Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
    • Fichas de Prensa Histórica
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Circular Bancos 3532

Navegar Norma

Circular Bancos 3532

  • Encabezado
  • Artículo
  • Promulgación

Circular Bancos 3532 Circular Cooperativas 148 Modalidades de cobro de comisiones para las cuentas de depósito a la vista

MINISTERIO DE HACIENDA; SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

Circular Bancos 3532

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 28-MAR-2012

Publicación: no tiene

Versión: Única - 28-MAR-2012

CONCORDANCIA
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
CIRCULAR
BANCOS      N° 3.532
COOPERATIVAS N°  148
Santiago, 28 de marzo de 2012
Señor Gerente:

Modalidades de cobro de comisiones para las cuentas de depósito a la vista.
En el Capítulo 1-20 de la Recopilación Actualizada de Normas se dispone que los servicios de la esencia de un producto, como es el caso de los giros y depósitos en una cuenta a la vista, deben remunerarse con una comisión de administración anual del producto. Si bien esa disposición se estableció en su oportunidad atendiendo el interés de los titulares, en la práctica origina dificultades en relación con la tarificación de cuentas que tienen pocos movimientos y de bajo monto, en que puede ser más conveniente que las comisiones se cobren en función de las operaciones realizadas.

Para abordar esto último, en el curso del año pasado esta Superintendencia puso a disposición del público para recibir comentarios, un proyecto de normas que tenía como propósito facilitar la bancarización, permitiendo fijar comisiones por transacciones realizadas en las cuentas de depósito a la vista, con la condición de que dichas cuentas cumplieran una serie de requisitos. Tanto ese proyecto, como otro que se elaboró posteriormente, fueron objeto de consulta al Banco Central de Chile, de cuyas opiniones esta Superintendencia concluyó que la aplicación de cobros transaccionales no debiera regularse como una excepción ni sujeta a condiciones distintas a la fijación de un monto máximo susceptible de cobrarse anualmente bajo esa modalidad.

Ahora bien, debido a que recientemente entró en vigor la Ley N° 20.555 y los bancos deben ceñirse a las disposiciones de la Ley sobre protección de los derechos de los consumidores en lo que toca, por ejemplo, a la publicidad, cotizaciones, cláusulas contractuales e información a los clientes, en el futuro las instituciones podrán establecer las modalidades de cobro de comisiones que les parezcan más apropiadas para los segmentos a los cuales se ofrezca una cuenta de depósito a la vista. Dichas modalidades podrán incluir cobros según las operaciones realizadas, en la medida en que establezcan un límite anual para la suma de tales cobros, quedando libres de pago las operaciones efectuadas en lo que resta del período anual luego de alcanzar ese límite.

Lo anterior alcanza tanto a las cuentas establecidas en el Capítulo III.B.1.1 ("Cuentas a la vista") como a las tratadas en el Capítulo III.E.2 ("Cuentas de ahorro a la vista") del Compendio de Normas Financieras del Banco Central de Chile.

Saludo atentamente a Ud.,

RAPHAEL BERGOEING VELA
Superintendente de Bancos e
Instituciones Financieras
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 28-MAR-2012
28-MAR-2012

Comparando Circular Bancos 3532 | Circular Cooperativas 148 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.