Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Derecho

1700 resultados

Categorías


Documentos presentados a comisiones

Senado


Cámara de Diputadas y Diputados


Título
Temas asociados
14/07/2025

Acceso a una información pública adaptada para niñas, niños y adolescentes.

Presentación que entrega un análisis comparado de las legislaciones de varios países o regiones importantes, respecto a la información pública asociada a niños, niñas y adolescentes. Se destaca especialmente los casos de Escocia y Ontario en Canadá.

Descargar

08/07/2025

Acceso a la información pública adaptada para niñas, niños y adolescentes Caso de Escocia y Ontario (Canadá)

El objetivo de este informe es analizar el marco jurídico, las políticas públicas y las iniciativas implementadas en Escocia y Ontario (Canadá) para garantizar el acceso a la información pública por parte de niños, niñas y adolescentes, con especial atención a las medidas de adaptación y accesibilidad que permiten su ejercicio efectivo.

Descargar

08/07/2025

Ferias libres. Régimen nacional y legislación extranjera (Argentina, Colombia y España)

En Chile, la regulación de las ferias libres se establece principalmente a través de ordenanzas municipales, basadas en la Ley Orgánica de Municipalidades, que faculta a los alcaldes para administrar los espacios públicos. Estas ordenanzas suelen ser uniformes en aspectos como dimensiones de los puestos, horarios, productos autorizados, requisitos sanitarios y procedimientos para obtener permisos o concesiones. En contraste, países como España, Argentina (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y Colo... mbia (Bogotá) cuentan con normativas tanto nacionales como locales. Estas buscan no solo asegurar el acceso a alimentos variados y a bajo costo, sino también preservar la identidad cultural local. En todos los casos analizados, la regulación incluye requisitos detallados para el funcionamiento de las ferias y el otorgamiento de permisos. Se destaca la existencia de registros de postulantes y permisos temporales y renovables, que exigen al comerciante condiciones como exhibir el permiso, atender el puesto personalmente y cumplir con obligaciones tributarias y laborales. Finalmente, todas las normativas contemplan sanciones frente a infracciones, que pueden ir desde la suspensión hasta la cancelación del permiso.  Ver más

Descargar

08/07/2025

La noción de laicidad en la Ley General de Educación. Evolución normativa

Este documento tiene por objetivo analizar la incorporación del principio de laicidad en la legislación educativa chilena, identificando su evolución normativa y su consagración actual. La laicidad, entendida como la garantía de una formación respetuosa de toda expresión religiosa y promotora de la ciudadanía, se reconoce explícitamente en la Ley General de Educación (Ley Nº 20.370, de 2009), y se consolida como principio rector del sistema educativo tras la reforma introducida por la Ley Nº 20.... 845 en 2015. Si bien la versión original de la Ley Nº 20.370 no incluía expresamente la laicidad como principio, sí abordaba la diversidad y la integración en términos que contemplaban la pluralidad religiosa. Fue en el año 2015 con la Ley Nº 20.845 donde se formaliza este principio, al modificar el artículo 3º para incorporar un mandato de formación laica y ciudadana, y reforzar los deberes del Estado en el artículo 5º en torno al desarrollo de una cultura cívica y laica.  Ver más

Descargar

04/07/2025

Sistema recursivo ambiental y calificación de urgencia de proyectos/actividades - Análisis de reformas a la Ley No. 19.300 contemplados en Boletín No. 16.552-12.

Proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de fortalecer la institucionalidad ambiental y mejorar su eficiencia (Boletín No16.552-12) tiene como propósito principal, realizar una serie de cambios a la actual Ley No. 19.300 de bases generales del medio ambiente. Entre los aspectos que se destacan en las modificaciones propuestas son: - Implementar un nuevo sistema recursivo ambiental, el que permita simplificar la tramitación de impugnaciones ante las autoridades administ... rativas y judiciales; y - Establecer un régimen de clasificación de urgencias de proyectos/actividades más completo al actualmente existente.  Ver más

Descargar

03/07/2025

Licencias Médicas. Historia y principales aspectos del marco jurídico.

