Ley 15358 FIJA LAS PLANTAS DEL PERSONAL DE LA DIRECCION DEL TRABAJO Y DE LAS SUBSECRETARIAS DEL MINISTERIO DEL RAMO

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Promulgacion: 21-NOV-1963 Publicación: 25-NOV-1963

Versión: Única - 25-NOV-1963

Url: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?i=28170&f=1963-11-25


    FIJA LAS PLANTAS DEL PERSONAL DE LA DIRECCION DEL TRABAJO Y DE LAS SUBSECRETARIAS DEL MINISTERIO DEL RAMO Por cuanto el Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente
    Proyecto de ley:

    "Artículo 1°- Fíjanse las siguientes plantas de funcionarios de la Dirección del Trabajo. Las remuneraciones anuales correspondientes a los cargos consultados en estas plantas serán las establecidas en el D.F.L. N° 40, de 1959, con sus modificaciones:

Categoría                  N° de      Sueldo
o grado      Designación  Empleados  unitario  Total

      PLANTA DIRECTIVA PROFESIONAL Y TECNICA

2a. Cat.  Director___ ___    1  E° 5.652,.- E° 5.652,-
3a. Cat.  Fiscal (1), Jefes
            de Departamentos:
            Jurídico (1),
            Inspección (1),
            Organizaciones
            Sociales (1),
            Conflictos
            Colectivos,
            Sueldos y Salarios
            (1), Personal (1),
            Empleo y de la
            Mano de Obra (1),
            Secretario General
            Abogado (1) __ __  8    4.848,-    38.784,-

4a. Cat.  Abogados (3),
            Presidente de la
            Junta de
            Conciliación de
            Stgo. (1),
            Visitadores (3),
            Inspectores (9),
            Sub-Jefes de
            Departamentos (5)  21    4.536,-    95.256,-

5a. Cat.  Contador-Jefe (1),
            Abogados (3),
            Oficial de
            Presupuestos
            Jefe (1),
            Inspectores (24),
            Estadísticos (1)  30    4.080,-  122.400,-

6a. Cat.  Abogados (5),
            Inspectores (30),
            Contador (1),
            Jefe Sección
            Formación
            Profesional (1),
            Oficial de
            Presupuestos (1)  38    3.804,-  144.552,-

7a. Cat.  Abogados (6),
            Inspectores (40),
            Oficial de
            Presupuestos (1),
            Estadísticos (2),
            Contadores (2),
            Jefe Sección
            Colocaciones (1),
            Jefe Servicios
            Especiales del
            Empleo (1),
            Orientador
            Ocupacional (1)    54    3.540,-  191.160,-
Gdo. 1°  Inspectores (55),
            Oficial de
            Presupuestos (1),
            Contadores (4),
            Visitadora Social
            (1)              61    3.336,-  203.496,-
Gdo. 2°  Inspectores (30),
            Contadores (2)    32    3.060,-    97.920,-
Gdo. 3°  Inspectores (24),
            Contadores (2),
            Visitadora Social
            (1)              27    2.916,-    78.732,-
Gdo. 4°  Inspectores        24    2.688,-    64.512,-
Gdo. 5°  Inspectores        20    2.508,-    50.160,-
Gdo. 6°  Inspectores        20    2.316,-    46.320,-
Gdo. 7°  Inspectores        20    2.220,-    44.400,-
Gdo. 8°  Inspectores        10    2.088,-    20.880,-
Gdo. 9°  Inspectores        10    1.968,-    19.680,-
Gdo.10°  Inspectores        10    1.800,-    18.000,-
                            ____            ____________
                            386          E° 1.241.904,-

Categoría              N° de      Sueldo
o grado    Designación  empleados  unitario    Total

