Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
    • Fichas de Prensa Histórica
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Resolución 375 EXENTA

Navegar Norma

Resolución 375 EXENTA

  • Encabezado
  • Artículo
  • Promulgación

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Resolución 375 EXENTA DETERMINA MECANISMOS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS DEL MAR

MINISTERIO DE SALUD; SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL X REGIÓN DE LOS LAGOS

Resolución 375 EXENTA

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 19-MAR-2015

Publicación: 28-MAR-2015

Versión: Intermedio - de 14-OCT-2016 a 18-OCT-2016

CONCORDANCIAMODIFICACION
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

DETERMINA MECANISMOS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS DEL MAR
     
    Núm. 375 exenta.- Puerto Montt, 19 de marzo de 2015.- Vistos estos antecedentes: La necesidad de actualizar los mecanismos de control y fiscalización en la extracción, desembarco, comercialización y transporte de mariscos bivalvos y otros que puedan provenir de diferentes sectores de la Región de Los Lagos, inclusive de áreas autorizadas donde existió prohibición de extracción, transporte, comercialización, elaboración, procesamiento, tenencia y consumo de mariscos bivalvos por contaminación con Marea Roja;

    Considerando lo informado por los laboratorios dependientes de esta Secretaría Ministerial de Salud: Laboratorio Ambiental de Puerto Montt, Laboratorio de Marea Roja de Castro y Laboratorio de Marea Roja de Quellón sobre resultados dentro de los valores normativos para toxinas marinas de los mariscos, Veneno Diarreico, Paralizante y Amnésico de los Mariscos (VDM, VPM y VAM), en mariscos provenientes de diferentes puntos de monitoreos de la jurisdicción de la Región de Los Lagos y por lo tanto aptos para el consumo humano, de acuerdo a lo establecido por el Reglamento Sanitario de los Alimentos, aprobado por DS Nº 977/1996; la presencia permanente de la Marea Roja en la XI Región con el consiguiente riesgo sanitario para la población consumidora de estos productos y la necesidad de normar un procedimiento de control sanitario para la jurisdicción de la Autoridad Sanitaria en las provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena, manteniéndose la vigilancia sanitaria para evitar el riesgo de consumo de productos contaminados con el fenómeno de Marea Roja; y

    Teniendo, además, presente: lo dispuesto en el decreto ley Nº 2.763/79 y su modificación por la ley Nº19.937 de 2004, ley Nº19.880/2003, lo previsto en el DFL Nº 725/1967 Código Sanitario, el DS Nº 977/1996 del Ministerio de Salud, DS Nº136 de 2004, Reglamento Orgánico del Ministerio de Salud y DS Nº49 de 2014 del Ministerio de Salud, dicto la siguiente:
     
    Resolución:

    1. Autorízase la extracción, transporte, comercialización, distribución, elaboración, procesamiento, tenencia y consumo de mariscos bivalvos tales como cholga,
NOTA
chorito, choro, almeja, ostra, huepo o navaja de mar,
NOTA 1
navajuela, ostión, abalón como así también picoroco y
NOTA 2
caracol trumulco y otros productos no afectos a vedas en
NOTA 3
toda la jurisdicción geográfica de la Región de Los Lagos.
NOTA 4
    2. Los productos afectos a toxinas marinas deberán además dar cumplimiento a las exigencias de vedas, dicha
NOTA 5
fiscalización será responsabilidad del organismo competente.
NOTA 6
    3. Sin perjuicio de lo anterior y con el fin de normar
NOTA 7
los diferentes procedimientos de fiscalización, fíjase como
NOTA 8
puertos de desembarco, en la localidad que se indica, los
NOTA 9
siguientes: Muelle Rompeolas y Muelle Pudeto en Ancud, Rampa
NOTA 10
Fiscal de Quemchi, Muelle Artesanal de Dalcahue, Rampa
NOTA 12
Artesanal de Castro, Muelle Artesanal de Queilén y Muelle
NOTA 11
Artesanal de Quellón, en la provincia de Chiloé; Terminal
NOTA 13
Pesquero de Carelmapu, Puerto de Maullín, Muelle sector La
NOTA 14
Vega de Calbuco, Muelle Flotante San Rafael de Calbuco,
NOTA 15
Angelmó de Puerto Montt y Cochamó, en la provincia de
NOTA 16
Llanquihue, los puertos o caletas de Maicolpué, Bahía Mansa
NOTA 17
y Pucatrihue en la Provincia de Osorno y el puerto de
NOTA 18
Chaitén en la Provincia de Palena, para todas las
NOTA 19
embarcaciones que transporten mariscos bivalvos, picorocos,
NOTA 20
que provengan solo del territorio jurisdiccional de esta
NOTA 21
Seremi de Salud, lo que deberá ser controlado por la
NOTA 22
Autoridad Marítima, cuando corresponda, sin perjuicio de las
NOTA 23
fiscalizaciones sanitarias respectivas a realizar por
NOTA 24
personal de la Autoridad Sanitaria .
NOTA 25
    4. Fíjase como único punto de desembarco de mariscos
NOTA 26
provenientes de la XI Región de Aysén, el puerto de Quellón,
NOTA 27
provincia de Chiloé, debiendo cumplir con lo señalado en el
NOTA 28
numeral 7 de la presente resolución, en especial en lo
NOTA 29
referido a envasado, etiquetado y certificación de origen.
NOTA 30
    5. Fíjase como días y horarios de control sanitario de
NOTA 31
desembarco de mariscos en los puertos o caletas antes
NOTA 32
señalados, de lunes a viernes desde las 08:00 hrs hasta las
NOTA 33
16:00 hrs., según demanda y disponibilidad de funcionarios
NOTA 34
fiscalizadores. No obstante, durante el período de
NOTA 35
Fiscalización de Semana Santa, se extenderá incluyendo sábados, domingos y festivos, hasta las 18:00 hrs. Los muestreos de mariscos se realizarán hasta las
NOTA 36
16:00 hrs, para la obtención de resultados en el mismo día en que la muestra fue tomada, muestras tomadas después de las 16:00 se entregará el resultado al día siguiente.
    6. Dispónese el funcionamiento de Barreras Sanitarias y Controles Carreteros en los horarios que se indican, ubicadas en las localidades de:

-    Chacao, Comuna de Ancud, Provincia de Chiloé, las 24:00 horas del día, durante todo el año;
-    Cruce Bahía Mansa-Pucatrihue, comuna San Juan de la Costa, Provincia de Osorno de 07:00 a 19:00 horas, durante el período de festividad religiosa denominado Semana Santa.
   