Este informe, solicitado por la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes sobre los actos de Gobierno en relación con el deber de fiscalizar el correcto otorgamiento y uso de licencias médicas en el sector público (CEI 73), examina la historia y el marco legal de las licencias médicas en Chile. Repasa su evolución desde el seguro obrero obligatorio en 1924, destacando leyes clave, como la Ley N° 6.174 de 1938, el DFL N° 44 de 1978 (que unificó subsidios), la Ley N° 18.469 ... de 1985, y la Ley N° 20.585 de 2012, culminando con la revisión de la reciente Ley N° 21.746 de 2025, que refuerza controles y sanciones.  Ver más

Descargar

02/07/2025

Reavalúo de bienes raíces agrícolas: Explicación del proceso y de la forma de cálculo del Impuesto Territorial.

Se denomina avalúo fiscal al valor que el SII fija a una propiedad basado en la tasación fiscal del predio. La tasación fiscal se realiza con base a la normativa legal, definiciones y tablas de valores actualizadas, y sirve de base para aplicar el impuesto territorial. El avalúo fiscal no corresponde al valor comercial de una propiedad, pero para su determinación se utilizan y estudian fuentes objetivas y concretas de información de precios, tales como valores de transferencia de las propiedades...  y tasaciones comerciales de las instituciones financieras para determinar el costo del metro cuadrado de terreno de cada área homogénea (AH). En la determinación del avalúo de los predios agrícolas se considera entre otros aspectos el avalúo del terreno, de las casas patronales, la materialidad del camino de acceso al predio, la distancia al edificio de la alcaldía respectiva. Este informe analiza los aspectos legales y reglamentarios del proceso de reavalúo de terrenos y construcciones agrícolas, teniendo en cuenta para ello las diferentes leyes que inciden en la materia y las instrucciones vigentes del Servicio de Impuestos Internos (SII), con énfasis en los criterios y elementos tomados en consideración para determinar los nuevos valores de tasación de tales propiedades.  Ver más

Descargar

02/07/2025

El principio de laicidad del Estado en Chile: Conceptos doctrinales y jurisprudencia constitucional.

Se analiza el principio de laicidad del Estado en el contexto constitucional chileno, con especial énfasis en su aplicación en el ámbito educativo y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Se parte de una revisión conceptual y doctrinaria que identifica la laicidad como un principio no explícito en nuestra Constitución, pero sí derivable de la separación histórica entre Iglesia y Estado desde la Constitución de 1925, y del reconocimiento de derechos como la libertad de conciencia y de ... culto. Se examinan dos fallos claves del Tribunal Constitucional que abordan la tensión entre la laicidad estatal y la libertad de educación.  Ver más

Descargar

02/07/2025

Instrumentos de mejora regulatoria: Chile, Francia y Países bajos.

En Chile, la evaluación de la ley ha avanzado en la última década mediante herramientas de evaluación tanto prospectivas como retrospectivas. La evaluación prospectiva se canaliza principalmente a través de los Informes de Impacto Regulatorio (IIR), exigidos para los proyectos de ley del Ejecutivo desde el Instructivo Presidencial N° 3 (2019), los que incluyen análisis de costos y beneficios, participación ciudadana y efectos esperados. Sin embargo, no se exige a mociones parlamentarias. Desde 2... 010, la Cámara de Diputados cuenta con un Departamento de Evaluación de la Ley, que realiza evaluaciones ex post de normas seleccionadas según criterios técnicos y de interés público, con apoyo de la OCDE. En paralelo, se encuentra en tramitación el proyecto de ley que crea la Agencia de Calidad de Políticas Públicas (Boletín 16.799-05), entidad que asumiría atribuciones actualmente dispersas en Economía, SEGPRES y otras, incluyendo la evaluación de impacto regulatorio, recomendaciones sobre productividad y promoción de buenas prácticas regulatorias.  Ver más

Descargar

02/07/2025

Proyecto de modificación de art. 366 quáter, CP extendiendo el delito de grooming a conversaciones de carácter sexual por medios tecnológicos con menores de 14 años: Comisión de Mujeres y Equidad de Género – Cámara de Diputadas Y Diputados.

La exposición aborda el proyecto de ley contenido en el Boletín N°17.534-07, que busca modificar el artículo 366 quáter del Código Penal, con el fin de ampliar el alcance del delito de grooming. Actualmente, la normativa sanciona la exposición de menores a actos sexuales de significación, incluyendo envío o exhibición de imágenes de contenido sexual. La propuesta legislativa incorpora como conducta punible el mantener conversaciones sexualizadas o contactos por medios tecnológicos con menores d... e 14 años, aunque no haya intercambio de material gráfico, siempre que el propósito sea cometer delitos contra la integridad sexual.  Ver más

Descargar

Top