Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
    • Fichas de Prensa Histórica
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 1278

Navegar Norma

Decreto 1278

  • Encabezado
  • Artículo PRIMERO
  • Artículo SEGUNDO
  • Artículo TERCERO
  • Promulgación

Decreto 1278 CONVOCA A NUEVO PROCESO DE ELECCION DE ALCALDE EN LA COMUNA DE TALCAHUANO

MINISTERIO DEL INTERIOR; SUBSECRETARIA DEL INTERIOR

Decreto 1278

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 21-DIC-2004

Publicación: 29-DIC-2004

Versión: Única - 29-DIC-2004

CONCORDANCIA
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
CONVOCA A NUEVO PROCESO DE ELECCION DE ALCALDE EN LA COMUNA DE TALCAHUANO

    Santiago, 21 de diciembre de 2004.- Hoy se decretó lo que sigue:

    Núm. 1.278.- Visto: Lo dispuesto por el artículo 32 N° 8, de la Constitución Política de la República; Ley Nº 18.700, Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios; en la Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el Decreto con Fuerza de Ley Nº 1/19.704, de Interior, de 2001, y
    Considerando:

    Que, con fecha 31 de octubre de 2004 se realizó en todo el territorio nacional la elección conjunta de Alcaldes y Concejales, votación que posteriormente fue calificada por los Tribunales Electorales Regionales respectivos;
    Que, por sentencia de 13 de diciembre de 2004, el Tribunal Calificador de Elecciones declaró nula la votación destinada a elegir Alcalde en la Comuna de Talcahuano;
    Que, como consecuencia de la referida declaración de nulidad, el Tribunal Calificador de Elecciones procedió a ordenar la realización de una nueva elección y, en consecuencia, un nuevo proceso de votación en todas las mesas receptoras de sufragios de la Comuna de Talcahuano, entre los mismos candidatos que participaron en la elección del día 31 de octubre del presente año, señores Guillermo Valdés Mardones, Lista A; Erick Vergara Moreno, Lista B; y Leocán Portus Govinden, Lista C.;
    Que, la misma sentencia aludida hizo presente a la Junta Electoral correspondiente, que la votación a que se refiere esa sentencia se celebrará con una nueva integración de vocales de mesas;
    Que, el Tribunal Electoral Regional de la VIII Región ha dictado el cúmplase de la sentencia indicada;

    Decreto :


    Artículo primero: Convócase a una nueva elección de Alcalde en la comuna de Talcahuano, para el día 23 de enero de 2005.

    Artículo segundo: En la nueva elección participarán los mismos candidatos inscritos para las elecciones del 31 de octubre de 2004, los que conservarán en la cédula respectiva el orden y número que tuvieron en dicha elección.

    Artículo tercero: Las mesas receptoras de sufragios deberán constituirse a las 14:00 horas del sábado 15 de enero de 2005.

    Anótese, tómese razón, notifíquese y publíquese.- RICARDO LAGOS ESCOBAR, Presidente de la República.- José Miguel Insulza Salinas, Ministro del Interior.
    Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Saluda Atte. a Ud., Jorge Correa Sutil, Subsecretario del Interior.

Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 29-DIC-2004
29-DIC-2004

Comparando Decreto 1278 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.