Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
    • Fichas de Prensa Histórica
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 125

Navegar Norma

Decreto 125

  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Promulgación

Decreto 125 INSTITUYE DIA DEL ADULTO MAYOR

MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

Decreto 125

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 28-SEP-2004

Publicación: 12-FEB-2005

Versión: Única - 12-FEB-2005

CONCORDANCIA
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
INSTITUYE DIA DEL ADULTO MAYOR

    Núm 125.- Santiago, 28 de septiembre de 2004.- Visto: Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 8 y 35 de la Constitución Política de la República de Chile; las leyes Nº 19.828, que crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Nº 18.956, que reestructura el Ministerio de Educación y Nº 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza; y la resolución Nº 520 de 1996, de la Contraloría General de la República;

    Considerando:

    1) Que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en su resolución 45/106 del 14 de diciembre de 1990, instituyó el 1º de octubre como Día Internacional de las Personas de Edad, y que en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento realizada en Madrid, España, en el año 2002, los miembros de la Organización renovaron su compromiso de instituir y conmemorar tal día en sus respectivos países;

    2) Que, en atención al acelerado crecimiento de la población mayor de 60 años en Chile y al aumento de la expectativa de vida, lo que se traduce hoy en que dentro de una familia convivan tres e incluso cuatro generaciones, el Estado debe promover las relaciones intergeneracionales, buscando una mejor comprensión y entendimiento, de manera que los niños y jóvenes puedan desarrollar distintas actividades que estimulen la reflexión y comprensión de los Adultos Mayores en general y de manera especial dentro de sus respectivas familias;

    3) Que dicha promoción se realiza, entre otras, mediante las acciones destinadas a fomentar la integración del adulto mayor en el seno de su familia y de la comunidad, que al Servicio Nacional del Adulto Mayor corresponde impulsar conforme a lo previsto en el artículo 3º letra d) de la ley Nº 19.828;

    4) Que uno de los objetivos de la educación es promover el estudio y conocimiento de los derechos humanos y que el espacio escolar es un lugar privilegiado para promover actitudes de respeto y valoración hacia las personas mayores;

    5) Que en mérito de todo lo anterior, el Servicio Nacional del Adulto Mayor ha propuesto instituir el Día del Adulto Mayor como una instancia para la promoción y el fomento, en el ámbito escolar y educativo, de la plena integración social y familiar de los adultos mayores,

    Decreto:

    Artículo 1º.- Institúyase el día 1 de octubre como el Día del Adulto Mayor. Cuando dicha fecha corresponda a un sábado o domingo, el Día del Adulto Mayor será celebrado el día lunes inmediatamente siguiente.
    Artículo 2º.- Los establecimientos educacionales, sin perjuicio de funcionar en forma habitual y de la autonomía que les reconoce el ordenamiento jurídico, promoverán en ese día actividades integradas al desarrollo del currículum destinadas a estimular la solidaridad intergeneracional basada en el recíproco respeto y comprensión entre personas de distintas generaciones. Asimismo, promoverán durante el año escolar actividades en las que participen adultos mayores.

    En cada establecimiento se instará porque la coordinación y ejecución de las actividades a realizarse, se efectúe con la participación de todos sus estamentos internos.

    Los Jefes Provinciales de Educación, dentro del ámbito de su competencia, brindarán su colaboración a los establecimientos educacionales para el desarrollo de estas actividades.

    Tómese razón, comuníquese y publíquese.- RICARDO LAGOS ESCOBAR, Presidente de la República.- Rodrigo Egaña Baraona, Ministro Secretario General de la Presidencia (S).- Sergio Bitar Chacra, Ministro de Educación.
    Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Saluda Atte. a Ud., Susana Rioseco Zorn, Subsecretaria General de la Presidencia de la República Subrogante.
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 12-FEB-2005
12-FEB-2005

Comparando Decreto 125 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.