                PLANTA ADMINISTRATIVA

5a. Cat.  Sub-Jefe
            Departamento
            de Personal
            (1), Jefe de
            Oficina de
            Materiales (1),
            Sub-Jefe
            Formación
            Profesional
            (1)              3    E° 3.456,- E°10.369,-
6a. Cat.  Sub-Jefe
            Sección
            Colocaciones
            (1), Oficiales
            (7)              8      2.760,-  22.080,-
7.a Cat.  Sub-Jefe
            Servicios
            Especiales
            Empleo (1),
            Oficiales (10)  11      2.484,-  27.324,-
Gdo. 1°  Jefes Unidades
            Empleo (3),
            Oficiales
            Empleo (3),
            Oficiales (15)  21      2.220,-  46.620,-
Gdo. 2°  Oficiales ___    15      2.040,-  30.600,-
Gdo. 3°  Oficiales ___    15      1.944,-  29.160,-
Gdo. 4°  Oficiales ___    10      1.800,-  18.000,-
Gdo. 5°  Oficiales ___      7      1.668,-  11.676,-
Gdo. 6°  Oficiales ___      5      1.548,-    7.740,-
Gdo. 7°  Oficiales ___      5      1.476,-    7.380,-
Gdo. 8°  Oficiales ___      5      1.392,-    6.960,-
Gdo.10°  Oficiales ___      4      1.200,-    4.800,-
                            ___    _________ __________
                            109                222.708,-

                      PLANTA DE SERVICIOS

Gdo. 8°  Auxiliares __      2      1.392,-    2.784,-
Gdo. 9°  Auxiliares __      8      1.308,-  10.464,-
Gdo. 10°  Auxiliares ___    12      1.200,-  14.400,-
Gdo. 12°  Auxiliares ___    12      1.068,-  12.816,-
                          ____                _________
                            34              E° 40.464,-

    Artículo 2°- Para ser designado en los cargos de Fiscal y de Jefe o de Sub-Jefe del Departamento Jurídico, será necesario estar en posesión del título de Abogado.
    Para ser designado en los cargos de Jefe o sub-Jefe de Departamentos y de Visitadores, será necesario poseer algún título universitario otorgado por la Universidad de Chile u otra reconocida por el Estado o tener una antigüedad mínima de 10 años en los Servicios del Trabajo.
    El Jefe del Departamento del Empleo y de la Mano de Obra deberá acreditar, además, estudios especializados sobre empleo y mano de obra.
    Para desempeñar los cargos de Orientador Ocupacional y los de Jefes de las Secciones Formación Profesional, Colocaciones y Servicios Especiales del Empleo, se requerirá poseer título universitario otorgado por la Universidad de Chile u otra reconocida por el Estado.
    Artículo 3°- Para ser designado Inspector del Trabajo será necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: abogado, ingeniero comercial, contador inscrito en el Colegio de Contadores de Chile, o ser egresado de la Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas o de las Escuelas de Derecho o de Economía de la Universidad de Chile o de otras Universidades reconocidas por el Estado.
    También podrán ser designados Inspectores del Trabajo las personas que posean licencia secundaria, pero en este último caso el funcionario no podrá ascender al grado superior al de su nombramiento si no fuere aprobado en el curso de capacitación que deberá organizar al efecto la Dirección del Trabajo, directamente o a través de la Universidad de Chile u otras reconocidas por el Estado, mediante convenios en que se determinarán los programas de estudios que comprenderán dichos cursos.
    Para ser designados en los cargos de contadores será necesario estar en posesión de los títulos de Contador Auditor o de Contador, según corresponda, inscrito en el Colegio de Contadores de Chile.
    Para ser designado estadístico será necesario estar en posesión de un título Profesional Universitario y haber realizado estudios de Estadística no inferiores a un año, con un mínimo de dos horas semanales, en curso de nivel universitario.

    Artículo 4°- Los cargos de categorías contemplados en la Planta Administrativa de la presente ley se proveerán conforme al respectivo escalafón de especialidades.
    Los cargos correspondientes a la denominación de "Inspectores" establecidos en la Planta que fija el artículo 1° de la presente ley, se proveerán por estricto orden de escalafón, sin sujeción a lo que dispone el artículo 16°, letra b) del D. F. L. N° 338, de 1960.