    En la Región de Los Lagos, se efectuarán controles intensivos por personal inspectivo de esta Autoridad Sanitaria de todo vehículo motorizado y de toda persona natural y/o jurídica que salga o ingrese a la isla de Chiloé, en la Barrera Sanitaria de Chacao, y para quienes circulen por las otras rutas y vías de la Décima Región, en las otras barreras sanitarias.
    7. El horario de fiscalización de desembarque y transporte de productos del mar en los periodos de Semana Santa será la que se determine en el correspondiente Manual de Procedimientos de Fiscalización de Mariscos para ese evento.
    8. Dispónese, la exigencia de envasado en origen (mallas, sacos, cajones, u otros incluyendo las perras) y la identificación mediante tarjetas en las que se señale: Nombre de la embarcación, Matrícula, Identificación completa del Patrón de la embarcación, Identificación completa de los extractores, tipo de mariscos, lugar de extracción (sector y provincia) y su fecha, de todos los mariscos bivalvos, picorocos, caracol trumulco y otros que procedan de áreas permitidas para su extracción del territorio jurisdiccional de esta Seremi de Salud Región de Los Lagos.
    Para el transporte de los mariscos desde los puertos de desembarque de la Región de Los Lagos, se otorgará por esta Autoridad Sanitaria, un documento único denominado "Guía para el Transporte de Productos del Mar", el cual deberá consignar: nombre y Rut del adquirente y/o mandante de la carga y del transportista, vehículo de transporte y su singularización, lugar de origen y destino(s) de los productos, embarcación (nombre, matrícula y patrón de lancha), especie, lugar de extracción y número de envases, análisis toxicológicos; se indica que los costos de traslado y desnaturalización en vertederos de los recursos marinos alterados decomisados, serán de cargo del transportista o encargado de la carga, según corresponda, antecedentes que serán visados en los puertos de desembarque y revisados posteriormente en la barrera sanitaria respectiva. La carga de mariscos deberá estar debidamente envasada y portar la respectiva tarjeta de identificación (plastificada o cubierta con polietileno) que señale la especie, el lugar de procedencia, nombre de la nave (lancha), matrícula de la misma, nombre del patrón de la nave (lancha) y la fecha de transporte. Deberá consignarse en el documento denominado "Guía para el Transporte de Productos del Mar" la temperatura de los productos del mar y sus condiciones de despacho, y tendrá el valor de declaración jurada para efecto de la aplicación de las resoluciones sanitarias vigentes.
    Los compartimentos de carga de los vehículos que transporten mariscos deberán ser debidamente sellados, con sellos inviolables y numerados, en los lugares donde se otorguen las correspondientes Guías para el Transporte de Productos del Mar.
    9. Dispónese que en cada desembarco la Autoridad Sanitaria podrá tomar las muestras de mariscos que corresponda de acuerdo a la contingencia sanitaria del momento; en los muestreos y/o controles sanitarios realizados por la Autoridad Sanitaria y Autoridad Marítima se podrán efectuar las siguientes acciones:

a)  Decomisar todas las partidas de mariscos bivalvos afectos a toxinas marinas, picorocos, caracol trumulco que no exhiban tarjeta de identificación o que provengan de áreas con prohibición de extracción de ésta u otras Secretarías Regionales Ministeriales.
b)  Muestrear todas aquellas partidas de mariscos que estén debidamente envasados y que exhiban la tarjeta de identificación de origen señalada en el punto 7 de la presente resolución y que se destinen a consumo directo de la población.
c)  Asimismo, caerán en comiso las naves, lanchas o vehículos que transporten mariscos infringiendo esta resolución.

    10. Dispónese que sin perjuicio del cumplimiento de esta resolución, será responsabilidad de las industrias pesqueras y/o procesadoras instaladas en esta jurisdicción asegurarse, que la materia prima para la elaboración de sus productos sea inocua y cumpla con las disposiciones contempladas en la legislación sanitaria vigente. Las industrias pesqueras y/o procesadoras que tengan instalaciones o sucursales en el resto del país, deberán a su costa, ordenar examinar muestras del producto y/o de su materia prima en cualquiera de los laboratorios ambientales de la red del Ministerio de Salud que tengan implementada las técnicas de análisis de toxinas marinas y los laboratorios privados con reconocimiento de la respectiva Secretaría Regional Ministerial según corresponda, los que deberán estar disponibles en caso de ser requeridos por las autoridades competentes.
    11. Permítase, el aposamiento de mariscos, moluscos bivalvos afectos a toxinas marinas, picorocos, caracol trumulco, y otras especies que no se encuentren en veda según lo estipulado en los artículos 49 y 130 de la Ley de Pesca y en las concesiones marítimas con autorizaciones vigentes. Los recursos deberán provenir de sectores libres de Marea Roja según las resoluciones actualmente vigentes de las Secretarías Regionales Ministeriales, información proporcionada en la toma de muestra según la declaración de origen debiendo con los respectivos análisis que acrediten la inocuidad del producto según lo establecido en el art. 333 del Reglamento Sanitario de los Alimentos. El incumplimiento de lo señalado deberá denunciarse a la Autoridad Marítima, Oficinas de Sernapesca locales o a las Oficinas de la Autoridad Sanitaria, ya sea en Quellón (Recinto Portuario), Castro (O'Higgins Nº762 P-2), Ancud y/o en la Secretaría Regional Ministerial de Salud en Puerto Montt (calle Varas Nº216 P-12 y en Avenida Décima Región Nº480 edificio Anexo de la Intendencia Regional, Oficinas de la Seremi Salud), los mariscos apozados que no den cumplimiento a lo señalado caerán en comiso y posterior desnaturalización y destrucción.
    12. Dispónese que en el cumplimiento de esta resolución será fiscalizado, en lo que proceda, por la Autoridad Sanitaria, Autoridad Marítima y Carabineros de Chile y su infracción será objeto de sumario sanitario conforme al procedimiento previsto en el Libro Décimo del Código Sanitario, sin perjuicio de que en caso de cometerse delitos contra la salud de la población, éstos se sancionen conforme al Código Penal.
    13. Cualquier persona sea natural o jurídica debidamente individualizada, deberá informar a la Autoridad Sanitaria de la existencia de mariscos bivalvos, picorocos y locos con presencia de toxina diarreica y/o paralizante y/o amnésica (VDM y/o VPM y/o VAM), lo que deberá hacerse de inmediato de conocido el resultado del examen, para que se proceda al decomiso, desnaturalización y destrucción sin perjuicio de lo dispuesto en el punto anterior; y en el evento que la denuncia a los Tribunales lo hiciere la Autoridad Marítima, ésta deberá remitir una copia de los antecedentes a la Secretaría Regional Ministerial de Salud para que tome conocimiento y se haga parte en el proceso.
    14. Dispónese la plena vigencia de la Guía para Transporte de Productos del Mar y el Manual de Procedimientos de Fiscalización de Mariscos, instrumentos aprobados por resolución exenta Nº374 del 19 de marzo de 2015 de esta Seremi de Salud Región de Los lagos.
    15. La presente resolución regirá a contar de esta fecha sin perjuicio de su publicación en extracto en el Diario Oficial y dese la más amplia difusión a través de los medios de comunicación.
    16. La infracción a la presente resolución será sancionada conforme a las disposiciones descritas en el Libro Décimo del Código Sanitario.
    17. Déjase sin efecto la resolución Nº437/2014 y 438/2014 ambas de esta Secretaría Regional Ministerial de Salud.
 




























































































































































NOTA
      El numeral 1° de la Resolución 34 Exenta, Salud, publicada el 27.01.2016, modifica la presente norma en el sentido de declarar como afectada de Marea Roja causada por Pseudo-nitzschia cf. Australis productora de veneno amnésico de los mariscos (VAM), todas las áreas marítimas al interior del polígono establecida por las siguientes coordenadas geográficas:
     
    Vértice A: 43º 14' 11.38" LS y 73º 35' 15.07" LO
    Vértice B: 43º 13' 44.08" LS y 73º 35' 14.66" LO
    Vértice C: 43º 13' 18.72" LS y 73º 35' 29.53" LO
    Vértice D: 43º 13' 23.42" LS y 73º 35' 57.77" LO.
NOTA 1
      El numeral 1° de la Resolución 69 Exenta, Salud, publicada el 27.01.2016, modifica la presente norma en el sentido de declarar como afectada de Marea Roja causada por Pseudo-nitzschia cf. Australis productora de veneno amnésico de los mariscos (VAM), a toda el área marítima clasificada por el servicio Nacional de Pesca según registro Nº 10344 ubicado en Detif, propiedad de Galaico Chilena de Pescados y Mariscos.
NOTA 2
      El numeral 1° de la Resolución 75 Exenta, Salud, publicada el 27.01.2016, modifica la presente norma en el sentido de declarar como afectada de Marea Roja causada por Pseudo-nitzschia cf. Australis productora de veneno amnésico de los mariscos (VAM), ampliándose el área de prohibición de extracción a toda el área marítima clasificada por el servicio Nacional de Pesca según registros:
    - Nº 10306 ubicado en Isla Lemuy, a nombre del Titular Toralla S.A.
    - Nº 10508 ubicado en Lincay, a nombre del Titular Cultivos Marinos Vilupulli S.A.
NOTA 3
      El numeral 1° de la Resolución 291 Exenta, Salud, publicada el 30.03.2016, modifica la presente norma en el sentido de declarar como afectada de Marea Roja el área geográfica ubicada al Sur del paralelo 43°00'00" Sur, puntos de referencia Punta Centinela en Isla Tranqui en Borde Costero Isla de Chiloé y Puerto Yelcho en el Borde Costero de Provincia de Palena, hasta el límite Sur de la Región de Los Lagos (Carta SHOA N° 700).
NOTA 4
      El numeral I de la Resolución 484 Exenta, Salud, publicada el 26.04.2016, modifica la presente norma en el sentido de declarar como nuevas áreas afectadas por marea roja la totalidad de las áreas geográficas ubicada entre las siguientes coordenadas:

    . Cierre Completo al interior de Ensenada Codihue Longitud 73°20'00" W hacia el W (Carta Shoa 7310), sector Chayahue, comuna de Calbuco.
    . Canal Abtao desde 41° 48¨ 42,3" S hacia el N (Carta Shoa 7310).
NOTA 5
      Los numerales I y II de la Resolución 539 Exenta, Salud, publicada el 26.04.2016, modifica la presente norma en el sentido de declarar como nuevas áreas afectadas por marea roja la totalidad de la costa oceánica entre el límite Norte de la Región de Los Lagos, en el paralelo 40°20'00" S, hasta el sector de Cucao, paralelo 42°38'53,44" S y al Oeste, hasta el meridiano que permita la Autoridad Marítima para realizar faenas extractivas. Ademas declarar como nuevas áreas afectadas por marea roja el mar interior del Canal de Chacao, incluyendo Bahía de Ancud, y abarcando hasta Isla Guar en el polígono establecido en los siguientes paralelos:
    A: 41°51'00" S, y meridiano 72°52'00" W, en Isla Puluqui
    B: 41°39'00" S, referencia Islote Malliña y meridiano 72°52'00" W, en Isla Guar.
NOTA 6
      Los numerales I, III y IV de la Resolución 552 Exenta, Salud, publicada el 05.05.2016, modifica la presente norma en el sentido de declarar como nuevas áreas afectadas por marea roja la totalidad de las áreas geográficas ubicadas entre las siguientes coordenadas;
.    Area Curanue, Provincia de Chiloé:
    43º04'00" S y 73º30'00" W
    43º 04.05'00" S y 73º30'00" W (Carta Shoa 7500)
.    Nuevo Polígono, Provincia de Chiloé, establecido entre los siguientes puntos:
    43º08'00" S y 73º30' 00" W referencia terrestre Punta Chiguao
    43º 19' 00" S y 73º 30' 00" W referencia terrestre Punta Yatac (Carta Shoa 7500)
Manteniendo como área afectada por marea roja el mar interior del Canal de Chacao, incluyendo Bahía de Ancud, y abarcando hasta Isla Guar en el polígono establecido en los siguientes paralelos:
A:    41º51'00" S, y meridiano 72º52'00' W, en Isla Puluqui
B:    41º39'00" S, referencia Islote Malliña y meridiano 72º52'00" W, en Isla Guar.
y area
.    Área al interior de Bahía Guapiquilán, Provincia de Chiloé, establecida en las siguientes coordenadas (carta Shoa 7500):
    43º25,5'00" S y 74º14'00" W
    43º24'00" S y 74º13'00" W
.    Área PSMB 10304 ubicada en Quellón Viejo, a cargo de sus respectivos titulares
NOTA 7
      Los numerales I, II y III de la Resolución 577 Exenta, Salud, publicada el 05.05.2016, modifica la presente norma en el sentido de declarar como nueva área afectada por marea roja la totalidad de las áreas comprendidas entre las siguientes coordenadas:
A:  43°08'00" S y 73°30'00" W referencia terrestre Punta Chiguao
B:  43°44'25" S y 73°30'00" W
C:  43°44'25" S y 74°50'00" W
D:  40°20'00" S y 74°50'00" W Límite Norte de la Región de Los Lagos (Carta SHOA 7500)
Manteniendo como área afectada por marea roja el mar interior del Canal de Chacao, incluyendo Bahía de Ancud, y abarcando hasta Isla Guar en el polígono establecido en los siguientes paralelos:
A:  41°51'00" S, y meridiano 72°52'00" W, en Isla Puluqui
B:  41°39'00" S, referencia Islote Malliña y meridiano 72°52'00" W, en Isla Guar. (Carta SHOA 7500)
y area
.    Área Curanue, Provincia de Chiloé: 43°04'00" S y 73°30'00" W 43°04.5'00" S y 73°30'00" W (Carta SHOA 7500)
NOTA 8
      El numeral II de la Resolución 600 Exenta, Salud, publicada el 09.05.2016, modifica la presente norma en el sentido de declarar como nueva área afectada por marea roja la totalidad de las áreas comprendidas entre las siguientes coordenadas, conocida como sector Butachauques:

