Manuel Gallardo Paz (30 de marzo de 1919 - Santiago, 8 de marzo de 1979). Minero, dirigente sindical y político del Partido Comunista de Chile. En 1973, diputado por la Decimoctava Agrupación Departamental "Lebu, Arauco y Cañete", Región del Biobío.
Nació el 30 de marzo de 1919.
Trabajó como minero del carbón gran parte de su vida, aunque más adelante, en 1970, ocupó el cargo de gerente general en el Mineral Cerro Negro.
Inició sus actividades políticas en 1938 al ingresar al Partido Comunista de Chile.
En 1947 se desempeñó como presidente del Sindicato de Lota y paralelamente, ejerció como presidente de la Federación Minera.
Falleció en Santiago el 8 de marzo de 1979.
Diputado por la 18ª Agrupación Departamental de Arauco, Lebu y Cañete, período 1973 a 1977. Integró la Comisión de Minería. Sin embargo, no alcanzó a cumplir su labor parlamentaria debido al Golpe de Estado y la consecuente disolución del Congreso Nacional (D.L.27 de 21-09-1973).
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
Fecha | Título |
25 de Julio de 1973 | HOMENAJE A LA REPUBLICA DEL PERU CON MOTIVO DE CONMEMORARSE SU DÍA NACIONAL |
De Ramón Folch, Armando (1999-2003) Biografías de chilenos: miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Valencia Avaria, Luis (1986) Anales de la República: textos constitucionales de Chile y registro de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo desde 1810. Editorial Andrés Bello. Santiago, Chile.