    Artículo 5°- Exímese a la Dirección del Trabajo de la exigencia de absorber personal de la Planta Suplementaria de la Administración Pública en su Planta Directiva, Profesional y Técnica y en las categorías y grados superiores al 8° de su Planta Administrativa.
    Artículo 6°- El Presidente de la República, dentro del plazo de 90 días, contado desde la vigencia de la presente ley, dictará un Reglamento que señale las condiciones de ingreso a los cargos de los respectivos Escalafones de la Dirección del Trabajo y los requisitos necesarios para desempeñarlos.
    Dicho Reglamento determinará las funciones y atribuciones de los funcionarios a que se refiere el artículo 1° de la presente ley.

    Artículo 7°- Introdúcense las siguientes modificaciones al D. F. L. N° 308, de 1° de Abril de 1960, publicado en el "Diario Oficial" de 6 del mismo mes y año:
    a) Agrégase a los Escalafones indicados en el artículo 13°, el del Departamento "del Empleo y de la Mano de Obra".
    b) Reemplázase en el artículo 17° la frase "Jefe del Departamento Jurídico" por la palabra "Fiscal".
    c) Reemplázase el artículo 22° por el siguiente:
    "Artículo 22°- La Dirección del Trabajo ejercerá sus funciones por medio de las Inspecciones que determine el Presidente de la República en conformidad al artículo siguiente."
    d) Suprímese el inciso 1° del artículo 23°.
    c) Suprímese la palabra "Zonales" en el artículo 24°.
    f) Reemplázase el inciso 2° del artículo 37° por el siguiente:
    "La no comparecencia sin causa justificada a cualquiera citación hecha por intermedio de un funcionario de los Servicios del Trabajo o del Cuerpo de Carabineros, constituirá una infracción que será penada con una multa de uno a cinco sueldos vitales mensuales del departamento de Santiago, Escala A. Si se tratare de empleados, obreros o dependientes en general, la multa será de un décimo a uno, de dicho sueldo vital mensual. Tal sanción se aplicará en la forma que determina el artículo 2° de la ley N° 14.972, publicada en el "Diario Oficial" de 21 de Noviembre de 1962. La primera citación deberá ser efectuada también mediante carta certificada en las condiciones que determine el Reglamento. Mientras se dicte este Reglamento, regirán las normas en actual vigencia.".
    Suprímese el inciso final del artículo 37°.
    g) En el inciso primero del artículo 38° intercálanse a continuación de la frase "quince días de notificada por", las palabras "un funcionario de los Servicios del Trabajo o del Cuerpo de"; y, entre sus incisos segundo y tercero, intercálanse los siguientes:
    "El procedimiento ejecutivo para obtener el pago de una multa impuesta por resolución ejecutoriada será el señalado en el artículo 560° del Código del Trabajo, entendiéndose que la medida que contempla el inciso tercero de dicho artículo podrá decretarse si la multa no fuere pagada dentro del décimo día de practicado el requerimiento. Lo anterior regirá también en el caso de las multas aplicadas en virtud de lo dispuesto en el artículo 2° de la ley N° 14.972.
    En las causas que sean parte la Dirección del Trabajo o las Inspecciones de su dependencia no se aplicará lo establecido en el artículo 70° de la ley sobre Colegio de Abogados, y las notificaciones, embargos y otras actuaciones que la ley encomienda a los empleados del Tribunal o a Carabineros, podrán realizarse también por otras personas a quienes el Tribunal encomiende dichas funciones de acuerdo con las normas que impartirá la Corte Suprema.".