    A: 42º 12' 00" S y 73º 00' 00" W
    B: 42º 12' 00" S y 73º 10' 00" W
    C: 42º 21' 00" S y 73º 00' 00" W
    D: 42º 21' 00" S y 73º 10' 00" W (Carta Shoa 7000).
NOTA 9
      Los numerales I, II y III de la Resolución 584 Exenta, Salud, publicada el 11.05.2016 modifica la presente norma en el sentido de declarar como nueva área afectada por marea roja la totalidad de las áreas comprendidas entre las siguientes coordenadas:
    Canal Caucahué
    Acceso Norte Canal Caucahué
    A:  42º 04' 21"  S  73º 24' 56" W Punto terrestre de referencia Pta. Queniao
    B:  42º 06' 21"  S 73º 23' 21" W Punto terrestre de referencia Mo. Lobos
      Acceso Sur Canal Caucahué
    A:  42º 10' 54" S  73º 21' 28" W Punto terrestre de referencia Pta. Quintergun
    B:  42º 12' 15" S  73º 22' 04" W Punto terrestre de referencia Pta. Chohen
    Carta de Referencia SHOA 7381 Canal Caucahué (Datum WGS84).
Modificando la zona afectada en las siguientes coordenadas:
    A:  42º 48'  00" S y 73º18' 00" W Punto terrestre de referencia C Altui Carta SHOA 7500
    B:  43º 44' 25" S y 73° 30' 00" W
    C:  43º 44' 25" S y 74º 50' 00" W
    D: 40º 20' 00" S y 74º 50' 00" W Límite Norte de la Región de Los Lagos (Carta SHOA 7500)
y modificando como área afectada por marea roja el mar interior del Canal de Chacao, incluyendo Bahía de Ancud, y abarcando hasta Isla Guar en el polígono establecido en los siguientes paralelos:
    A: 41º 55' 00" S referencia terrestre Pta Lamecura, y meridiano 72º 52' 00" W, Pta Perhue en Isla Puluqui y la línea diagonal en la Isla Guar Pta Redonda
    B: 41º 39' 00" S, referencia Islote Malliña y meridiano 72º 52' 00" W, en Isla Guar (Carta SHOA 7500)
NOTA 10
    El numeral I de la resolución 627 Exenta, Salud, publicada el 17.05.2016, modifica la presente norma en el sentido de ampliar el área afectada por Marea Roja, incorporándose al área de Butachauques ya afecta a cierre, a la Isla Mechuque perteneciente a la provincia de Chiloé:
    A: 42°12'00" y 73°00'00"
    B: 42°12'00" y 73°19'00"
    C: 42°21'00" y 73°00'00"
    D: 42°21'00" y 73°19'00" (Carta Shoa 7000)
NOTA 11
      El numeral I de la resolución 658 Exenta, Salud, publicada el 19.05.2016, modifica la presente norma en el sentido de ampliar el área afectada por Marea Roja, incorporándose al área ya declarada la Zona de Isla Tac comuna de Quemchi y Sector Calen y Punta San Juan comuna de Dalcahue, pertenecientes a la provincia de Chiloé, agregándose el siguiente polígono:
A: 42°20'49.91" S y 73°33'48.35" W
B: 42°26'00" S y 72°59'7.13" W
C: 41°51'41.35" S y 72°59'7.13" W (Carta Shoa 7000).
NOTA 12
      Los numerales II y III de la Resolución 584 Exenta, Salud, publicada el 19.05.2016 modifican la presente norma en el sentido de ampliar el área declarada como afecta a Toxinas Marinas, modificándose el límite sur del área establecida en las resoluciones vigentes, entre las siguientes coordenadas:
A:  42º 40' 34.71" S y 73º 31' 14.43" W, Ref Terrestre Mo. Lobos I. Caucahue
B:  42º 06' 27.4" S y 72º 59' 7.13" W
C:  41º 51' 41.35" S y 72º 59' 7.13" W, Ref Terrestre Punta Perhue, Isla Puluqui (Carta Shoa 7000)
y declarar como nueva zona afecta a Toxinas Marinas al área comprendida entre las siguientes coordenadas del canal Lemuy:
Área Norte Canal Yal
A:  42º 35' 42.97" S y 73º 43' 2.61" W
B:  42º 35' 38.22" S y 73º 46' 58.46" W
Área Sur, Canal Yal
C:  42º 40' 34.71" S y 73º 31' 14.43" W
D:  42º 45' 42.56" S y 73º 32' 14.58" W (Carta Shoa 7000)
NOTA 13
      Los numerales I y II de la Resolución 667 Exenta, Salud, publicada el 20.05.2016 modifican la presente norma en el sentido de ampliar el área afectada por Marea Roja, incorporándose el Archipiélago de Achao y sectores que se encontraban abiertos de las comunas de Queilen, Puqueldón, Dalcahue y Castro, correspondientes a zonas al interior del polígono al Weste establecido entre las siguientes coordenadas:
A:  42° 26' 58" S y 72° 58' 51" W
B:  42° 50' 0.7" S y 73° 19' 00" W  (Carta SHOA 7000).
y excluir de esta medida el estero Castro entre las coordenadas siguientes:
A.-  42° 34' 0.2" S y 73° 43' 20" W
B.-  42° 34' 44.42" S y 73° 45' 26" W.
NOTA 14
      El numeral I de la Resolución 713 Exenta, Salud, publicada el 27.05.2016 modifican la presente norma en el sentido de autorizar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicada al interior del polígono establecido entre las siguientes coordenadas:
    . Áreas contiguas Canal Lemuy II (área 10512) más Punta Chalihue (área 10377)
    A.- 42° 33' 25.45" S y 73° 34' 34.69" W
    B.- 42° 34' 45.31" S y 73° 39' 56.93" W
    C.- 42° 35' 7.96" S y 73° 39' 57.03" W
    D.- 42° 35' 10.2" S y 73° 40' 8.52" W
    E.- 42° 36' 3.39" S y 73° 39' 50.49" W
    F.- 42° 35' 53.52" S y 73° 34' 20.21" W
    . Áreas contiguas Canal Lemuy Carahue (área 10431) más Caleta Carahue (área 10416)
    A.- 42° 32' 48.07" S y 73° 40' 54.75" W
    B.- 42° 33' 17.76" S y 73° 40' 38.54" W
    C.- 42° 33' 14.01" S y 73° 40' 10.25" W
    D.- 42° 33' 42.74" S y 73° 40' 6.84" W
    E.- 42° 34' 13.36" S y 73° 42' 16.03" W
    F.- 42° 33' 57.8" S y 73° 42' 21.48" W
    G.- 42° 33' 30.83" S y 73° 42' 25.89" W
NOTA 15
      El numeral I de la Resolución 736 Exenta, Salud, publicada el 04.06.2016 modifican la presente norma en el sentido de autorizar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicadas al interior del polígono establecido entre las siguientes coordenadas:
    . Áreas contiguas Estero Lingue (área 10324).
    A.- 42° 32' 8.6" S y 73° 44' 16.17" W
    B.- 42° 31' 28.82" S y 73° 47' 10.88" W
    C.- 42° 32' 30.08" S y 73° 48' 40.56" W
    D.- 42° 34' 6.49" S y 73° 45' 30.87" W
    E.- 42° 34' 19.87" S y 73° 44' 40.27" W
    F.- 42° 34' 13.36" S y 73° 42' 16.03" W
    G.- 42° 33' 57.8" S y 73° 42' 21.48" W
    H.- 42° 33' 30.83" y 73° 42' 25.89" W.
    . Áreas contiguas Punta Cuem (área 10395) más Sureste Punta Coquemcura (área 10405).
    A.- 42° 31' 18.4" S y 73° 28' 52.93" W
    B.- 42° 30' 43.75" S y 73° 28' 20.75" W
    C.- 42° 31' 7.62" S y 73° 26' 36.22" W
    D.- 42° 32' 34.19" S y 73° 24' 48.25" W
    E.- 42° 32' 47.37" S y 73° 27' 23.74" W
    F.- 42° 31' 55.76" S y 73° 26' 58.19" W.
NOTA 16
    El numeral I de la Resolución 742 Exenta, Salud, publicada el 04.06.2016 modifican la presente norma en el sentido de autorizar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicadas al interior del polígono establecido entre las siguientes coordenadas:
    . Sector 1: Punta Pullao (10266), Pullao (10403) y Punta Aguantao (10363)
      A.- 42° 26' 42.23" S y 73° 39' 32.41" W
      B.- 42° 27' 4.49" S y 73° 38' 58.18" W
      C.- 42° 28' 21.00" S y 73° 39' 57.10" W
      D.- 42° 30' 16.20" S y 73° 35' 41.00" W
      E.- 42° 32' 6.60" S y 73° 35' 58.40" W
      F.- 42° 32' 16.80" S y 73° 34' 42.70" W
      G.- 42° 30' 34.12" S y 73° 38' 48.13" W
      H.- 42° 28' 46.28" S y 73° 41' 20.78" W
      I.- 42° 27' 48.89" S y 73° 41' 22.56" W
      J.- 42° 26' 42.23" S y 73° 39' 32.41" W
    . Sector 2: Oeste Punta Tanecuche (10478), La Planchada (10396), Sector Tanecuche (10422), Isla Quinchao Tanecuche (10497), Punta Coñao (10435) y Conchas Blancas (10346).
      A.- 42° 27' 35.73" S y 73° 36' 19.78" W
      B.- 42° 27' 58.57" S y 73° 32' 26.88" W
      C.- 42° 28' 54.39" S y 73° 30' 59.33" W
      D.- 42° 30' 16.72" S y 73° 30' 19.54" W
      E.- 42° 30' 47.62" S y 73° 30' 27.70" W
      F.- 42° 28' 18.80" S y 73° 38' 1.80" W
      G.- 42° 28' 12.98" S y 73° 38' 2.23" W
      H.- 42° 27' 35.73" S y 73° 36' 19.78" W
    . Sector 3: Quetalco (10219)
      A.- 42° 22' 17.95" S y 73° 38' 51.36" W
