René Alinco Bustos

Reseñas biográficas parlamentarias



René Alinco Bustos (2 de junio de 1958). Obrero de la construcción, dirigente sindical y político independiente. Diputado por el 27º Distrito, Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, por dos periodos seguidos (2018 a 2026). Diputado por el Distrito Nº 59, Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, entre 2006 a 2014. Concejal por la comuna de Coyhaique en dos etapas consecutivas (1996 a 2004).

Reseña biográfica

Familia y juventud

Nació el 2 de junio de 1958. Sus padres son Osvaldo Alinco y Flor Bustos.

Se casó con María Erita Vera Vera el 2 de enero de 1989 y tienen cinco hijos.

Estudios y vida laboral

Estudió en la Escuela D-21 y en el Liceo Juan Gómez Millas de Coyhaique.

Proveniente de una familia obrera, tempranamente comenzó a trabajar en metalurgia y construcción. Entre los años 1980 a 1985, vivió en Argentina y trabajó en instalaciones petroleras y mineras ubicadas en las provincias de Santa Cruz y Chubut.

Luego de 2014, retomó su trabajo en metalurgia y construcción como jefe de obra y maestro soldador [1]

Trayectoria política y pública

Durante los años que vivió en Argentina, participó en el movimiento de solidaridad con Chile encabezado por el parlamentario radical trasandino Hipólito Solari.

Al regresar al país, se desempeñó como dirigente sindical: presidió el Sindicato de la Construcción; fue dirigente de la Confederación Nacional de la Construcción; encargado juvenil y organizador del Comando Regional de Trabajadores de la Región de Aysén; coordinador nacional sindical; y entre 1985 a 1998 fue dirigente del Sindicato de la Construcción de Coyhaique, uno de los más antiguos de la zona.

En 1987 participó como delegado de la Región de Aysén en el Congreso Constituyente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) realizado en Talca, convirtiéndose en el principal promotor de esta organización en la zona.

Secretario de la Comisión Regional Campesina de la Región de Aysén.

En las elecciones parlamentarias de 1993, se postuló como diputado por el Partido Comunista de Chile por la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, pero no fue electo.

Entre 1996 a 2005, fue concejal de la Municipalidad de Coyhaique, primero como independiente y posteriormente, por el Partido por la Democracia (PPD). El 29 de noviembre de 2010 renunció a su militancia en el PPD.

El 6 de diciembre de 2010 oficializó su inscripción al Partido Progresista, colectividad política encabezada por Marco Enríquez Ominami.

En las elecciones parlamentarias de noviembre de 2013, se repostuló como candidato a diputado por el distrito N°59, en representación del Partido Regionalista de los Independientes, sin resultar electo.

Actualmente es independiente.

En agosto de 2021 postuló a la reelección por el 27° Distrito, que comprende las comunas de Aisén, Chile Chico, Cisnes, Cochrane, Coihaique, Guaitecas, Lago Verde, O'Higgins, Río Ibáñez y Tortel, Región de Aysén, periodo 2022-2026. En noviembre fue elegido en el Nuevo Pacto Social como independiente en el cupo del Partido por la Democracia, con 4.798 votos, correspondientes al 12,67% del total de los sufragios válidos.

Parlamentario o parlamentaria en el hemiciclo

Legislatura 2022-2026

El 11 de marzo de 2022 asume como Diputado por el 27° Distrito, Región de Aysén, en calidad de Independiente, período 2022-2026.

Integró las comisiones permanentes de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; y Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural hasta el 26 de octubre de 2022.

Fue elegido como nuevo presidente de la comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado, el 6 de junio de 2022. Esta instancia, creada por ley y que sólo está compuesta por siete diputados, es la encargada de supervisar y fiscalizar la labor de los distintos organismos de la inteligencia nacional, en especial de la ANI (Agencia Nacional de Inteligencia)[2].

Integró la Comisión Especial Investigadora con el objeto de reunir antecedentes sobre el actuar de las autoridades de gobierno, en especial las relacionadas con la PDI y su alto mando, respecto a diversas irregularidades y el posible tráfico de influencias.

Miembro del grupo interparlamentario Chileno-Palestino.

Forma parte de la bancada del Partido por la Democracia.

Legislatura 2018-2022

En noviembre de 2017 fue electo nuevamente como diputado de la República como Independiente por el Partido Por la Democracia, por el 27º Distrito, Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, dentro del Pacto La Fuerza de la Mayoría (período legislativo 2018 a 2022).

Preside la comisión permanente de Recursos Hídricos y Desertificación e integra las de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; Zonas Extremas y Antártica Chilena; y Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural.

Realiza actividades con los grupos interparlamentarios Chileno-Azerbaiyano, Chileno-Dominicano, Chileno-Ecuatoriano, Chileno-Indonesio, Chileno-Noruego y Chileno-Sudafricano.

Integró el comité parlamentario Mixto Humanista-Federación Regionalista Verde Social-Ecologista Verde-Independientes.

Legislatura 2010-2014

En diciembre de 2009 fue reelecto en representación del Partido por la Democracia, por el Distrito N°59, período legislativo 2010 a 2014.

Integró las comisiones permanentes de Trabajo y de Zonas Extremas.

Miembro del comité parlamentario del Partido Por la Democracia.

El 25 de julio de 2011 perdió su fuero parlamentario por decisión del Pleno de la Corte Suprema, a solicitud del Ministerio Público.

Legislatura 2006-2010

En diciembre de 2005 fue electo diputado por el Partido por la Democracia por la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, período legislativo 2006 a 2010, Distrito N° 59, correspondiente a las comunas de Aysén, Chile Chico, Cisnes, Cochrane, Coyhaique, Guaitecas, Lago Verde, O´Higgins, Río Ibáñez y Tortel.

Integró las comisiones permanentes de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos; Zonas Extremas; y Trabajo y Seguridad Social.

También se desempeñó en las comisiones especiales sobre Política Antártica Chilena y Estudio del Régimen Político Chileno, y en la Investigadora sobre Accionar de la Dirección del Trabajo.

Además, participó en encuentros internacionales como la XXVII Reunión Plenaria de la Comisión Parlamentaria del MERCOSUR, en Argentina, y la 96ª Conferencia Internacional del Trabajo, en Suiza.

Labor Parlamentaria y Mociones en Ley desde 1965

Labor Parlamentaria

El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.


Fecha Título

Mociones en Ley

La Moción se define como una iniciativa de ley presentada por parlamentarios y que, según sea el caso, puede ser suscrita por hasta cinco senadores o por hasta diez diputados. Las Mociones en Ley corresponden a aquellas mociones que culminaron en la publicación de una ley.[*]


 Nota: De conformidad con la ley N° 21.136, publicada el 30 de enero de 2019, que exige que en el decreto promulgatorio de la ley conste el nombre de los autores del proyecto, la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile pone a su disposición aquellas mociones de su autoría que culminaron su tramitación en ley. Disponible en: https://www.leychile.cl/navegar?idNorma=1128340


Notas

  1. (20 de abril de 2014). 22% de los ex parlamentarios reciben ingresos del Estado y 73% se privatizaron. El Mercurio, Cuerpo D, p. 10
  2. Wilson, José Miguel (6 de junio de 2022) Golpe sorpresivo: Alinco es elegido presidente de Comisión de Inteligencia con votos de la derecha. La Tercera. Disponible en: http://bcn.cl/32d5m
  3. De conformidad con la ley N° 21.136, publicada el 30 de enero de 2019, que exige que en el decreto promulgatorio de la ley conste el nombre de los autores del proyecto, la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile pone a su disposición aquellas mociones de su autoría que culminaron su tramitación en ley. Disponible en: http://bcn.cl/2npr3
Buscando contenido multimedia
Top