Aldo Cornejo González (Curicó, 19 de abril de 1955). Abogado y político del Partido Demócrata Cristiano. Diputado por el Distrito Nº 13 desde 2010 a 2018 y entre 1990 a 2002. Presidente de la Cámara de Diputados entre el 11 de marzo de 2014 y el 17 de marzo de 2015. Alcalde de la Municipalidad de Valparaíso entre 2004 y 2008.
Nació el 19 de abril de 1955 en la ciudad de Curicó. Hijo de Hernán Cornejo Arriagada y Nelli González Alvear.
En primer matrimonio, casado con Soledad Surjan y en segundo matrimonio con Tania Bertoglio Caballero. Es padre de cuatro hijos.
Realizó los estudios secundarios en el Instituto San Martín de Curicó. Posteriormente ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso, donde obtuvo el título de abogado en el año 1983.
Profesionalmente trabajó en la Fiscalía del Banco Hipotecario BHIF, entre los años 1979 y 1989.
Además, se dedicó también al ejercicio libre de la profesión e hizo clases de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso.
Durante su etapa escolar fue elegido presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios de su colegio.
Comenzó su participación política, durante la época universitaria, cuando se incorporó al Partido Demócrata Cristiano en 1970, a los 15 años. Siendo dirigente del partido, entre los años 1976 y 1980.
Una vez egresado, fue electo presidente de la Agrupación de Profesionales de la Democracia Cristiana de Valparaíso en 1984, y presidente Provincial, en 1985.
Más adelante, formó parte del “Grupo de los 24”, que realizaba estudios constitucionales, desde la fundación de éste.
Durante la campaña para el plebiscito de 1988, asumió la función de secretario del Comando del No en Valparaíso. Ese mismo año fue electo delegado a la Junta Nacional de su partido.
En diciembre de 2001 fue candidato a senador por la V Región de Valparaíso Costa, 6ª Circunscripción, pero no resultó electo.
En junio de 2002 asumió como asesor político del ministro de Salud, Osvaldo Artaza, donde trabajó en la implementación del Plan Auge.
En 2004 fue electo alcalde de la Municipalidad de Valparaíso, período 2004-2008. En las Elecciones Municipales de 2008 se presentó a la reelección, donde resultó electo Jorge Castro Muñoz (UDI).
Colaboró como columnista en el diario "La Estrella" de Valparaíso.
Es socio del Colegio de Abogados de Valparaíso.
Asume por quinta oportunidad en representación del Partido Demócrata Cristiana en el Distrito Nº 13, Región de Valparaíso, periodo 2014-2018.
Presidente de la Cámara de Diputados entre el 11 de marzo de 2014 y el 17 de marzo de 2015. Su mesa directiva está compuesta por el Diputado Lautaro Carmona Soto como Primer Vicepresidente y el Diputado Rodrigo González Torres como Segundo Vicepresidente.
Integra las Comisiomes Permanentes de Ciencias y Tecnología; y de Constitución, Legislación y Justicia. En 2014 integró y presidió la Comisión de Régimen Interno, Administración y Reglamento.
En diciembre de 2009 fue electo diputado por cuarta vez por la Democracia Cristiana por la Región de Valparaíso, Distrito Nº 13, período 2010-2014.
Integró las comisiones permanentes de Ética y Transparencia; Cultura y de las Artes; y Constitución, Legislación y Justicia.
En 1997 logró su segunda reelección por el mismo distrito , período 1998-2002.
Integró las comisión permanentes de Constitución, Legislación y Justicia; y Defensa Nacional.
En diciembre de 1993 fue reelecto diputado por el mismo distrito, período 1994-1998.
Integró las comisiones permanentes de Familia; Régimen Interno, Administración y Reglamento; y Constitución, Legislación y Justicia.
En diciembre de 1989 fue electo diputado en representación de la DC por la Quinta Región de Valparaíso, Distrito N° 13, correspondiente a las comunas de Valparaíso, Juan Fernández e Isla de Pascua, período 1990-1994.
Integró las comisiones permanentes de Constitución, Legislación y Justicia, la que presidió; y Defensa Nacional.
Participó en las Comisiones Investigadoras de Digeder, y Empremar, la que presidió.
Se desempeñó en la Comisión Especial de Estudio del Régimen Político en Chile.
Subjefe de la bancada Demócrata Cristiana entre 1993 y 1994.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
La Moción se define como una iniciativa de ley presentada por parlamentarios y que, según sea el caso, puede ser suscrita por hasta cinco senadores o por hasta diez diputados. Las Mociones en Ley corresponden a aquellas mociones que culminaron en la publicación de una ley.[*]
↑ Nota: De conformidad con la ley N° 21.136, publicada el 30 de enero de 2019, que exige que en el decreto promulgatorio de la ley conste el nombre de los autores del proyecto, la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile pone a su disposición aquellas mociones de su autoría que culminaron su tramitación en ley. Disponible en: https://www.leychile.cl/navegar?idNorma=1128340
González Ranzanz, Juan Carlos (2002). Anales de la República: Segunda época. Volumen 2. Chile: Congreso Nacional de Chile, Cámara de Diputados.
Congreso 1994 (1994). Santiago: Editorial Pool Comunicaciones.
Congreso 1990 (1990) Santiago: Editorial Pool Comunicaciones.
(10 de marzo de 2011) Diputado Aldo Cornejo González (DC) sobre situación en Isla de Pascua. Tribuna Ciudadana. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Rescatado el 16 de marzo de 2012 desde http://www.bcn.cl/tribuna_ciudadana/aldo-cornejo-isla-de-pascua y http://www.youtube.com/watch?v=pKSaBGMDBuA&feature=player_embedded
(3 de septiembre de 2008) Valparaíso Patrimonio de la Humanidad. Rescatado el 8 de marzo de 2010 desde http://www.youtube.com/watch?v=WMqCPoGQB4o&feature=related
(20 de abril de 2007) Fernando Paulsen entrevista a Aldo Cornejo Programa Ultima Mirada. Chilevisión. Rescatado el 8 de marzo de 2010 desde http://www.youtube.com/watch?v=Dv2nVxiT6KA (parte 1); http://www.youtube.com/watch?v=Dv2nVxiT6KA (parte 2); http://www.youtube.com/watch?v=NsHkR24yF9Y&feature=related (parte 3)