Gustavo Benavente Vergara

Reseñas biográficas parlamentarias



Gustavo Benavente Vergara (San Isidro, 13 de agosto de 1966). Abogado y político del Partido Unión Demócrata Independiente. Diputado por el 18° Distrito, Región del Maule, para el periodo 2022 – 2026.

Reseña biográfica

Familia y juventud

Nació el 13 de agosto de 1966, en San Isidro, Longaví. Hijo de Gustavo Benavente Zañartu y de Leonor Vergara Silva.

Casado con María Magdalena Ruiz-Tagle Silva. Padre de cinco hijos.

Estudios y vida laboral

Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Gabriela Mistral, donde se licenció en Ciencias Jurídicas y Sociales con la tesis:”Don Carlos Ibañez del Campo 1927-1931, 1952-1958” (1994)[1]. Se tituló de abogado el 25 de julio de 1994[2].

En el ejercicio de su profesión, se desempeñó como abogado jefe en la Fundación Duoc, Fiscal de la Empresa de Ferrocarril del Pacífico S.A. (FEPASA). A inicios del 2001, se incorporó al Estudio Jurídico Tagle, Cifuentes y Cia Abogados, llegando a ser uno de sus principales socios[3].

Trayectoria política y pública

Es militante del Partido Unión Demócrata Independiente y asesor legislativo en distintos proyectos de ley.

En agosto de 2021, bajo el eslogan “Energía Nueva para el Maule Sur” presentó su candidatura a la Cámara de Diputadas y Diputados, en representación de la Unión Demócrata Independiente (UDI), dentro del pacto Chile Podemos Más, por el 18° Distrito, que integran las comunas de Cauquenes, Chanco, Colbún, Linares, Longaví, Parral, Pelluhue, Retiro, San Javier, Villa Alegre, Yerbas Buenas, Región del Maule, periodo 2022-2026. Fue elegido con 8.099 votos correspondientes a un 6,88%[4] del total de sufragios válidamente emitidos.

Parlamentario o parlamentaria en el hemiciclo

Legislatura 2022-2026

El 11 de marzo de 2022 asumió como Diputado de la República, en representación del Partido Unión Demócrata Independiente, por el 18° Distrito, Región del Maule, periodo 2022-2006.

Integró las comisiones permanentes de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento; y Cultura, Artes y Comunicaciones.

Participó de la Comisión Especial Investigadora encargada de Fiscalizar los actos del Gobierno relacionados con la posible inobservancia del convenio de riego Endesa de 1947, para la utilización de recursos hídricos provenientes del Embalse Laguna del Maule.

Miembro de 8 grupos interparlamentarios, entre ellos, el chileno-turco y el chileno-dominicano. 

Forma parte de la Bancada Unión Demócrata Independiente.

Labor Parlamentaria y Mociones en Ley desde 1965

Labor Parlamentaria

El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.


Fecha Título


Notas

  1. Benavente Vergara, G. (1994) Don Carlos Ibáñez del Campo 1927-1931, 1952-1958”. Tesis Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Gabriela Mistral, Departamento de Derecho, Santiago.
  2. Poder Judicia. Transparencia, Búsqueda de Abogados. Disponible en: https://www.pjud.cl/transparencia/busqueda-de-abogados.
  3. Tagle, Cifuentes y Cía. Abogado. Disponible en: http://bcn.cl/2xa28
  4. Servicio Electoral. Elección de Diputados 2021, Votación de Candidatos por Distrito 18. Disponible en: http://bcn.cl/2xaeu
Buscando contenido multimedia
Top