    Artículo 8°- Introdúcense las siguientes modificaciones al artículo 2° de la ley N° 14.972, de 21 de Noviembre de 1962:
    a) Reemplázase en el inciso primero la frase "las multas a que se refiere esta ley" por la siguiente: "las sanciones por infracción a la legislación y reglamentación sociales";
    b) Intercálanse en el inciso segundo, a continuación de las palabras "dentro de quince días de notificada por" las siguientes: "un funcionario de los Servicios del Trabajo o del Cuerpo de", y
    c) Suprímense en el inciso final las palabras "breve y sumariamente", y agrégasele, en punto seguido, lo siguiente: "En estos juicios sólo podrá rendirse la prueba en un plazo fatal comprendido entre la fecha del primer comparendo y los treinta días siguientes. Vencido dicho término el Tribunal declarará cerrado el proceso de oficio y dictará sentencia sin más trámite".
    Artículo 9°- Facúltase al Presidente de la República para comprar a la Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas las oficinas de propiedad de esa institución ubicadas en Santiago, calle San Antonio N° 427, especificadas en los decretos supremos N°s 26, de 17 de Enero de 1961, y 4, de 3 de Enero de 1963 y sus modificaciones, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, para lo cual sólo estará obligado a someterse a las condiciones establecidas en el D.F.L. N° 39, de 26 de Noviembre de 1959. Estas oficinas se destinarán a instalar la Dirección del Trabajo y sus dependencias, la que deberá contemplar anualmente en su presupuesto de capital la partida correspondiente.
    El pago de cuota correspondiente al presente año, se imputará a los recursos que resulten de la aplicación del artículo 15° de la presente ley.

    Artículo 10°- La adquisición o el arrendamiento de inmuebles para la Dirección del Trabajo que efectúe el Fisco, cualquiera que sea el origen de los fondos con que se verifique, no estarán afectos a la limitación establecida en el artículo 7° de la ley N° 4.174, de 5 de Septiembre de 1927.

    Artículo 11°- Reemplázanse en el artículo 2° del D.F.L., N° 277, de 1960, las plantas de las Subsecretarías del Trabajo y de Previsión Social, del Ministerio de este nombre, por las siguientes:
                  Subsecretaría del Trabajo

                  PLANTA DIRECTIVA PROFESIONAL
                          Y TECNICA

          Ministro__ __ __ __ __ __ __ __ __  1
2a. Cat. Subsecretario __ __ __ __ __ __ __  1
3a. Cat. Jefe Administrativo (1),
          Abogado Asesor__ __ __ __ __ __ __  2
7a. Cat. Asesor de Conflictos__ __ __ __ __  1
                                              ___
                                              5

PLANTA ADMINISTRATIVA

5a. Cat. Oficial __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
6a. Cat. Oficial __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
7a. Cat. Oficial __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 1° Oficial  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 2° Oficial  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 3° Oficial  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 4° Oficial  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 5° Oficial  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 6° Oficial  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 7° Oficial  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
                                              ___
                                              10

PLANTA DE SERVICIOS

Gdo. 8° Mayordomo (1), Portero Chofer (1)    2
Gdo. 9° Portero  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo.10° Portero  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
                                              ___
                                              4
          Subsecretaría de Previsión Social

        PLANTA DIRECTIVA, PROFESIONAL
                Y TECNICA

2a. Cat. Subsecretario __ __ __ __ __ __ __  1
3a. Cat. Jefe Administrativo (1),
          Abogado (1)_  __ __ __ __ __ __ __  2
                                              ___
                                              3

PLANTA ADMINISTRATIVA

5a. Cat. Oficial __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
6a. Cat. Oficial __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 1° Oficial  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 2° Oficial  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 3° Oficial  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 4° Oficial  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 5° Oficial  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 7° Oficial  __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
                                              ___
                                              8

PLANTA DE SERVICIOS

Gdo. 8° Mayordomo _ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo. 9° Auxiliar __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
Gdo.10° Auxiliar __ __ __ __ __ __ __ __ __  1
                                              ___
                                              3
    Las remuneraciones anuales correspondientes a los cargos consultados en estas plantas serán las establecidas por el citado decreto con fuerza de ley y sus modificaciones.

