Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
    • Fichas de Prensa Histórica
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 18585

Navegar Norma

Ley 18585

  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Artículo 3
  • Promulgación

Ley 18585 CREA EL CARGO DE ABOGADO PROCURADOR GENERAL Y MODIFICA EL CODIGO DE JUSTICIA MILITAR Y LA LEY N° 18.314

MINISTERIO DEL INTERIOR

Ley 18585

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 11-DIC-1986

Publicación: 19-DIC-1986

Versión: Última Versión - 21-FEB-1990

MODIFICACIONCONCORDANCIA
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
    CREA EL CARGO DE ABOGADO PROCURADOR GENERAL Y MODIFICA EL CODIGO DE JUSTICIA MILITAR Y LA LEY N° 18.314
    La Junta de Gobierno de la República de Chile ha dado su aprobación al siguiente:
    Proyecto de ley:

  Artículo 1°.- DEROGADO.-LEY 18925
ART 1°
NOTA:  1

NOTA:  1
    La derogación al artículo 1° de la presente ley, efectuada por el artículo 1° de la Ley N° 18925, rige, según lo dispone su artículo 4°, a contar del 1° de marzo de 1990.
    Artículo 2°.- Intercálase entre los dos incisos del N° 2) del Artículo 70-C del Código de Justicia Militar, el siguiente: "Se entenderá que se encuentran comprometidos dichos intereses en todos los procesos a que dieren lugar los delitos previstos en la ley N° 18.314, cuyo conocimiento corresponda a la jurisdicción militar.".

    Artículo 3°.- Agréganse los siguientes incisos al artículo 10 de la ley N° 18.314:
    "En todos los procesos que se inicien por infracción a esta ley y que se generen por denuncia o requerimiento del Ministerio del Interior o de las demás autoridades señaladas en el inciso segundo, y que sean de la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de Justicia, intervendrá en representación del Ministerio del Interior, el Abogado Procurador General, quien actuará en lugar del abogado del Ministerio del Interior a que se refiere la letra a) del artículo 27 de la ley N° 12.927, y le corresponderá ejercer todas las facultades que este precepto señala para aquél. Podrá, igualmente intervenir, haciéndose parte, en cualquier proceso iniciado por infracción a esta ley.
    Sin perjuicio de las facultades antes mencionadas, corresponderá, asimismo al Abogado Procurador General, la misión de centralizar la defensa del Gobierno constituido y de la sociedad amenazada en todos los procesos de esta naturaleza, debiendo para ello apreciar la eventual participación de las mismas personas en procesos tramitados ante tribunales diversos, las vinculaciones entre los diferentes hechores y las particularidades o semejanzas en los medios o procedimientos empleados. Deberá, igualmente, velar por el oportuno empleo de todas las facultades y recursos que la ley N° 18.314 autoriza e iniciar las nuevas acciones penales que fueren necesarias.
    En los casos que lo estimare conveniente, el Abog do Procurador General podrá delegar sus funciones en abogados que actuarán en su representación, designación que podrá hacerse aún telegráficamente. Todos ellos tendrán derecho al conocimiento del sumario, por el solo ministerio de la ley.
    Si en el proceso se dedujere acusación, se pondrá ésta en conocimiento del Abogado Procurador General o del abogado que lo represente, según el caso.".
    JOSE T. MERINO CASTRO, Almirante, Comandante en Jefe de la Armada, Miembro de la Junta de Gobierno.- FERNANDO MATTHEI AUBEL, General del Aire, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, Miembro de la Junta de Gobierno.- RODOLFO STANGE OELCKERS, General Director de Carabineros, Miembro de la Junta de Gobierno.- JULIO CANESSA ROBERT, Teniente General de Ejército, Miembro de la Junta de Gobierno.
    Por cuanto he tenido a bien aprobar la precedente ley, la sanciono y la firmo en señal de promulgación.
Llévese a efecto como Ley de la República.
    Regístrese en la Contraloría General de la República, publíquese en el Diario Oficial e insértese en la recopilación Oficial de dicha Contraloría.
    Santiago, 11 de Diciembre de 1986.- AUGUSTO PINOCHET UGARTE, General de Ejército, Presidente de la República.- Ricardo García Rodríguez, Ministro del Interior.- Hugo Rosende Subiabre, Ministro de Justicia.
    Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Saluda a Ud.- Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 21-FEB-1990
21-FEB-1990
Texto Original
De 19-DIC-1986
19-DIC-1986 20-FEB-1990

Comparando Ley 18585 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.