Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
    • Fichas de Prensa Histórica
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 763

Navegar Norma

Decreto 763

  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Artículo 3
  • Artículo 4
  • Artículo 5
  • Artículo 6
  • Artículo 7
  • Artículo 8
  • Artículo 9
  • Artículo 10
  • Promulgación
  • Anexo

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Decreto 763 APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DE CALIFICACIONES DE LOS FUNCIONARIOS DEL SERVICIO NACIONAL DE MENORES

MINISTERIO DE JUSTICIA

Decreto 763

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 01-AGO-2001

Publicación: 05-SEP-2001

Versión: Intermedio - de 19-MAR-2002 a 15-JUL-2005

MODIFICACIONREGLAMENTO
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DE CALIFICACIONES DE LOS FUNCIONARIOS DEL SERVICIO NACIONAL DE MENORES
    Santiago, 1º de agosto de 2001.- Hoy se decretó lo que sigue:
    Núm. 763.- Vistos: Lo dispuesto en el artículo 49º de la ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases de la Administración del Estado; los artículos 27º a 47º de la ley Nº 18.834, Estatuto Administrativo; la facultad que me confiere el artículo 32 Nº 8 de la Constitución Política de la República y la resolución exenta Nº 520, de 1996 de la Contraloría General de la República.
    Considerando: La necesidad de establecer normas que regulen de manera especial la calificación del desempeño de los funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de Menores,

    D e c r e t o:

    Apruébase el Reglamento Especial de Calificaciones de los Funcionarios del Servicio Nacional de Menores, organismo dependiente del Ministerio de Justicia creado por el decreto ley Nº 2.465, de 1979, cuyo texto es el siguiente:

    Artículo 1º: La evaluación del desempeño del personal del Servicio Nacional de Menores será efectuada a través de los factores, subfactores e indicadores que se señalan en este reglamento especial, asignando a cada uno de los indicadores notas enteras, conforme a los siguientes conceptos y descripciones:

Nota  Concepto      Descripción

7    Excelente    En su desempeño funcionario siempre
                    satisface y la mayoría de las veces
                    supera los requerimientos que exige
                    el ejercicio del cargo, las
                    funciones y tareas asignadas.
6    Bueno        En su desempeño funcionario siempre
                    satisface y a veces supera los
                    requerimientos que exige el
                    ejercicio del cargo, las funciones
                    y tareas asignadas.
5    Satisfactorio En su desempeño funcionario cumple
                    con los requerimientos básicos que
                    exige el ejercicio del cargo, las
                    funciones y tareas asignadas.
4    Insuficiente  En su desempeño funcionario en
                    algunas ocasiones no cumple con
                    los requerimientos que exige el
                    ejercicio del cargo, las funciones
                    y tareas asignadas.
3    Deficiente    En su desempeño funcionario
                    frecuentemente no cumple con los
                    requerimientos que exige el
                    ejercicio del cargo, las funciones
                    y tareas asignadas.

    Artículo 2º: Los factores, subfactores e indicadores con los que se calificará a los funcionarios del Servicio Nacional de Menores son los siguientes:

(1)  Factor 1: Eficiencia en la ejecución de la tarea:
    Es la capacidad y calidad con que se realiza un trabajo durante un período determinado.

Subfactor a: Calidad en la ejecución del trabajo:
Mide la ausencia de errores atribuibles a su responsabilidad, la claridad en los objetivos, la planificación y precisión en la ejecución de las tareas, así como también el trato según la Convención de los Derechos del Niño y/o la calidad de atención

a los distintos usuarios.

Indicadores:
*    Para todos los estamentos:
    * Su trabajo se caracteriza por la ausencia de errores u omisiones que afecten el resultado de sus tareas y/o funciones.
    * Se compromete en la solución efectiva de los problemas de los niños, niñas y jóvenes y/o usuarios.
*    Para Directivos:
    * Su trabajo refleja una planificación de acuerdo al plan de gestión institucional.
*    Para Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares:
    * Su trabajo lo ejecuta de acuerdo a los objetivos planteados para su tarea o función.

Subfactor b: Capacidad para resolver problemas y el tiempo que emplea: Mide la capacidad para resolver problemas relacionados con su tarea o función, en forma eficaz, ágil y oportuna.

Indicadores:
*    Para todos los estamentos:
    * Presenta alternativa de solución ante la autoridad que corresponde.
*    Para Directivos, Profesionales y Técnicos:
    * Cumple con los plazos establecidos para la ejecución de sus tareas.
*    Para Directivos:
    * Toma decisiones tomando en cuenta los riesgos que ellas implican.
*    Para Profesionales y Técnicos:
    * Es capaz de solucionar problemas de acuerdo a su grado de responsabilidad.
*    Para Administrativos y Auxiliares:
    * Realiza su trabajo sin necesidad de supervisión permanente.
    * Responde con prontitud y agilidad ante los imprevistos en la ejecución de su tarea.