      B.- 42° 19' 45.69" S y 73° 32' 45.19" W
      C.- 42° 19' 35.90" S y 73° 31' 55.34" W
      D.- 42° 20' 27.60" S y 73° 31' 57.02" W
      E.- 42° 21' 2.31" S y 73° 31' 56.88" W
      G.- 42° 21' 7.76" S y 73° 32' 22.91" W
      H.- 42° 21' 36.60" S y 73° 32' 21.94" W
      I.- 42° 22' 15.96" S y 73° 35' 32.08" W
      J.- 42° 23' 26.41" S y 73° 36' 0.32" W
      K.- 42° 23' 27.51" S y 73° 39' 13.98" W
      L.- 42° 22' 17.95" S y 73° 38' 51.36" W
    . Sector 4: Lincay (10508)
      A.- 42° 38' 17.95" S y 73° 40' 36.69" W
      B.- 42° 38' 17.52" S y 73° 37' 30.13" W
      C.- 42° 39' 17.1" S y 73° 37' 25.7" W
      D.- 42° 38' 39.2" S y 73° 38' 54.4" W
      E.- 42° 38' 45.3" S y 73° 40' 36.42" W
      F.- 42° 38' 17.95" S y 73° 40' 36.69" W (Carta SHOA 7000)
NOTA 17
      El numeral I de la Resolución 746 Exenta, Salud, publicada el 08.06.2016 modifican la presente norma en el sentido de autorizar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicadas al interior del polígono establecido entre las siguientes coordenadas:
    . Sector Teupa (10221)
    A.- 42º40'9.13"  S y 73º40'4.82"  W
    B.- 42º40'30.58" S y 73º39'39.71" W
    C.- 42º41'28.47" S y 73º40'43.83" W
    D.- 42º41'37.19" S y 73º40'12.85" W
    E.- 42º41'36.08" S y 73º40'12.01" W
    F.- 42º41'42.89" S y 73º39'52.63" W
    G.- 42º41'57.72" S y 73º39'52.44" W
    H.- 42º41'58.13" S y 73º39'14.96" W
    I.- 42º41'54.46" S y 73º39'14.78" W
    J.- 42º41'54.53" S y 73º38'59.27" W
    K.- 42º41'57.11" S y 73º38'59.08" W
    L.- 42º42'19.16" S y 73º38'44.08" W
    M.- 42º42'37.75" S y 73º40'0.527" W
    N.- 42°41'10.9"  S y 73º41'27.87" W
    O.- 42º40'9.13"  S y 73º40'4.82"  W (Carta SHOA 7000)
NOTA 18
      El numeral I de la Resolución 757 Exenta, Salud, publicada el 09.06.2016 modifican la presente norma en el sentido de autorizar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicada al interior del polígono establecido entre las siguientes coordenadas:
    . Sector Coquemcura (10386)
    A.- 42°30'43.73" S y 73°28'20.67" W
    B.- 42°31'18.89" S y 73°28'52.01" W
    C.- 42°30'47.62" S y 73°30'27.7" W
    D.- 42°30'16.72" S y 73°30'19.54" W
    E.- 42°30'43.73" S y 73°28'20.67" W
    . Sector Yaldad (10327)
    A.- 43°08'51.32" S y 73°41'51.46" W
    B.- 43°08'51.5" S y 73°43'23.73" W
    C.- 43°07'55.36" S y 73°45'28.56" W
    D.- 43°05'23.31" S y 73°43'54.57" W
    E.- 43°05'15.01" S y 73°42'47.14" W
    F.- 43°08'20.37" S y 73°41'56.21" W
    G.- 43°08'51.32" S y 73°41'51.46" W (Carta SHOA 7000)
NOTA 19
      El numeral I de la Resolución 763 Exenta, Salud, publicada el 09.06.2016 modifican la presente norma en el sentido de autorizar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicada al interior del polígono establecido entre las siguientes coordenadas:
    . Golfete Quetalmahue, incluyendo Estero el Dique y Punta Chouloux, comuna de Ancud.
    A.- 41º51'40.56" S y 73º53'17.32" W
    B.- 41º52'30.28" S y 73º53'24.30" W (Carta Shoa 7000).
    . Sector Canal Caicaén (10314), comuna de Calbuco.
    A.- 41º45'31.34" S y 73º09'4.64" W
    B.- 41º46'0.19" S y 73º07'56.13" W
    C.- 41º46'6.50" S y 73º07'33.90" W
    D.- 41º48'4.30" S y 73º09'37.38" W
    E.- 41º47'44.40" S y 73º11'24.10" W
    F.- 41º47'6.29" S y 73º13'0.96" W
    G.- 41º46'42.54" S y 73º12'39.68" W
    H.- 41º47'22.37" S y 73º10'7.55" W
    I.- 41º45'31.34" S y 73º09'4.64" W (Carta Shoa 7000).
    . Sector Punta Meimen (10484), comuna de Calbuco
    A.- 41º49'4.70" S y 73º10'25.92" W
    B.- 41º48'32.41" S y 73º08'35.76" W
    C.- 41º49'26.48" S y 73º08'27.77" W
    D.- 41º50'18.24" S y 73º08'44.44" W
    E.- 41º50'33.05" S y 73º08'42.19" W
    F.- 41º50'34.22" S y 73º09'9.89" W
    G.- 41º49'4.70" S y 73º 10'25.92" W (Carta Shoa 7000).
NOTA 20
      Los numerales I, II, III, IV de la Resolución 803 Exenta, Salud, publicada el 22.06.2016 modifican la presente norma en el sentido de autorizar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicada al interior del polígono establecido entre las siguientes coordenadas, sectores de Isla Tranqui e Isla Acui, comuna de Queilén, y sectores de Yaldad, Chaiguao e Isla Chaullín, comuna de Quellón:
    . Punto A: 42° 47' 43.85" S y 73° 29' 3.55" W
    . Punto B: 42° 47' 43.85" S y 73°19'22" W
    . Punto C: 43°19' 5.92" S y 73° 39' 39.37" W
    . Punto D: 43° 19' 5.92" S y 73° 19' 22" W (Carta Shoa 7000)
mantener la prohibición para la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicada al interior del polígono establecido entre las siguientes coordenadas, sector conocido como Quellón Viejo, comuna de Quellón:
    . Punto A: 43° 08' 49.78" S y 73° 37' 34.66" W
    . Punto B: 43° 09' 11.11" S y 73°41' 34.80" W (Carta Shoa 7000)
autorízar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicada al interior del polígono conocido como Tenaun comuna de Dalcahue, establecido entre las siguientes coordenadas:
    . Punto A: 42° 20' 18.67" S y 73° 21' 31.16" W
    . Punto B: 42° 19' 46.77" S y 73°25' 39.21" W (Carta Shoa 7000)
autorízar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicada al interior del polígono conocido como Lepihue, Lolcura, Chuyaque y Cariquilda comuna de Maullín, establecido entre las siguientes coordenadas hacia el oeste:
    . Punto A: 41° 36' 17.12" S y 73° 36' 9.64" W
    . Punto B: 41° 36' 50.15" S y 73°36' 41.92" W (Carta Shoa 7000).
NOTA 21
      El numeral I de la Resolución 783 Exenta, Salud, publicada el 04.07.2016, modifica la presente norma en el sentido de autorizar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicada al interior del polígono establecido entre las siguientes coordenadas:
    . Polígono Centros de Cultivo y Bancos Naturales Detif, Isla Lemuy, Liucura, Vilupulli, Rilán Punta Lepe, Punta Lepe Sector II, Chequián, Changuitad y Punta Yelqui, Huyar, Tenaum:
A.- 42º34'59.73" S y 73º23'19.79" W
B.- 42º37'11.41" S y 73º25'23.10" W
C.- 42º38'58.09" S y 73º28'37.82" W
D.- 42º40'48.49" S y 73º31'9.60" W
E.- 42º45'23.38" S y 73º33'13.06" W
F.- 42º20'27.60" S y 73º31'57.02" W
G.- 42º20'58.66" S y 73º31'54.66" W
H.- 42º20'57.13" S y 73º31'15.87" W
I.- 42º23'50.72" S y 73º31'14.47" W (Carta SHOA 7000)
    . Sector Quechu, Detico, Isla Acui, Comuna de Queilén:
A.- 42º54'22.72" S y 73º29'26.17" W
B - 42º53'23.73" S y 73º33'33.22" W
C.- 42º56'59.96" S y 73º24'8.44" W
D.- 42º49'54.46" S y 73º24'8.92" W
E.- 42º49'32.99" S y 73º28'42.06" W (Carta SHOA 7000)
    . Estero Huildad, comuna de Quellón:
A.- 43º4'14.31" S y 73º30'37.99" W
B.- 43º4'22.86" S y 73º31'1.21" W (Carta SHOA 7000)
    . Canal Coldita, comuna de Quellón:
A.- 43º10'33.09" S y 73º43'14.94" W
B.- 43º10'24.35" S y 73°44'19.61" W
C.- 43º14'1.79" S y 73º39'58.85" W
D.- 43º15'23.42" S y 73º41'20.39" W (Carta SHOA 7000)
    . Bahía Huellonquén, comuna de Quellón:
A - 43º8'37.72" S y 73º31'13.74" W
B.- 43º8'21.93" S y 73º33'17.98" W (Carta SHOA 7000)
NOTA 22
    Los numerales I y II de la Resolución 855 Exenta, Salud, publicada el 04.07.2016, modifican la presente norma en el sentido de autorizar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicada:
    A. Chiloé Norte, comuna de Ancud:
Sector Chaular:
    . Punto A: 41º47'47.38" S y 73º53'35.25" W
    . Punto B: 41º48'34.16" S y 73º52'59.99" W (Datum WGS-84)
Sector Ancud, Río Pudeto y Caulín:
    . Punto A: 41º49'55.71" S y 73º51'14.42" W
    . Punto B: 41º51'13.72" S y 73º47' 5.50" W
    . Punto C: 41º47'44.92" S y 73º39'43.06" W
    . Punto D: 41º47'38.64" S y 73º34'54.51" W (Datum WGS-84)
    B.  Chiloé Central, comunas de Dalcahue y Quinchao:
Polígono entre San Juan, Isla Lin-Lin, Isla Huilgue e Isla Caguach:
