Sergio Morales Morales (San Fernando, 22 de octubre de 1945). Político del Partido Radical de Chile. Diputado por N° 34, VI Región, periodo 1994-1998.
Nace el 22 de octubre de 1945, en San Fernando.
Casado con Erna Valenzuela Lynch, tiene cinco hijos.
De profesión Impresor, se desempeña como Gerente y representante Legal de la Sociedad Impresora Sergio Morales y Hermanos, empresa compuesta por una imprenta y dos librerías.
En 1968 funda la Asociación de Pequeños Empresarios de Colchagua, APIACOL, asumiendo el cargo de Secretario. Más adelante, en 1985, funda y preside la Asociación de Medianos y Pequeños Industriales de su ciudad natal. Asimismo, por quince años es dirigente de la Cámara de Comercio.
Entre otras funciones, interesado siempre en el área deportiva, es dirigente del Club de Deportes Colchagua por cuatro años y practica la caza y la pesca, participando en numerosos torneos deportivos.
También, se dedica a las actividades culturales. En este ámbito funda la Corporación Cultural y Artística Nelson Vergara Silva, llegando a ser su Presidente. Además, es miembro del Comité Asesor del Liceo Comercial de San Fernando y de la Dirección Provincial de Educación y del Centro para el Progreso.
Entre 1965 y 1970 es reportero y Jefe de Prensa en el diario "La región", fundado por su padre en 1952.
Inicia sus actividades políticas en 1984 al incorporarse al Partido Radical. Posteriormente, asume como Presidente comunal y luego como Presidente del Consejo Provincial de San Fernando.
Durante el plebiscito de 1988 es nombrado encargado de logística de la Concertación y en 1989 dirige el Comité Independiente de la campaña del Senador Anselmo Sule.
En las elecciones parlamentarias de 1993, postula a la Cámara de Diputados, en representación del Partido Radical, por el Distrito N° 34, comuna de San Fernando, VI Región, periodo 1994-1998. Obtuvo la primera mayoría distrital con 24.565 votos, correspondientes al 26,75%[1] del total de los votos válidamente emitidos. En las elecciones de 1997 y 2001, postuló a la reelección por el Distrito N° 34, sin resultar electo.
El 11 de marzo de 1994, asume el cargo de Diputado de la República, en representación del Partido Radical de Chile, por el Distrito N° 34, VI Región, periodo 1994-1998.
Integró la Comisión de Vivienda; reemplazante en la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Recreación. Asimismo, formó parte de la Comisión encargada de estudiar la posible contaminación de uvas chilenas con cianuro; y la la Comisión Especial de Deporte.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
Fecha | Título |
14 de Enero de 1998 | ROL DEL GENERAL AUGUSTO PINOCHET UGARTE EN EL PROCESO DE TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA. |
23 de Enero de 1997 | NUEVA LEY DE MATRIMONIO CIVIL. Primer trámite constitucional. |
6 de Noviembre de 1996 | CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE IGLESIAS Y ORGANIZACIONES RELIGIOSAS. Primer trámite constitucional. |
7 de Mayo de 1996 | CONDUCCIÓN DE LAS RELACIONES EXTERIORES. Oficio. |
23 de Enero de 1996 | MEJORAMIENTO DE REMUNERACIONES AL PERSONAL NO DOCENTE (Primer trámite constitucional). (Continuación). |
La Moción se define como una iniciativa de ley presentada por parlamentarios y que, según sea el caso, puede ser suscrita por hasta cinco senadores o por hasta diez diputados. Las Mociones en Ley corresponden a aquellas mociones que culminaron en la publicación de una ley.[*]
N° de Ley | Tramitación | Historia de la Ley |
Ley Nº 20.068 | Historia de la Ley N° 20.068 | |
Ley Nº 19.938 | Historia de la Ley N° 19.938 | |
Ley Nº 19.751 | Historia de la Ley N° 19.751 | |
Ley Nº 19.668 | Historia de la Ley N° 19.668 |
↑ Nota: De conformidad con la ley N° 21.136, publicada el 30 de enero de 2019, que exige que en el decreto promulgatorio de la ley conste el nombre de los autores del proyecto, la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile pone a su disposición aquellas mociones de su autoría que culminaron su tramitación en ley. Disponible en: https://www.leychile.cl/navegar?idNorma=1128340