Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
    • Fichas de Prensa Histórica
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Resolución 5

Navegar Norma

Resolución 5

  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Artículo 3
  • Artículo 4
  • Artículo 5
  • Artículo 6
  • Promulgación

Resolución 5 ESTABLECE UNA MODALIDAD EXCEPCIONAL DE INGRESO Y TRAMITACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS PARA EL CONTROL PREVENTIVO DE LEGALIDAD (TOMA DE RAZÓN)

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Resolución 5

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 16-MAR-2020

Publicación: 17-MAR-2020

Versión: Única - 17-MAR-2020

Última modificación: 08-JUN-2020 - Resolución 2280 EXENTA

Materias: CORONAVIRUS COVID-19, CORONAVIRUS, COVID-19

CONCORDANCIAMODIFICACION
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

ESTABLECE UNA MODALIDAD EXCEPCIONAL DE INGRESO Y TRAMITACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS PARA EL CONTROL PREVENTIVO DE LEGALIDAD (TOMA DE RAZÓN)
     
    Núm. 5.- Santiago, 16 de marzo de 2020.
     
    Vistos:
     
    Las leyes Nºs. 18.575, 18.834, 10.336, y las resoluciones Nºs. 6, 7 y 8, de 2019, de este origen.
     
    Considerando:
     
    1. Que de conformidad a lo establecido en el inciso primero del artículo 5º de la ley Nº 18.575, la autoridad del Servicio debe velar por la eficiente e idónea administración de los medios públicos y por el debido cumplimiento de la función pública.
    2. Que la Organización Mundial de la Salud ha reconocido la enfermedad del coronavirus (Covid-19) como una pandemia global y que las autoridades sanitarias locales han instado a la población a reducir los traslados y contactos.
    3. Que se hace necesario velar por la salud de los funcionarios y funcionarias de la Contraloría General, de los funcionarios y funcionarias públicos que deben realizar trámites ante este órgano de fiscalización y de los usuarios externos, así como resguardar el cumplimiento de las funciones constitucionales y legales entregadas a esta institución, con eficiencia y eficacia.
    4. Que, atendido lo expuesto, se ha decidido establecer, por un tiempo determinado, una modalidad excepcional de ingreso y trámite de aquellos actos administrativos que deban cumplir con el control previo de legalidad (trámite de toma de razón).
     
    Resuelvo:

    Artículo 1º. Establece modalidad excepcional de tramitación para el control preventivo de legalidad. Establézcase una modalidad excepcional para el ingreso y tramitación en la Contraloría General de los actos administrativos (decretos y resoluciones) que deban cumplir con el control preventivo de legalidad (trámite de toma de razón).
     

    Artículo 2º. Actos administrativos sujetos a esta modalidad excepcional de tramitación. Podrán tramitarse de acuerdo a las normas contenidas en esta resolución los decretos y resoluciones que, en otras circunstancias, hubieran cumplido con el trámite de toma de razón físicamente.
    No corresponde, en consecuencia, aplicar esta normativa a los decretos y resoluciones que actualmente se tramitan a través de la toma de razón electrónica.
     

    Artículo 3º. Duración de esta modalidad excepcional de tramitación. La presente modalidad excepcional de tramitación regirá hasta que sea dejada sin efecto por una resolución fundada del Contralor General.
     

    Artículo 4º. Reglas para la tramitación. El control preventivo de legalidad (toma de razón) que se rija por esta modalidad excepcional, deberá cumplir con las siguientes reglas:
     
    a) El Servicio deberá digitalizar el decreto o resolución que requiera enviar a la Contraloría, y sus antecedentes, y convertirlo en un archivo de extensión .pdf no editable.
    b) Ese archivo .pdf, que no deberá superar los 10 megabytes, deberá ser remitido desde una casilla institucional a la dirección actosadministrativos@contraloria.cl, identificando en el asunto del mensaje la naturaleza del acto, su número, año y servicio (por ejemplo: decreto Nº 18, de 2020, del Ministerio X).
    c) Si se trata del primer correo electrónico que remite el Servicio, deberá acompañar un oficio digitalizado que esté firmado por la jefatura superior del mismo, que dé fe de que la dirección desde la cual se envía el mensaje será aquella que esa entidad habrá habilitado para los efectos de esta modalidad excepcional de tramitación, y de que los originales de los actos y sus antecedentes se mantendrán bajo la custodia del ministro de fe del Servicio.
    d) Para cada acto administrativo se requerirá un mensaje de correo diferente. Es decir, no se recibirán correos que contengan archivos de dos o más decretos y/o resoluciones.
     

    Artículo 5º. Finalización del trámite. Los archivos de actos administrativos que concluyan con el control preventivo de legalidad, según las normas de esta resolución, serán enviados por la Oficina de Partes de la Contraloría General a la dirección electrónica desde la cual se remitieron aquellos.
    El correo que remita la Contraloría General contendrá una copia del acto administrativo correspondiente, con el timbre "tomado razón", "tomado razón con alcance" o "representado", en formato .pdf.
    Para los casos de la toma de razón con alcance y de la representación, el correo electrónico contendrá, además, copia del oficio respectivo.
     

    Artículo 6º. Medidas de control posteriores. Lo dispuesto en esta resolución es sin perjuicio de las medidas que la Contraloría General adopte una vez concluida la vigencia de esta modalidad excepcional de tramitación, a fin de velar por la fidelidad e integridad de los documentos que se hayan remitido de este modo para su control preventivo, y de los controles de reemplazo que puedan establecerse al efecto.

    Anótese, tómese razón y publíquese en el Diario Oficial.- Jorge Bermúdez Soto, Contralor General de la República.
    Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Manuel Cortés Sarmiento, Secretario General (S), Contraloría General de la República.

Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 17-MAR-2020
17-MAR-2020

Comparando Resolución 5 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.