Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
    • Fichas de Prensa Histórica
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 416

Navegar Norma

Decreto 416

  • Encabezado
  • Artículo primero
  • Artículo segundo
  • Promulgación

Decreto 416 MODIFICA DECRETO N° 867, DE 8 DE AGOSTO DE 2007, DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, QUE APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY N° 20.000, QUE SANCIONA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA

Decreto 416

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 22-MAR-2017

Publicación: 02-SEP-2017

Versión: Única - 02-SEP-2017

MODIFICACION
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

MODIFICA DECRETO N° 867, DE 8 DE AGOSTO DE 2007, DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, QUE APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY N° 20.000, QUE SANCIONA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS
    Núm. 416.- Santiago, 22 de marzo de 2017.
    Visto:
    Lo dispuesto en los artículos 32 N° 6  y 35 de la Constitución Política de la República; en la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por decreto con fuerza de ley N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; en los artículos 1° y 63° de la ley N° 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sustituye la ley N° 19.366; y en el decreto N° 867, de 2007, del Ministerio del Interior, actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que aprueba el Reglamento de la ley N° 20.000.
    Considerando:
    1º Que, el artículo 63, de la ley Nº 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, dispone que un reglamento señalará las sustancias y especies vegetales a que se refieren los artículos 1º, 2º, 5º y 8º; los requisitos, obligaciones y demás exigencias que deberán cumplirse para el otorgamiento de las autorizaciones a que se refiere el artículo 9º, y las normas relativas al control y fiscalización de dichas plantaciones.
    2º Que, el referido reglamento fue aprobado mediante decreto supremo Nº 867, de 2007, del Ministerio del Interior, actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
    3º Que, entre los meses de mayo y diciembre de 2016, se llevó a cabo la Mesa Nacional de Nuevas Sustancias Psicoactivas, que contó con la participación y colaboración de diversas instituciones con competencia en materia de drogas y sus respectivos expertos.
    4º Que, de tal coordinación interinstitucional, se elaboró un informe que recomienda la incorporación al decreto supremo Nº 867, de 2007, del Ministerio del Interior, actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública, una serie de Nuevas Sustancias Psicoactivas que, de acuerdo a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, pueden clasificarse como cannabinoides sintéticos, sustancias tipo fenciclidina y ketamina, feniletilaminas y otras drogas que no pueden ser incluidas en alguno de los grupos que considera dicho organismo internacional.
    5º Que, en este orden de cosas, tales sustancias serán consideradas estupefacientes o psicotrópicas, de acuerdo con el artículo 1º de la ley Nº 20.000.
    6º Que, atendido lo expuesto en los considerandos anteriores, corresponde modificar el decreto Nº 867, de 2007, en los siguientes términos.
    Decreto:
    Artículo primero: Incorpórense al listado de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas del artículo 1º, del decreto supremo Nº 867, de 2007, del Ministerio del Interior, actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que aprobó el reglamento de la ley Nº 20.000, las siguientes sustancias:
    Metil-2-({[1-(5-fluoropentil)-1H-indazol-3-il]carbonil}amino)-3- metilbutanoato (5F-AMB)
    N-[(1S)-1-(aminocarbonil)-2-metilpropil]-1-(ciclohexilmetil)-1H-indazol-3-carboxamida (AB-CHMINACA)
    N-[(1S)-1-(aminocarbonil)-2-metilpropil]-1-pentil-1H-indazol-3-carboxamida (AB-PINACA)
    N-[1-(aminocarbonil)-2,2-dimetilpropil]-1-(ciclohexilmetil)-1H-indazol-3-carboxamida (MAB-CHMINACA)
    (1-(5-fluoropentil)-1H-indol-3-il)(2,2,3,3-tetrametilciclopropil)-metanona (5F-UR-144 o XLR-11)
    (1-pentil-1H-indol-3-il)(2,2,3,3-tetrametilciclopropil)-metanona (UR-144)
    Metil-2-[[1-(ciclohexilmetil)indol-3-carbonil]amino]-3,3-dimetilbutanoato (MDMB-CHMICA)
    Quinolin-8-il-1-(5-fluoropentil)-1H-indol-3-carboxilato (5F-PB-22)
    2-(3-metoxifenil)-2-(etilamino)ciclohexanona (Metoxetamina)
    4-propil-2,5-dimetoxifenetilamina (2C-P)
    4-etil-2,5-dimetoxifenetilamina (2C-E)
    4-metil-2,5-dimetaxifenetilamina (2C-D)
    4-metil-5-(4-metilfenil)-4,5-dihidro-1,3-oxazol-2-amina (4,4'-DMAR)
    Metil-2-(4-fluorofenil)-2-(piperidin-2-il) acetato (4-FMP)
    2-(3-fluorofenil)-3-metilmorfolina (3-FPM)
    1-(4-fluorofenil)propan-2-amina (4-FA)
    N-metil-1-(4-fluorofenil)propan-2-amina (4-FMA)
    1-(4-clorofenil)propan-2-amina (4-CA)
    N-metil-1-(4-clorofenil)propan-2-amina (4-CMA)
    Etil-2-fenil-2-(piperidin-2-il) acetato (Etilfenidato)
    N-metil-1-(tiofen-2-il)propan-2-amina (Metiopropamina)
    N-[1-(2-feniletil)-4-piperidil]-N-fenilacetamida (Acetilfentanilo)
    3,4-dicloro-N-{[1-(dimetilamino)ciclohexil]metil} benzamida (AH-7921 o Doxilam)
    1-ciclohexil-4-(1,2-difeniletil) piperazina (MT-45)

    Artículo segundo: Incorpórese al listado del artículo 2º, del decreto supremo Nº 867, de 2007, del Ministerio del Interior, actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que aprobó el reglamento de la ley Nº 20.000, la siguiente sustancia:
    7-bromo-5-(2-clorofenil)-1,3-dihidro-2H-1,4-benzodiacepin-2-ona (Fenazepam)

   
    Anótese, tómese razón y publíquese.- MICHELLE BACHELET JERIA, Presidenta de la República.- Mario Fernández Baeza, Ministro del Interior y Seguridad Pública.- Jaime Campos Quiroga, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.- Carmen Castillo Taucher, Ministra de Salud.- Carlos Furche Guajardo, Ministro de Agricultura.
    Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Atentamente, Mahmud Aleuy Peña y Lillo, Subsecretario del Interior.
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 02-SEP-2017
02-SEP-2017

Comparando Decreto 416 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.