Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Resolución 274 EXENTA

Navegar Norma

Resolución 274 EXENTA

  • Encabezado
  • Artículo
  • Promulgación

Resolución 274 EXENTA MODIFICA RESOLUCIÓN Nº 1.079 EXENTA, DE 2011, QUE APROBÓ LA GUÍA PREVENTIVA PARA LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A RUIDO ELABORADA POR EL DEPARTAMENTO DE SALUD OCUPACIONAL DE ESTE INSTITUTO

MINISTERIO DE SALUD; SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA; INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA

Resolución 274 EXENTA

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 02-FEB-2012

Publicación: 11-FEB-2012

Versión: Única - 11-FEB-2012

  • Texto
  • Versiones
Escuchar

MODIFICA RESOLUCIÓN Nº 1.079 EXENTA, DE 2011, QUE APROBÓ LA GUÍA PREVENTIVA PARA LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A RUIDO ELABORADA POR EL DEPARTAMENTO DE SALUD OCUPACIONAL DE ESTE INSTITUTO

    Núm. 274 exenta.- Santiago, 2 de febrero de 2012.- Visto: Estos antecedentes, el memorándum núm. 21, de 13 de enero de 2012, del Departamento de Salud Ocupacional, solicitando la modificación de la resolución mencionada en la suma; el decreto supremo Nº 594, de 1999, del Ministerio de Salud, que aprueba el Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo, cuyo Título IV "De la Contaminación Ambiental", en su párrafo III "De los Agentes Físicos", incluye el acápite "1.- De Ruido", y

    Considerando:

    Primero: Que mediante resolución exenta núm. 1.079, de 6 de junio de 2011, se aprobó la "Guía Preventiva para los Trabajadores Expuestos a Ruido", elaborada por la Sección Ruido y Vibraciones del Departamento Salud Ocupacional de este Instituto. Dicho documento de referencia se enmarca dentro del trabajo desarrollado por el Ministerio de Salud, en conjunto con profesionales de dicho Departamento, para la generación del "Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido" oficializado el 26 de noviembre de 2011, que estableció algunas diferencias técnicas menores con respecto a la Guía Preventiva, asociadas a la periodicidad de las evaluaciones de ruido en los lugares de trabajo.
    Segundo: Que lo establecido en ambos documentos debe estar en sintonía, por lo tanto, se hace necesario modificar el punto 5.3. "Periodicidad de la Evaluación de la Exposición Ocupacional a Ruido", de la mencionada Guía Preventiva, por el texto que se señala en la parte resolutiva del presente acto; y
    Teniendo presente las necesidades del Servicio y las facultades que me concede el DFL Nº 1, de 2005; el artículo 117 del citado decreto supremo; artículos 2º y 4º, letra a), y 10º letras a) y b) del decreto supremo 1.222, de 1996, del Ministerio de Salud, y en uso de las facultades que me otorga el decreto exento Nº377, de 12 de mayo de 2011, de la misma Secretaría de Estado, dicto la siguiente:

    Resolución:

    1. Reemplázase el punto 5.3 Periodicidad de la Evaluación de la Exposición Ocupacional a Ruido, de la Guía Preventiva para los Trabajadores Expuestos a Ruido, elaborada por el Departamento de Salud Ocupacional del Instituto de Salud Pública de Chile, y aprobada por resolución núm. 1.079, de 6 de junio de 2011, por el siguiente texto:

    "5.3. Periodicidad de la Evaluación de la Exposición Ocupacional a Ruido
    La exposición ocupacional a ruido es un proceso dinámico que no debe ser abordado una sola vez, sino que debe considerar un seguimiento en el tiempo, cuyos criterios de periodicidad se presentan a continuación.
    Los resultados obtenidos en la evaluación inicial de la exposición ocupacional a ruido, deben ser comparados con los Criterios de Acción señalados en el ítem 5.2, según corresponda:
    Si estos resultados son iguales o mayores a, por lo menos, uno de los Criterios de Acción, se deberán recomendar las medidas de control de ruido que correspondan, para disminuir, por debajo de dicho Criterio, la exposición en el puesto de trabajo evaluado.
    Una vez que las medidas de control de ruido sean implementadas por el empleador, el ente evaluador deberá efectuar una reevaluación de la exposición, de forma de verificar la efectividad de éstas. Si el resultado de la reevaluación aún se encuentra sobre, al menos uno, de los Criterios de Acción, el ente evaluador deberá recomendar nuevas medidas, repitiendo el proceso descrito hasta que la exposición logre estar por debajo del Criterio de Acción señalado.
    . Si los resultados de la evaluación de la exposición ocupacional a ruido se encuentran por debajo de los Criterios de Acción, el ente evaluador verificará que las condiciones ambientales evaluadas se mantengan a través de chequeos periódicos que no excedan los 3 años.
    En el caso de que las medidas recomendadas en los informes técnicos de las evaluaciones, no sean implementadas por parte del empleador dentro de los plazos establecidos en el Protocolo sobre Normas Mínimas para el Desarrollo de Programas de Vigilancia de la Pérdida Auditiva por Exposición a Ruido en los Lugares de Trabajo (Norma Técnica Nº125 aprobada mediante decreto Nº1.029 exento, de noviembre de 2011 del Minsal), la institución evaluadora no estará obligada a efectuar una nueva evaluación. Sin embargo, deberá dar aviso de dicha situación a la Autoridad Sanitaria que corresponda.".
    2. Publíquese la presente resolución en el Diario Oficial.
    3. Publíquese la presente resolución, con el documento adjunto, en la página web institucional, link Laboratorios de Referencia / Salud Laboral.

    Anótese y comuníquese.- Rubén Verdugo Castillo, Director (S).
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 11-FEB-2012
11-FEB-2012

Comparando Resolución 274 EXENTA |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.