Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
    • Fichas de Prensa Histórica
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
DFL 321

Navegar Norma

DFL 321

EXPANDIR
  • Encabezado
  • TITULO I Objeto
    • Artículo 1
    • Artículo 2
    • Artículo 3
  • TITULO II Funciones
    • Artículo 4
  • TITULO III Organización
    • Artículo 5
    • Artículo 6
    • Artículo 7
    • Artículo 8
    • Artículo 9
    • Artículo 10
    • Artículo 11
    • Artículo 12
    • Artículo 13
    • Artículo 14
    • Artículo 15
    • Artículo 16
    • Artículo 17
    • Artículo 18
    • Artículo 19
    • Artículo 20
    • Artículo 21
    • Artículo 22
    • Artículo 23
    • Artículo 24
    • Artículo 25
  • TITULO IV Recursos
    • Artículo 26
    • Artículo 27
    • Artículo 28
    • Artículo 29
    • Artículo 30
    • Artículo 31
    • Artículo 32
  • TITULO V Disposiciones generales
    • Artículo 33
    • Artículo 34
    • Artículo 35
    • Artículo 36
    • Artículo 37
    • Artículo 38
    • Artículo 39
    • Artículo 40
    • Artículo 41
  • Disposiciones transitorias
    • Artículo 1 Transitorio
    • Artículo 2 Transitorio
    • Artículo 3 Transitorio
    • Artículo 4 Transitorio
    • Artículo 5 Transitorio
    • Artículo 6 Transitorio
    • Artículo 7 Transitorio
  • Promulgación

Esta norma ha sido derogada el 07-FEB-1984,Esta norma ha sido refundida por DTO-353

DFL 321 CREA ASTILLEROS Y MAESTRANZAS DE LA ARMADA, DENOMINADOS ASMAR

MINISTERIO DE HACIENDA

DFL 321

Seleccione las notificaciones a registrar


Derogado
Refundido por

Promulgación: 02-ABR-1960

Publicación: 06-ABR-1960

Versión: Última Versión - 07-FEB-1984

MODIFICACIONCONCORDANCIAREGLAMENTOTEXTO REFUNDIDO
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

CREA ASTILLEROS Y MAESTRANZAS DE LA ARMADA,
NOTA:
DENOMINADOS "ASMAR"
NOTA: 1:
    Núm.- 321.- Santiago, 2 de Abril de 1960.- Vistos: Las facultades que me confiere la Constitución Política en su artículo 72, inciso 13, y la ley N.o 13,305, en su artículo 202 y teniendo en vista:
    a) Que el Fisco (Armada) posee instalaciones de Astilleros, tales como: diques, varaderos, talleres y maestranzas, a lo largo del litoral y que estas obras representan una inversión del orden de E°. 600.000.000;
    b) Que las instalaciones mencionadas sólo prestan servicios a la Armada de Chile y en forma restringida a la industria naviera por no permitir mayor flexibilidad la actual estructura administrativa;
    c) Que el rendimiento que se obtiene hoy de estas instalaciones es escaso debido en gran parte a los impedimentos de orden administrativo que no hacen expedita una operación racional y a que no ha sido posible destinar los fondos necesarios para modernizarlas y mantenerlas eficientes;
    d) Que una manera de aumentar la eficiencia y el rendimiento de las instalaciones es dándole autonomía y flexibilidad a su organización para una racional operación comercial-industrial de modo que permita atender en forma más extensa, económica y mejor las necesidades, tanto de la Armada como de la Marina Mercante o extranjera;
    e) Que es aconsejable que las naves mercantes nacionales y extranjeras dispongan de un establecimiento de importancia donde puedan llevar a cabo sus reparaciones de emergencia, vengo en dictar el siguiente
    Decreto con fuerza de ley:

NOTA:
    Ver el DTO 353, Defensa, publicado el 11.05.1977, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la presente norma.
NOTA: 1:
    El artículo 33 de la LEY 18296, publicada el 07.02.1984, derogó el DTO 353, Defensa, del año 1977, que fijaba el texto refundido de la presente norma, así como toda otra norma legal o reglamentaria que sea contraria a lo dispuesto en la citada norma derogatoria.
    TITULO I
    Objeto
    Artículo N.o 1. Créase la persona jurídica denominada "Astilleros y Maestranzas de la Armada" con la sigla ASMAR, con la que se denominará en el texto de este decreto con fuerza de ley.
    Los Astilleros y Maestranzas de la Armada es una empresa del Estado, de administración autónoma con patrimonio propio y con domicilio en la ciudad de Valparaíso.
    Artículo N.o 2. La actividad principal de ASMAR será reparar, carenar y construír las unidades navales de la Armada de Chile. También podrá atender la reparación, carena y construcción de naves nacionales o exranjeras cuando la industria privada del país no esté en condiciones de hacerlo.
    Artículo N.o 3. ASMAR se relacionará con el Supremo Gobierno a través del Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Marina.
    TITULO II
    Funciones
    Artículo N.o 4. Las funciones de ASMAR serán:
    a) Proveer oportuna y eficiente atención a las Unidades Navales de la Armada en materias de construcción, reparación, alteración y carena con las obligaciones y servicios que ello implica. Podrá proveer similar atención con las mismas obligaciones y servicios a naves nacionales y extranjeras o de otras empresas extranjeras, cuando la industria particular no esté en condiciones de hacerlo.
    b) Producir manufacturas de material para la Armada; realizar y favorecer las investigaciones científicas y técnicas tendientes a crear nuevos diseños relacionados con la industria naviera y bélica naval.
    c) Proporcionar y prestar sus servicios a las unidades y reparticiones terrestres de la Armada de Chile y de las demás Instituciones de la Defensa Nacional.
    TITULO III
    Organización
    Artículo N.o 5. ASMAR estará formado por las Plantas industriales de los Arsenales Navales, Diques, Varaderos y Maestranzas que posee el Fisco (Armada) en Valparaíso, Talcahuano y Magallanes, y por las plantas industriales que en el futuro instale.
    Artículo N.o 6. La Dirección y Administración de ASMAR corresponderá al Director, quien será un Oficial en servicio activo, del grado no inferior a Capitán de Navío, designado por decreto supremo por un lapso no inferior a tres años.
Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 07-FEB-1984
07-FEB-1984
Texto Original
De 06-ABR-1960
06-ABR-1960 06-FEB-1984

Comparando DFL 321 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.