Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Derecho

1700 resultados

Categorías


Documentos presentados a comisiones

Senado


Cámara de Diputadas y Diputados


Título
Temas asociados
03/07/2025

Licencias Médicas. Historia y principales aspectos del marco jurídico.

Este informe, solicitado por la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes sobre los actos de Gobierno en relación con el deber de fiscalizar el correcto otorgamiento y uso de licencias médicas en el sector público (CEI 73), examina la historia y el marco legal de las licencias médicas en Chile. Repasa su evolución desde el seguro obrero obligatorio en 1924, destacando leyes clave, como la Ley N° 6.174 de 1938, el DFL N° 44 de 1978 (que unificó subsidios), la Ley N° 18.469 ... de 1985, y la Ley N° 20.585 de 2012, culminando con la revisión de la reciente Ley N° 21.746 de 2025, que refuerza controles y sanciones.  Ver más

Descargar

02/07/2025

Reavalúo de bienes raíces agrícolas: Explicación del proceso y de la forma de cálculo del Impuesto Territorial.

Se denomina avalúo fiscal al valor que el SII fija a una propiedad basado en la tasación fiscal del predio. La tasación fiscal se realiza con base a la normativa legal, definiciones y tablas de valores actualizadas, y sirve de base para aplicar el impuesto territorial. El avalúo fiscal no corresponde al valor comercial de una propiedad, pero para su determinación se utilizan y estudian fuentes objetivas y concretas de información de precios, tales como valores de transferencia de las propiedades...  y tasaciones comerciales de las instituciones financieras para determinar el costo del metro cuadrado de terreno de cada área homogénea (AH). En la determinación del avalúo de los predios agrícolas se considera entre otros aspectos el avalúo del terreno, de las casas patronales, la materialidad del camino de acceso al predio, la distancia al edificio de la alcaldía respectiva. Este informe analiza los aspectos legales y reglamentarios del proceso de reavalúo de terrenos y construcciones agrícolas, teniendo en cuenta para ello las diferentes leyes que inciden en la materia y las instrucciones vigentes del Servicio de Impuestos Internos (SII), con énfasis en los criterios y elementos tomados en consideración para determinar los nuevos valores de tasación de tales propiedades.  Ver más

Descargar

02/07/2025

El principio de laicidad del Estado en Chile: Conceptos doctrinales y jurisprudencia constitucional.

Se analiza el principio de laicidad del Estado en el contexto constitucional chileno, con especial énfasis en su aplicación en el ámbito educativo y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Se parte de una revisión conceptual y doctrinaria que identifica la laicidad como un principio no explícito en nuestra Constitución, pero sí derivable de la separación histórica entre Iglesia y Estado desde la Constitución de 1925, y del reconocimiento de derechos como la libertad de conciencia y de ... culto. Se examinan dos fallos claves del Tribunal Constitucional que abordan la tensión entre la laicidad estatal y la libertad de educación.  Ver más

Descargar

02/07/2025

Instrumentos de mejora regulatoria: Chile, Francia y Países bajos.

En Chile, la evaluación de la ley ha avanzado en la última década mediante herramientas de evaluación tanto prospectivas como retrospectivas. La evaluación prospectiva se canaliza principalmente a través de los Informes de Impacto Regulatorio (IIR), exigidos para los proyectos de ley del Ejecutivo desde el Instructivo Presidencial N° 3 (2019), los que incluyen análisis de costos y beneficios, participación ciudadana y efectos esperados. Sin embargo, no se exige a mociones parlamentarias. Desde 2... 010, la Cámara de Diputados cuenta con un Departamento de Evaluación de la Ley, que realiza evaluaciones ex post de normas seleccionadas según criterios técnicos y de interés público, con apoyo de la OCDE. En paralelo, se encuentra en tramitación el proyecto de ley que crea la Agencia de Calidad de Políticas Públicas (Boletín 16.799-05), entidad que asumiría atribuciones actualmente dispersas en Economía, SEGPRES y otras, incluyendo la evaluación de impacto regulatorio, recomendaciones sobre productividad y promoción de buenas prácticas regulatorias.  Ver más

Descargar

02/07/2025

Proyecto de modificación de art. 366 quáter, CP extendiendo el delito de grooming a conversaciones de carácter sexual por medios tecnológicos con menores de 14 años: Comisión de Mujeres y Equidad de Género – Cámara de Diputadas Y Diputados.