(2)  Factor 2: Desarrollo y destreza en el cumplimiento de la tarea: Es la habilidad, conocimiento e interés con que realiza sus tareas.

Subfactor a: Aplicación del conocimiento en el trabajo asignado: Mide la habilidad y destreza con que desarrolla y aplica sus conocimientos.

Indicadores:
*    Para todos los estamentos:
    * Posee las habilidades y conocimientos que exigen las tareas y funciones que desempeña.
    * Posee capacidad de autocrítica en el desempeño de sus tareas.
*    Para Directivos:
    * La ejecución de su trabajo refleja claramente el conocimiento que tiene de éste.
*    Para Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares:
    * Aplica sus conocimientos y destrezas en la intervención con los niños, niñas y jóvenes, y/o en sus tareas cotidianas.
*    Para Administrativos y Auxiliares:
    * El conocimiento de la tarea le facilita un buen desempeño.

Subfactor b: Preocupación por mejorar: Mide la actitud del funcionario por perfeccionarse en o para la ejecución de sus tareas y la capacidad de aportar positivamente a ellas.

Indicadores:
*    Para todos los estamentos:
    * Incorpora métodos u otros elementos para mejorar la ejecución de sus tareas.
    * En la ejecución de sus tareas evidencia una actitud de cooperación.
    * Busca perfeccionarse y mejorar en la ejecución de sus tareas.
*    Para Directivos:
    * Proporciona orientaciones para que los funcionarios a su cargo puedan mejorar la calidad de sus tareas.
*    Para Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares:
    * Incorpora en la ejecución de sus tareas las sugerencias hechas para mejorar.

(3)  Factor 3: Capacidad para relacionarse: Es la capacidad para desempeñarse en equipo y las habilidades para relacionarse, aportando a un buen clima de trabajo.

Subfactor a: Relaciones interpersonales: Mide la habilidad para mantener buenas relaciones interpersonales que aporten positivamente a la eficiencia de los grupos de trabajo y al clima laboral.

Indicadores:
*    Para todos los estamentos:
    * Mantiene un trato personalizado y de respeto con sus pares y/o superiores jerárquicos.
    * Mantiene conductas que aportan positivamente al clima laboral.
*    Para Directivos:
    * Promueve y practica el trabajo en equipo.
*    Para Profesionales y Técnicos:
    * Colabora y se integra eficazmente en los equipos de trabajo y es capaz de asumir diferentes roles dentro de éstos.

Subfactor b: Comunicación: Mide la capacidad de transmitir eficiente y efectivamente la información a sus pares, superiores y subordinados.

Indicadores:
*    Para Directivos:
    * Maneja con habilidad y destreza la comunicación de modo de evitar situaciones de rumor.
    * Entrega información clara, atingente y adecuada a su equipo de trabajo.
*    Para Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares:
    * Mantiene una comunicación positiva con todos los niveles.
    * Ocupa canales formales de información para expresar sus inquietudes o para recibir información.

Subfactor c: Liderazgo: Mide la capacidad de conducir, coordinar, motivar, administrar conflictos, supervisar e involucrar a los funcionarios y equipos de trabajo en el desarrollo de sus tareas.

Indicadores:
*    Para Directivos:
    * Es capaz de conducir y liderar al personal a su cargo.
    * Posee la capacidad de motivar y persuadir al personal a su cargo para mejorar la gestión.
    * Es capaz de resolver los conflictos antes que se conviertan en situaciones críticas.

(4)  Factor 4: Respeto por las normas e instrucciones:
    Es la capacidad de ajustarse a las normas estatutarias e institucionales y de dar cumplimiento a las instrucciones.

Subfactor a: Función de evaluar: Mide la capacidad de los evaluadores de realizar un proceso precalificatorio o calificatorio, según corresponda, con homogeneidad, responsabilidad, imparcialidad, objetividad, eficiencia y cabal conocimiento de las normas legales que lo enmarcan.

Indicadores:
*    Para Directivos:
    * Cumple con los plazos establecidos de entrega de los informes de desempeño.
    * Evalúa bajo criterios objetivos, homogéneos y atingentes las tareas que debe realizar el funcionario.
    * Se preocupa por mantener espacios oportunos de retroalimentación con los funcionarios a su cargo.

Subfactor b: Disponibilidad en el trabajo: Mide la permanencia del funcionario en el ejercicio de sus funciones, la puntualidad y asistencia a las actividades internas que se le convoquen.

Indicadores:
*    Todos los estamentos:
    * Siempre se le conoce su ubicación cuando se le requiere.
    * Asiste puntualmente a todas las reuniones que se le convoca en su horario de trabajo.
    * Cumple toda la jornada laboral sin interrumpir sus funciones.