    Artículo 12.° Reemplázanse en el párrafo "B.- Ministerio del Trabajo y Previsión Social" del artículo 9.° del D.F.L. número 106, de 1960, las plantas de las Subsecretarías del Trabajo y Previsión Social, por las siguientes:
    Subsecretaría del Trabajo PLANTA DIRECTIVA, PROFESIONAL Y TECNICA

  4a. Cat. Oficial de Presupuestos Jefe__ __ __ __ 1
  PLANTA ADMINISTRATIVA

  5a. Cat. Oficial de Presupuestos  __ __ __ __ __ 1 6a. Cat. Oficial de Presupuestos  __ __ __ __ __ 1 7a. Cat. Oficial de Presupuestos  __ __ __ __ __ 1
  Subsecretaría de Previsión Social

  PLANTA DIRECTIVA, PROFESIONAL Y TECNICA

  4a. Cat. Oficial de Presupuestos Jefe__ __ __ __ 1
    Las remuneraciones anuales correspondientes a los cargos consultados en estas plantas serán las establecidas por el citado decreto con fuerza de ley y sus modificaciones.

    Artículo 13°- Los funcionarios encasillados en las Plantas contempladas en el artículo 1° de la presente ley percibirán las rentas correspondientes al grado o categoría en que sean encasillados a contar del 1° de Mayo de 1963.
    Igual derecho tendrán los funcionarios que sean encasillados en las categorías y grados de las Plantas de las Subsecretarías del Trabajo y de Previsión Social del Ministerio del ramo, incluídos los Oficiales de Presupuestos.

    Artículo 14°- Se declara que los funcionarios de la Dirección del Trabajo y de las Subsecretarías del Ministerio del ramo continuarán percibiendo, en todo caso, las remuneraciones adicionales al sueldo de que gozan en la actualidad.

    Artículo 15°- Fíjase, a contar del 1° de Mayo de 1963, en un cuatro por mil el impuesto adicional sobre los sueldos y salarios establecidos en la ley N° 6.528, de 10 de Febrero de 1910, y sus modificaciones.
    Reemplázanse en el inciso primero del artículo 22° de la misma ley, las palabras "sobre los sueldos y jornales", por estas otras: "sobre los sueldos, jornales, gratificaciones legales y participación de utilidades".
    Los institutos previsionales deberán informar mensualmente a la Dirección del Trabajo sobre el monto del impuesto que recauden en conformidad a los incisos precedentes.

    Artículo 16°- Los trabajos extraordinarios que efectúe el personal de la Dirección del Trabajo, no estarán sujetos a la limitación de horarios nocturnos o de días festivos establecidos en el artículo 79° del D.F.L. N° 338, de 6 de Abril de 1960, y se pagarán con cargo a los fondos que se consulten en la Ley de Presupuestos para el pago de trabajos extraordinarios.
    Artículos transitorios (1-7) Artículo 1° El Presidente de la República, dentro de un plazo de 30 días, contado desde la vigencia de la presente ley, procederá a encasillar al personal de la Dirección del Trabajo en los cargos que contemplan las plantas que se fijan en el artículo 1° de la presente ley incluídos los de categorías, en el orden estricto que determinen los escalafones de mérito vigentes a la misma fecha, y sin sujeción a las reglas sobre provisión de cargos a que se refiere el inciso segundo del artículo 14° del D.F.L. N° 338, de 1960. Dentro del mismo plazo y sin la exigencia del precepto citado del Estatuto Administrativo, se procederá a encasillar al personal de las Subsecretarías del Trabajo y de Previsión Social del Ministerio del ramo, incluídos los Oficiales de Presupuestos.
    Las modificaciones que introduce esta ley no podrán significar eliminación del personal ni disminución de sus remuneraciones y derechos previsionales.
    Sólo podrán proveerse con personas que no se encuentren actualmente en funciones los cargos que, en los últimos grados de los respectivos escalafones, queden vacantes una vez efectuado el encasillamiento a que se refiere el inciso primero.
    No obstante, deberán llenarse por concurso los cargos de Secretario General Abogado, Jefes de las Secciones de Formación Profesional y de Colocaciones, Jefe de Servicios Especiales del Empleo, Orientador Ocupacional y Visitadoras Sociales.
    Los funcionarios que a la fecha de vigencia de la presente ley se encuentren desempeñando cargos en la Planta Administrativa, podrán ser encasillados en los cargos de los últimos grados del escalafón de Inspectores, que queden vacantes después de efectuado el encasillamiento de este escalafón, para lo cual se respetarán las precedencias que les correspondan dentro del actual escalafón administrativo. Para lo anterior bastará la presentación de una solicitud al Director del Trabajo, acompañada de los certificados que acrediten el cumplimiento de los requisitos necesarios que establece el artículo 3° de esta ley, dentro de los 20 días siguientes a la fecha de vigencia de ésta.