    . Punto A: 42º20'34.10" S y 73º29'40.16" W
    . Punto B: 42º21'54.95" S y 73º26'53.54" W
    . Punto C: 42º23'52.96" S y 73º24'51.28" W
    . Punto D: 42º27' 7.41" S y 73º21'41.51" W
    . Punto E: 42º27'14.63" S y 73º19'22.88" W
    . Punto F: 42º26'50.63" S y 73º0.8'25.03" W (Datum WGS-84)
    C.  Chiloé extremo Sur, comuna de Quellón:
Polígono ubicado en el extremo Sur de Chiloé, comuna de Quellón:
    . Punto A: 43º23'30.31" S y 74º0.6'4.21" W
    . Punto B: 43º45'00" S y 74º0.6'4.21" W
    . Punto C: 43º45'00" S y 73º19'37.90" W (Datum WGS-84)
dejar sin efecto la medida sanitaria de prohibición de extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicada al interior del polígono establecido entre las siguientes coordenadas, sector conocido como Quellón Viejo, comuna de Quellón, permitiendo la extracción de recursos:
    . Punto A: 43º08'49.78" S y 73º37'34.66" W
    . Punto B: 43º09'11.11" S y 73º41'34.80" W (Datum WGS-84)
NOTA 23
      El Numeral I de la Resolución 915 Exenta, Salud, publicada el 13.07.2016, modifican la presente norma en el sentido de prohibir la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicada:
    A. Chiloé Norte, Sector Mutrico y Río Pihuio, comuna de Ancud:
    . Punto A: 41º 49' 55.71" S y 73º 51' 14.42" W
    . Punto B: 41º 51' 40.83" S y 73º48' 15.98" W
    . Punto C: 41º 52' 12.03" S y 73º 48' 10.36" W
    . Punto D: 41º 52' 10.34" S y 73º 47' 59.71" W (Datum WGS-84)
NOTA 24
    Los numerales I, II, III, IV Y V de la Resolución 979 Exenta, Salud, publicada el 25.07.2016, modifican la presente norma en el sentido de autorízar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicadas:
    B.- Chiloé Norte, comuna de Ancud, sector de Bahía Manao y Bahía Hueihue
    Bahía Manao:
    . Punto A: 41° 50' 37.57" S y 73° 28' 44.88" W
    . Punto B: 41° 54' 11.36" S y 73° 28' 15.39" W (Datum WGS-84)
    Bahía Hueihue:
    . Punto A: 41°54'13.41" S y 73°28'18.86" W
    . Punto B: 42°00'6.38" S y 73°29'45.83" W
    . Punto C: 41°55'36.43" S y 73°30'44.66" W
    . Punto B: 41°57'8.37" S y 73°31'8.14" W (Datum WGS-84).
    Mantener vigente la medida sanitaria de prohibición para la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicadas:
    A.- Chiloé Norte, comuna de Ancud, sector de Mutrico y Río Pihuio:
    . Punto A: 41°51'40.83" S y 73°48'15.98" W
    . Punto B: 41°52'12.03" S y 73°48'10.36" W
    . Punto C: 41°52'10.34" S y 73°47'59.71" W
    . Punto D: 41°47'46.15" S y 73°39'52.04" W (Datum WGS-84) 
    C.- Chiloé Norte, comuna de Ancud, Bahía Linao:
    . Punto A: 41°55'36.43" S y 73°30'44.66" W
    . Punto B: 41°57'8.37" S y 73°31'8.14" W (Datum WGS-84)
    Autorízar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicadas:
    D.- Chiloé Central, sectores de Calén, Lin Lin, Meulín, Isla Tac, comunas de Dalcahue y Quinchao:
    . Punto A: 42°20'13.64" S y 73°21'25.34" W
    . Punto B: 42°23'16.00" S y 72°58'4.76" W (Datum WGS-84)
    Autorrzar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicadas:
    E.- Provincia de Llanquihue, sectores de Palo Seco, Las Dunas, Las Darcenas y Quenuir de la comuna de Maullín:
    . Punto A: 41°35'7.31" S y 73°37'43.33" W
    . Punto B: 41°36'16.23" S y 72°38'14.82" W
    . Punto C: 41°35'4.82" S y 73°39'14.82" W
    . Punto D: 41°35'25.60" S y 73°39'28.08" W (Datum WGS-84)
NOTA 25
      Los numerales I y II de la Resolución 1007 Exenta, Salud, publicada el 29.07.2016, modifica la presente norma en el sentido autorizar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicadas:
    A.- Chiloé Norte, comuna de Ancud, Bahía Linao:
        . Punto A: 41°55'36.43" S y 73°30'44.66" W
        . Punto B: 41°57'8.37" S y 73°31'8.14" W (Datum WGS-84)
    B.- Ensenada Codihue, comuna de Calbuco:
        . Punto A: 41°46'5.85" S y 73°21'19.10" W
        . Punto B: 41°46'27.14" S y 73°21'30.66" W
        . Punto C: 41°46'13.71" S y 73°22'37.41" W
        . Punto D: 41°45'50.52" S y 73°22'24.67" W (Datum WGS-84)
NOTA 26
      Los Numerales I, II, III, IV, de la Resolución 1204 Exenta, Salud, publicada el 02.09.2016, modifica la presente norma en el sentido de autorizar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas, exceptuando tumbaos y culengues al sur de las siguientes coordenadas: A.- Islas Mechuque, Voigue, Ceniac, Taucolon, Grupo Islas Butachauques, Quicaví, Canal Caucahue, Sector Costero de Quemchi, todas pertenecientes a Comuna de Quemchi:
    . Punto A: 42°04'24.27" S y 73°24'50.15" W
    . Punto B: 42°04'42.11" S y 72°34'11.68" W
    . Punto C: 42°20'25.41" S y 73°21'41.83" W
    . Punto D: 42°20'25.41" S y 72°46'39.75" W (Datum WGS-84),
autorizar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas, exceptuando el recurso cholgas al interior del estero Tubildad fijado en las siguientes coordenadas:
    B.- Estero Tubildad, comuna de Quemchi:
    . Punto A: 43°10'25.44" S y 73°22'07.23" W
    . Punto B: 42°08'11.85" S y 73°28'10.00" W (Datum WGS-84),
autorizar la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas existentes al interior de las áreas geográficas ubicadas:
    C.- Río San Pedro Nolasco, comuna de Maullín:
    . Punto A: 41°38'15.99" S y 73°40'13.31" W
    . Punto B: 41°38'20.44" S y 73°40'28.80" W (Datum WGS-84),
autorizar la extracción de los recursos piures y picorocos del sector conocido como Los Bajos, Carelmapu, al interior del polígono establecido por las siguientes coordenadas geográficas:
    D.- Sector Los Bajos - Carelmapu, comuna de Maullín:
    . Punto A: 41°43'23.96" S y 73°43'01.94'' W
    . Punto B: 41°43'17.40" S y 73°44'57.12" W
    . Punto C: 41°43'34.32" S y 73°45'36.36" W
    . Punto D: 41°43'34.32" S y 73°43'14.20" W (Datum WGS-84)
NOTA 27
      Los numerales I,II,III,IV de la Resolución 1221 Exenta, Salud, publicada el 08.09.2016; modifica la presente norma en el sentido de agregar la prohibición de extracción de recursos hidrobiológicos las especies navajuelas y navajas, prohibir la extracción de choritos y ostras provenientes de Centros de Cultivo adscritos al PSMB ubicados en Punta Queler (Área 10432) e Isla Aulin (Área 10385), ambas de la comuna de Quemchi., mantener la autorización para la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas exceptuando el recurso cholgas al interior del Estero Tubildad, fijado en las siguientes coordenadas: Estero Tubildad, comuna de Quemchi 
    . Punto A: 42° 10' 25.44" S y 73° 22' 7.23" W
    . Punto B: 42° 08' 11.85" S y 73° 28' 10.00" W (Datum WGS-84),
prohibir la extracción del recurso picoroco del sector conocido como Los Bajos, Carelmapu, al interior del polígono establecido por las siguientes coordenadas geográficas: Sector Los Bajos - Carelmapu, comuna de Maullín
    . Punto A: 41° 43' 23.96" S y 73°43' 1.94" W
    . Punto B: 41° 43' 17.40" S y 73°44' 57.12" W
    . Punto C: 41° 43' 34.32" y 73° 45' 36.36" W
    . Punto D: 41° 43' 34.32" y 73° 43' 14.20" W (Datum WGS-84)
NOTA 28
      El numeral I de la Resolución 1272 Exenta, Salud, publicada el 16.09.2016, modifica la presente norma en el sentido de autorizar la extracción del recurso almeja en el sector conocido como Piedra Blanca, comuna de Calbuco, establecido en las siguientes coordenadas:
    . Punto A : 41º 47' 2.76" S y 73º 26' 2.11" W
    . Punto B : 41º 47' 37.93" S y 73º 24' 13.12" W (Datum WGS-84)
NOTA 29
      El numeral I de la Resolución 1282 Exenta, Salud, publicada el 24.09.2016, modifica la presente norma en el sentido de autorizar la extracción del recurso Locos en el Sector conocido como Estaquilla, comuna de Los Muermos, establecido en las siguientes coordenadas:

