiago, periodo 2022-2030.

Reseña biográfica

Familia y juventud

Nació el 17 de mayo de 1983, en San Bernardo, Región Metropolitana. Hija de María Rojas García y de Luis Campillai Tarifeño.

Está casada con Marco Cornejo González. Madre de dos hijas y un hijo.

Estudios y vida laboral

Realizó sus estudios de educación media en el Liceo Fidel Pinochet Le-brun, en San Bernardo y en el Liceo Manuel Barros Borgoño, de Santiago.

Desde temprana edad, se ha desempeñado en tareas de cuidado de familiares y en diversos empleos, por ejemplo, dependienta de local comercial y como operaria en la empresa de alimentos Carozzi.

Trayectoria política y pública

Activista y promotora de actividades en beneficio de la comunidad de la Población Cinco Pinos de San Bernardo. Formó, junto a vecinos y vecinas, el Comité de Ayuda Vecinal, destinado a colaborar con necesidades específicas y con las tareas de la Junta de Vecinos Cinco Pinos[1]. Además, se desempeñó como bombera.

Adquiere notoriedad pública en el contexto del estallido o revuelta social del 18 de octubre de 2019. El 26 de octubre de ese año, mientras se trasladaba a su trabajo, fue impactada por una bomba lacrimógena perdiendo totalmente la visión y sufrió fracturas en el rostro y cráneo[2]. Este hecho, junto a otros de la misma naturaleza, se transformó en un símbolo de las violaciones a los derechos humanos durante este periodo.

A finales de julio de 2021 manifestó su decisión de competir por un escaño en el Senado por la 7a Circunscripción, Región Metropolitana, con el apoyo del conglomerado “Lista del Pueblo”[3]. Sin embargo, el 23 de agosto del mismo año, decidió inscribir su candidatura independiente, fuera de pacto electoral, “100 por ciento independiente” y defender desde el Senado las demandas sociales que el pueblo hizo valer en el estallido social, entre otros, pensiones dignas, fin a las AFP, salud, educación, recuperación de los recursos naturales y reparación a las víctimas de la represión[4].

En las elección parlamentaria del 21 de noviembre de 2021, fue electa senadora por la 7a Circunscripción, Región Metropolitana. Obtuvo la primera mayoría nacional en número de sufragios con 402.784 votos, correspondientes al 15,17%[5] del total de los sufragios válidamente emitidos. Es la primera senadora no vidente en la historia nacional.

En la segunda vuelta electoral presidencial entregó su apoyo al candidato Gabriel Boric&nbsp, y el 12 de enero de 2022 anunció que en el Senado formaría parte de la Bancada de senadoras y senadores de Apruebo Dignidad.

Parlamentario o parlamentaria en el hemiciclo

Legislatura 2022-2030

El 11 de marzo de 2022 asume el cargo de Senadora de la República, en calidad de independiente, en representación de la 7a Circunscripción, Región Metropolitana, periodo 2022-2030.

Participa de las comisiones permanentes de: Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía; Ética y Transparencia del Senado; y desde el 25 de octubre de 2022 la de Familia, Adulto Mayor, Infancia y Adolescencia, y Discapacidad.

También se desempeña en la comisión especial encargada de tramitar proyectos de ley relacionados con los niños, niñas y adolescentes.

Integra el comité Revolución Democrática e Independiente y desde fines de septiembre de 2022, el comité Independiente.


Labor Parlamentaria y Mociones en Ley desde 1965

Labor Parlamentaria

El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.


Fecha Título


Notas

  1. El Desconcierto. La lacrimógena que no pudo con la dignidad de Fabiola Campillai. Disponible en: http://bcn.cl/2tsv0
  2. Instituto Nacional de Derechos Humanos. INDH pide 15 años de cárcel para carabinero que disparó lacrimógena a Fabiola Campillai. Disponible en: http://bcn.cl/2y6gy
  3. El Desconcierto. Fabiola Campillai confirma precandidatura senatorial con La Lista del Pueblo: «La gente común y corriente como nosotros podemos ocupar cargos». Disponible en: http://bcn.cl/2tsqt
  4. Diario Universidad de Chile. Fabiola Campillai presenta candidatura independiente al Senado. Disponible en: http://bcn.cl/2tsq6
  5. Servicio Electoral. Elección de senadores 2021. Votación Candidatos por Circunscripción Senatorial 7. Disponible en: http://bcn.cl/2xbkm
Buscando contenido multimedia
Top