Subfactor c: Puntualidad y asistencia: Mide el cumplimiento de la hora de entrada y salida en su jornada laboral y la asistencia o ausencia injustificada al trabajo.

Indicadores:
*    Para todos los estamentos:
    * Minutos de atraso durante el período.

Primer informe de desempeño:

                  Minutos

0-59  60-119  120-179  180-239  Más de 240

7    6        5        4        3      Notas

Segundo informe de desempeño:

                  Minutos

0-29  30-59  60-89  90-119  Más de 120

7      6      5      4          3      Notas

Informe de Precalificación:

                  Minutos

0-117 118-235  236-453  454-571 Más de 572

7      6        5        4        3      Notas


*    Días de inasistencia injustificada durante el
    período:

Primer y Segundo Informe de desempeño.

    Días    Nota

    0        7
    1/2        6
    1        5
    11/2        4
    2        3

Informe de Precalificación:

    Días    Nota

    0        7
    1/2        6
    1        5
    11/2        4
    2        3

Subfactor d: Cumplimiento de instrucciones y normas: Mide el adecuado y oportuno respeto de las normas estatutarias e institucionales y el cumplimiento de las instrucciones.

Indicadores:
*    Para todos los estamentos:
    * Cuida y hace buen uso de los bienes del servicio.
    * Cumple las instrucciones impartidas por sus superiores.
    * Mantiene conductas de respeto hacia las normas estatutarias e institucionales.

    Artículo 3º: Los factores y subfactores tendrán la siguiente ponderación, de acuerdo al estamento a que pertenezca el(la) funcionario(a):

    VER DIARIO OFICIAL DE 05.09.2001, PAGINA 3
    Sin perjuicio de lo señalado precedentemente, los funcionarios de la planta directiva que no tengan personal a su cargo y, por ende, no deban precalificar, serán evaluados por quien corresponda, de acuerdo a los factores, subfactores, indicadores y ponderaciones establecidos para los profesionales.

    Artículo 4º: Los funcionarios serán ubicados, según su puntaje, en las listas de calificaciones de acuerdo al siguiente cuadro:

Lista 1  De Distinción  Puntajes de 70.00 a 62.00
Lista 2  Buena          Puntajes de 61.99 a 49.00
Lista 3  Condicional    Puntajes de 48.99 a 39.00
Lista 4  De Eliminación  Puntajes de 38.99 a 30.00

    Artículo 5º: La evaluación del desempeño se hará en el formulario "Informe de Evaluación de Desempeño" el que tendrá una hoja de observaciones donde el funcionario podrá hacer presente su opinión sobre su evaluación.

    Artículo 6º: Se efectuarán dos informes de desempeño en cada período de calificación.
    El primer informe de desempeño deberá considerar el período comprendido entre el 1º de septiembre y el último día de febrero del año siguiente; y, el segundo, el período comprendido entre el 1º de marzo y el 31 de mayo.
    El sistema de cálculo para los informes de desempeño será el siguiente:

a.-  En los informes de desempeño, se evaluará a los funcionarios a través de los indicadores señalados en el artículo 2º de este Reglamento, asignándole a cada indicador una nota entera de acuerdo a lo establecido en el artículo Nº 1 del mismo. El promedio aritmético de los indicadores dará la nota para el subfactor.
b.-  La nota de los factores es el promedio de notas de los subfactores.
c.-  Todos los resultados se expresarán en enteros con dos decimales, sólo si el tercer decimal es igual o superior a 5 se subirá al decimal superior.
    Artículo 7º: La fundamentación de las notas de los informes de desempeño se hará de acuerdo a los hechos relevantes del comportamiento del funcionario acontecidos durante todo el período anual a calificar, considerando, además, las respectivas anotaciones de mérito y las de demérito.

    Artículo 8º: El sistema de cálculo para la Precalificación será el siguiente:

a.-  La precalificación se efectuará en el formulario de precalificación que deberá contemplar los factores, subfactores e indicadores definidos en este reglamento. A cada indicador se le asignará una nota entera, de acuerdo al rango de notas y conceptos definidos en el artículo Nº 1. El promedio de las notas de los indicadores será la nota del subfactor correspondiente.
b.-  La nota del factor es el promedio de las notas de los subfactores de cada uno de ellos.
c.-  Todos los resultados se expresarán en enteros con dos decimales, sólo si el tercer decimal es igual o superior a 5 se subirá al decimal superior.
    Artículo 9º: La Dirección Nacional del Servicio Nacional de Menores deberá aprobar por resolución los formatos de informe de desempeño, de precalificación, de calificación y de hoja de vida del funcionario.
Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 16-JUL-2005
16-JUL-2005
Intermedio
De 19-MAR-2002
19-MAR-2002 15-JUL-2005
Texto Original
De 05-SEP-2001
05-SEP-2001 18-MAR-2002

Comparando Decreto 763 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.