    .  Punto A: 41° 21' 6.08" S y 73°50' 16.80'' W
    .  Punto B: 41° 21' 6. 08" S y 73°51' 29.99'' W
    .  Punto C: 41° 22' 53.77" S y 73° 50' 12.58" W
    .  Punto D: 41° 22'53.77" S y 73° 51' 29.99 W (Datum WGS-84)
NOTA 30
      El numeral I de la Resolución 1324 Exenta, Salud, publicada el 24.09.2016, modifica la presente norma en el sentido de autorizar la extracción del recurso almeja, choros, ostras, ostras chilenas, choro maltón, en el Sector conocido como Corona y Caleta El Faro, comuna de Ancud, establecido en las siguientes coordenadas:

    . Punto A: 41° 47' 5.43" S y 73°52' 38.66" W
    . Punto B: 41° 49' 44.04" S y 73°51' 23.91" W (Datum WGS-84)
NOTA 31
      El numeral I de la Resolución 1325 Exenta, Salud, publicada el 24.09.2016, modifica la presente norma en el sentido de autorizar la extracción del recurso Machas en el Sector conocido como Mar Brava, comuna de Ancud, establecido en las siguientes coordenadas:

    . Punto A: 41º 52' 8.13" S y 74º 01' 15.05" W
    . Punto B: 41º 55' 25.14" S y 74º 01' 2.65" W (Datum WGS-84)
NOTA 32
      El numeral I de la Resolución 1327 Exenta, Salud, publicada el 24.09.2016, modifica la presente norma en el sentido de autorizar la extracción del recurso Loco en el área de manejo conocido como Chepu Sector B, comuna de Ancud, establecido en las siguientes coordenadas:

    . Punto A: 42° 04' 25.03" S y 74°01' 59.85" W
    . Punto B: 42° 04' 23.03" S y 74°02' 33.20" W
    . Punto C: 42° 04' 45.84" S y 74° 02' 31.87" W
    . Punto D: 42° 04' 48.11" S y 74° 02' 9.06" W (Datum WGS-84)
NOTA 33
      Los numerales I, II, II, IV, V, de la Resolución 1371, Exenta, Salud, publicada el 13.10.2016, modifican la presente norma en el sentido de autorizar la extracción del recurso almeja, choros, culengues, cholgas, picorocos, piures, exeptuándose y prohibiéndose la extracción para el recurso Tumbao en el Sector conocido como Isla Tabón, Isla Lin, comuna de Calbuco, establecido en las siguientes coordenadas.
    . Punto A: 41°48'21.71" S y 73°10'32.29" W
    . Punto B: 42°03'28.20" S y 73°25'56.05" W (Datum WGS-84),
autorízar la extracción del recurso almeja, almeja juliana, cholga en los Sectores conocidos como Ensenada Chayahue, Huapi, Tike y Punta Chodoy, comuna de Calbuco, establecido en las siguientes coordenadas:
    . Punto A: 41°48'9.76" S y 73°23'40.49" W
    . Punto B: 41°49'58.16" S y 73°20'48.38" W
    . Punto C: 41°47'38.50" S y 73°21'25.47" W
    . Punto D: 41°47'55.30" S y 73°20'45.94" W (Datum WGS-84),
autorizar la extracción del recurso picorocos en los Sectores de Los Bajos, Guergueta, y Punta Chocoy comuna de Maullín, establecido en las siguientes coordenadas:
    . Punto A: 41°43'15.14" S y 73°43'8.24" W
    . Punto B: 41°42'49.83" S y 73°46'39.69" W
    . Punto C: 41°44'45.86" S y 73°46'39.69" W
    . Punto D: 41°44'44.93" S y 73°46'39.69" W (Datum WGS-84),
autorizar la extracción del recurso almejas en los Sectores de Los Corrales, Bahía Carelmapu y Lenqui comuna de Maullín, establecido en las siguientes coordenadas:
    . Punto A: 41°44'46.68" S y 73°45'35.08" W
    . Punto B: 41°46'17.69" S y 73°39'2.60" W
    . Punto C: 41°45'48.95" S y 73°39'2.60" W (Datum WGS-84),
autorizar la extracción del recurso Cholga en los Sectores de Tubildad, comuna de Quemchi establecido en las siguientes coordenadas, quedando este sector con liberación total de los recursos que allí se extraen:
    . Punto A: 42°08'10.51" S y 73°28'13.65" W
    . Punto B: 42°07'36.33" S y 73°27'40.89" W (Datum WGS-84)
NOTA 34
      El numeral I de la Resolución 1372 Exenta, Salud, publicado 13.10.2016, modifica la presente norma en el sentido de autorizar la extracción del recurso Loco en el área de manejo conocido como Amortajado Sector B, comuna de Maullín, establecido en las siguientes coordenadas:
    . Punto A: 41°38'7.76" S y 73°41' 49.99" W
    . Punto B: 41°38'11.34" S y 73°41' 52.92" W
    . Punto C: 41°39'15.81" S y 73° 42' 5.33" W
    . Punto D: 41°39'38.92" S y 73° 41'11.31" W (Datum WGS-84)
NOTA 35
      El numeral I de la Resolución 1373 Exenta, Salud, publicada 13.10.2016, modifica la presente norma en el sentido de prohibir la extracción de todos los recursos afectos a Toxinas Marinas en el Sector conocido como Bahía Linao, comuna de Ancud establecido en las siguientes coordenadas:
    . Punto A: 41°55'36.43" S y 73°30'44.66" W
    . Punto B: 41°57'8.37" S y 73º31'8.14" W (Datum WGS-84)
NOTA 36
      El numeral I de la Resolución 1368 Exenta, Salud, publicada el 14.10.2016, modifica la presente norma, en el sentido de autorizar la extracción del recurso Loco en el área de manejo conocido como Amortajado Sector B, comuna de Maullín, establecido en las siguientes coordenadas:
    . Punto A : 41º38'7.76" S y 73º41'49.99" W
    . Punto B : 41º38'11.34" S y 73º41'52.92" W
    . Punto C : 41º39'15.81" S y 73º42'5.33" W
    . Punto D : 41º39'38.92" S y 73º41'11.31" W (Datum WGS-84)

    Anótese, comuníquese y publíquese.- Eugenia Schnake Valladares, Secretaria Regional Ministerial de Salud Región de Los Lagos.
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 29-AGO-2019
29-AGO-2019
Intermedio
De 29-MAY-2018
29-MAY-2018 28-AGO-2019
Intermedio
De 19-MAY-2018
19-MAY-2018 28-MAY-2018
Intermedio
De 14-MAR-2018
14-MAR-2018 18-MAY-2018
Intermedio
De 03-MAR-2018
03-MAR-2018 13-MAR-2018
Intermedio
De 28-FEB-2018
28-FEB-2018 02-MAR-2018
Intermedio
De 21-FEB-2018
21-FEB-2018 27-FEB-2018
Intermedio
De 16-FEB-2018
16-FEB-2018 20-FEB-2018
Intermedio
De 15-FEB-2018
15-FEB-2018 15-FEB-2018
Intermedio
De 08-FEB-2018
08-FEB-2018 14-FEB-2018
Intermedio
De 11-OCT-2017
11-OCT-2017 07-FEB-2018
Intermedio
De 06-OCT-2017
06-OCT-2017 10-OCT-2017
Intermedio
De 05-OCT-2017
05-OCT-2017 05-OCT-2017
Intermedio
De 28-SEP-2017
28-SEP-2017 04-OCT-2017
Intermedio
De 26-SEP-2017
26-SEP-2017 27-SEP-2017
Intermedio
De 25-JUL-2017
25-JUL-2017 25-SEP-2017
Intermedio
De 22-JUL-2017
22-JUL-2017 24-JUL-2017
Intermedio
De 27-JUN-2017
27-JUN-2017 21-JUL-2017
Intermedio
De 22-JUN-2017
22-JUN-2017 26-JUN-2017
Intermedio
De 17-JUN-2017
17-JUN-2017 21-JUN-2017
Intermedio
De 02-JUN-2017
02-JUN-2017 16-JUN-2017
Intermedio
De 09-MAY-2017
09-MAY-2017 01-JUN-2017
Intermedio
De 10-MAR-2017
10-MAR-2017 08-MAY-2017
Intermedio
De 25-FEB-2017
25-FEB-2017 09-MAR-2017
Intermedio
De 07-DIC-2016
07-DIC-2016 24-FEB-2017
Intermedio
De 30-NOV-2016
30-NOV-2016 06-DIC-2016
Intermedio
De 12-NOV-2016
12-NOV-2016 29-NOV-2016
Intermedio
De 11-NOV-2016
11-NOV-2016 11-NOV-2016
Intermedio
De 19-OCT-2016
19-OCT-2016 10-NOV-2016
Intermedio
De 14-OCT-2016
14-OCT-2016 18-OCT-2016
Intermedio
De 13-OCT-2016
13-OCT-2016 13-OCT-2016
Intermedio
De 24-SEP-2016
24-SEP-2016 12-OCT-2016
Intermedio
De 16-SEP-2016
16-SEP-2016 23-SEP-2016
Intermedio
De 08-SEP-2016
08-SEP-2016 15-SEP-2016
Intermedio
De 02-SEP-2016
02-SEP-2016 07-SEP-2016
Intermedio
De 29-JUL-2016
29-JUL-2016 01-SEP-2016
Intermedio
De 25-JUL-2016
25-JUL-2016 28-JUL-2016
Intermedio
De 13-JUL-2016
13-JUL-2016 24-JUL-2016
Intermedio
De 04-JUL-2016
04-JUL-2016 12-JUL-2016
Intermedio
De 22-JUN-2016
22-JUN-2016 03-JUL-2016
Intermedio
De 09-JUN-2016
09-JUN-2016 21-JUN-2016
Intermedio
De 08-JUN-2016
08-JUN-2016 08-JUN-2016
Intermedio
De 04-JUN-2016
04-JUN-2016 07-JUN-2016
Intermedio
De 27-MAY-2016
27-MAY-2016 03-JUN-2016
Intermedio
De 20-MAY-2016
20-MAY-2016 26-MAY-2016
Intermedio
De 19-MAY-2016
19-MAY-2016 19-MAY-2016
Intermedio
De 17-MAY-2016
17-MAY-2016 18-MAY-2016
Intermedio
De 11-MAY-2016
11-MAY-2016 16-MAY-2016
Intermedio
De 09-MAY-2016
09-MAY-2016 10-MAY-2016
Intermedio
De 05-MAY-2016
05-MAY-2016 08-MAY-2016
Intermedio
De 26-ABR-2016
26-ABR-2016 04-MAY-2016
Intermedio
De 30-MAR-2016
30-MAR-2016 25-ABR-2016
Intermedio
De 27-ENE-2016
27-ENE-2016 29-MAR-2016
Texto Original
De 28-MAR-2015
28-MAR-2015 26-ENE-2016

Comparando Resolución 375 EXENTA |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.