AUTORIZA EXPERIENCIA DE PRUEBA DE DEMARCACIÓN INFORMATIVA EN PASOS PEATONALES Y CRUCES SEMAFORIZADOS, PARA PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUSTISTA (TEA) Y OTRAS CONDICIONES NEURODIVERSAS, EN LAS INTERSECCIONES DE MATILDE SALAMANCA CON MANUEL BULNES, MÁRQUEZ DE MONTEPÍO CON O'HIGGINS, O'HIGGINS CON MATILDE SALAMANCA Y MÁRQUEZ DE MONTEPÍO CON MANUEL BULNES, EN LA COMUNA DE SALAMANCA, REGIÓN DE COQUIMBO
Núm. 4.841 exenta.- Santiago, 29 de diciembre de 2021.
Visto:
Lo dispuesto en la ley 18.059; los artículos 2, 93 y 94 del DFL N° 1, de 2007, de los Ministerios de Transportes y Telecomunicaciones y de Justicia, que fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley de Tránsito; el decreto supremo N° 78, de 2012, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que aprueba el "Manual de Señalización de Tránsito"; el Ord. N° 466, de 4 de junio de 2021, de don Víctor Araya Araya, Administrador de la Ilustre Municipalidad de Salamanca; la resolución N° 7, de 2019, de la Contraloría General de la República y en la demás normativa aplicable.
Considerando:
1. Que, mediante oficio indicado en Visto, el Administrador de la Ilustre Municipalidad de Salamanca, refiere que acogieron la solicitud efectuada por la "Agrupación de Padres, Madres y Cuidadores TEA Salamanca", para el "financiamiento de la ejecución de un proyecto de accesibilidad e inclusión para personas con trastorno del espectro autista", el que contempla la implementación de señalética en espacios públicos, en las cuatro intersecciones de la plaza de armas de la referida comuna.
2. Que, atendido lo señalado en el considerando precedente, el Administrador de la Ilustre Municipalidad de Salamanca señala que "requerimos como municipio las estipulaciones conforme a las normativas del tránsito que nos permitan tener claridad sobre la legalidad de dicho acto, para concretar (de ser viable) el apoyo a dicha organización".
3. Que, la ubicación serán las cuatro intersecciones de la plaza de armas de la comuna de Salamanca, las que contemplan un total de dos secuencias de ocho pictogramas de accesibilidad para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) sobre la primera línea blanca del paso cebra en ambos sentidos sobre el asfalto, con un total de 128 pictogramas en las cuatro intersecciones antes señaladas.
4. Que, en coordinación conjunta entre la División de Normas y Operaciones de la Subsecretaría de Transportes, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Coquimbo, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, la Dirección de Tránsito y Transporte Público y la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio, se revisó la propuesta del proyecto de accesibilidad e inclusión para personas con Trastorno del espectro autista (TEA).
"La señalización de tránsito es determinada únicamente por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Sólo dicha autoridad puede crear una nueva señal o autorizar una modificación de las ya existentes. Por lo tanto, toda señalización que no se ajuste a lo dispuesto por esta Secretaría de Estado carece de validez legal.
Las solicitudes de autorización para llevar experiencias de prueba con nuevos elementos de señalización, deberán ser canalizadas a través de la Subsecretaría de Transportes, según procedimiento establecido en el Apéndice".
6. Que, en este sentido, corresponde a esta Subsecretaría de Transportes pronunciarse sobre la solicitud de demarcación presentada por la Ilustre Municipalidad de Salamanca.
Resuelvo: