NOTIFICA RESOLUCIÓN DE INICIO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO: "PLANTA FABRICACIÓN DE OSB PLANTA TRUPÁN"
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 94 del DS N°40/2012, del Ministerio del Medio Ambiente, Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, se comunica que, mediante resolución exenta N° 20221600191, del 23 de diciembre de 2022, la Directora Regional del Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Ñuble ha resuelto dar inicio a un proceso de participación ciudadana por un plazo de 20 días hábiles, de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 bis de la ley N° 19.300, en el procedimiento de evaluación ambiental de la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto: "Planta Fabricación de OSB Planta Trupán", del proponente Antonio Roberto Luque Guerrero, en representación de Maderas Arauco S.A. El proyecto consiste en la instalación de una Planta de Fabricación de Paneles OSB (Oriented Strands Board) al interior del Complejo Trupán-Cholguán. El Proyecto operará de forma independiente de las actuales líneas de fabricación de tableros de HB, MDF y Molduras. Sin embargo, se aprovecharán algunas de las instalaciones existentes, tales como: sistema de tratamiento y descarga de efluentes industriales líquidos y aguas lluvia, abastecimiento de agua potable y agua industrial, casino, accesos vehiculares, bodegas para Sustancias Peligrosas y Residuos Peligrosos, parte del sistema de protección contra incendio y sitios de acopio de residuos industriales peligrosos y no peligrosos. La capacidad de producción de la planta de OSB será del orden 360.000 m³/año, donde aproximadamente 300.000 m³/año serán producto Commodities (OSB Clase 2, 3 y 4 según normas europeas) y 60.000 a 70.000 m³/año serán de un producto con mayor valor agregado, específicamente Siding, producto destinado para exteriores en el rubro de la construcción de viviendas. Para el funcionamiento del Proyecto será necesario incorporar una caldera que generará energía térmica para el proceso productivo y la habilitación de un generador de emergencia. La caldera utilizará como combustible biomasa (excedentes o desechos de los procesos internos del Complejo Trupán, OSB y biomasa forestal, aserrín y/o corteza de terceros, de ser necesario). La nueva Planta de Fabricación de tableros OSB que considera el presente Proyecto será emplazado al interior de los predios que actualmente ocupa el Complejo Industrial Trupán de propiedad del Titular, ubicada en la localidad de Cholguán, a un costado del camino Cholguán - Huépil s/n (Ruta N-59), comuna de Yungay, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble.
Para conocimiento de la comunidad, cualquier persona natural o jurídica podrá realizar observaciones al proyecto según lo dispuesto en el artículo 95 del DS N° 40/2012 y tendrá un plazo legal para efectuarlas ante el Servicio de Evaluación Ambiental de 20 días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de la presente publicación. El texto íntegro de la resolución antes individualizada puede ser conocido a través del sitio web www.sea.gob.cl, así como también podrá acceder a ella en las oficinas de la Dirección Regional del SEA Ñuble, ubicada en calle Constitución N°288, Chillán, en horario de atención entre las 9:00 a 13:30, en días hábiles de lunes a viernes.-
Any Andrea Riveros Aliaga, Directora Regional, Servicio de Evaluación Ambiental Región de Ñuble.