    Artículo 2° Los cargos de Director del Trabajo y de Jefes de los Departamentos de Inspección, Organizaciones Sociales, Conflictos Colectivos, Sueldos y Salarios y del Empleo y de la Mano de Obra, continuarán siendo desempeñados por las personas que actualmente los sirven.
    Los cargos de Fiscal y Jefe del Departamento de Personal, serán proveídos con los funcionarios que actualmente se desempeñan como Jefe del Departamento Jurídico y Jefe del Departamento Administrativo.
    Para los efectos de la presente ley, tanto el Oficial de Presupuestos Jefe, como los Oficiales de Presupuestos que actualmente se desempeñan en la Dirección del Trabajo, se considerarán como funcionarios de ella, debiendo ser encasillados en los cargos similares que crea esta ley, atendiendo el orden de precedencia de su actual categoría o grado.

    Artículo 3° Los funcionarios que sean encasillados en el escalafón de Inspectores y que no reúnan los requisitos que exige el artículo 3°, no podrán obtener ascensos mientras no aprueben el curso de formación profesional que haya dispuesto la Dirección del Trabajo.
    No obstante, si correspondiere proveer un cargo por ascenso y el curso no se hubiere verificado, no regirá la exigencia del inciso anterior. La misma regla se aplicará en el caso de que el funcionario interesado esté inscrito en un curso que no haya terminado.
    Artículo 4° Los cambios de Planta, Categoría o Grado que experimente el personal en actual servicio en la Dirección del Trabajo con motivo de su encasillamiento en las Plantas fijadas por la presente ley, no se considerarán ascensos para los efectos de lo dispuesto en el párrafo 4° del Título II del DFL. N° 338 de 6 de Abril de 1960 y, por lo tanto no lo harán perder el derecho que se establece en los artículos 59°, 60° y 64° del D. F. L. citado.
    Los funcionarios de la Dirección del Trabajo que en razón de sus promociones deban pasar de la Planta Administrativa a los cargos de las Plantas Directiva Profesional y Técnica, conservarán, siempre que reúnan los requisitos legales correspondientes, el derecho al beneficio establecido en el inciso 1° del artículo 132° del D. F. L. N° 338 de 1960.
    Lo dispuesto en el inciso primero del presente artículo, se aplicará también al personal en actual servicio de las Subsecretarías del Trabajo y de Previsión Social del Ministerio mencionado, incluidos los Oficiales de Presupuestos.

    Artículo 5° Concédese amnistía en favor del personal de la Dirección del Trabajo que paralizó sus funciones en el mes de Marzo de 1963, con relación a las sanciones administrativas y penales que por este hecho se les haya aplicado o pudiera aplicárseles.

    Artículo 6° La primera diferencia de sueldo que resulte del encasillamiento del personal de la Dirección del Trabajo y de las Subsecretarías de Previsión Social y del Trabajo no ingresará a la Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas, sino que será de beneficio de los funcionarios.

    Artículo 7° Facúltase al Presidente de la República para fijar por decreto supremo, que tendrá número de ley, el texto refundido de todas las disposiciones legales en actual vigencia referentes a la Dirección del Trabajo, debiendo contener las modificaciones que la presente ley le introduce".

    Y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto, promúlguese y llévese a efecto como ley de le República.
    Santiago, veintiuno de Noviembre de mil novecientos sesenta y tres.- JORGE ALESSANDRI RODRIGUEZ.- Miguel Schweitzer Speisky.
    Lo que transcribo a U. para su conocimiento.- Saluda a U.- Emilio Pfeffer Pizarro, Subsecretario del Trabajo.
documento impreso desde www.bcn.cl/leychile el 10 del 07 de 2025 a las 23 horas con 14 minutos.