La exposición aborda el proyecto de ley contenido en el Boletín N°17.534-07, que busca modificar el artículo 366 quáter del Código Penal, con el fin de ampliar el alcance del delito de grooming. Actualmente, la normativa sanciona la exposición de menores a actos sexuales de significación, incluyendo envío o exhibición de imágenes de contenido sexual. La propuesta legislativa incorpora como conducta punible el mantener conversaciones sexualizadas o contactos por medios tecnológicos con menores d... e 14 años, aunque no haya intercambio de material gráfico, siempre que el propósito sea cometer delitos contra la integridad sexual.  Ver más

Descargar

01/07/2025

Corresponsabilidad, Cuidados y Conciliación.

La presente minuta da cuenta de los proyectos de ley en tramitación sobre tres materias: corresponsabilidad, cuidados y conciliación, y que han sido presentados desde 2015 a 2025. Por corresponsabilidad entenderemos la “distribución equilibrada dentro del hogar de las tareas domésticas, su organización y el cuidado, la educación y el afecto de personas dependientes, con el fin de distribuir justamente los tiempos de vida de mujeres y hombres”. Por cuidados o “tareas de cuidados”, entenderemos la... s “tareas relativas a niños, niñas, adolescentes y personas dependientes y mayores, como, por ejemplo, prepararles la comida y alimentarlos/as, la higiene, jugar, realizar tareas escolares, ir a controles de salud, realizar cuidados específicos, supervisarlos, entre muchas otras”. Finalmente, por conciliación de la vida laboral, personal y familiar, entendemos la posibilidad de “equilibrar el desarrollo de las distintas responsabilidades que surgen del ámbito laboral, familiar y personal. Se trata de respetar todas las responsabilidades que una persona puede tener en los distintos espacios de su vida, permitiendo que puedan equilibrarse y llevarse a cabo de manera armoniosa”.  Ver más

Descargar

01/07/2025

Desarrollo de modelos de Flexiseguridad: Casos de Dinamarca, Holanda y Uruguay.

No existe una definición única en la doctrina del término flexibilidad laboral. Sin perjuicio de esto, es posible consensuar que todas las definiciones tienen en común que postulan una adaptación del tradicional esquema normativo del trabajo asalariado, el cual se caracteriza por su estabilidad y duración indefinida. De acuerdo con la Comisión Europea, el concepto de flexiseguridad, en tanto, ha recibido elogios y críticas, no solo por su aplicación particular en algunos países europeos, sino po... rque se ha convertido en un elemento clave de las Políticas de la Estrategia Europea de Empleo. Dinamarca y Holanda han desarrollado modelos de flexibilidad, incorporando reformas a su régimen laboral desde hace décadas. Sin embargo, en los últimos años se han revisado las políticas vigentes, dando lugar a importantes reformas tendientes a buscar un mayor equilibrio en las relaciones laborales. Tal es el caso de Holanda, que, con la entrada en vigencia de la reforma de 2015, introdujo importantes cambios en los regímenes laborales de empleo y despido. El presente informe revisa la experiencia extranjera de mecanismos de flexibilidad laboral. Para dichos efectos, el informe de divide en dos partes. En la primera se entregan consideraciones doctrinales sobre la flexibilidad laboral en términos generales y, en particular de la flexiseguridad. En la segunda, en tanto, se revisan los modelos relativos a flexiseguridad en Dinamarca, Holanda y Uruguay.  Ver más

Descargar

01/07/2025

Sentencias contra Chile de la Corte IDH: Adopción de Medidas Legislativas

El presente informe aborda la situación del Estado de Chile ante las sentencias dictadas en su contra en relación con la obligación de adoptar medidas legislativas. El Estado, al ratificar un tratado, asume las obligaciones que establece. Chile ratificó la Convención Americana sobre Derechos Humanos en agosto de 1990 y, en la misma fecha reconoció la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Desde entonces, la Corte ha dictado 19 sentencias contra el Estado.

Descargar

01/07/2025

Dieta o pensiones vitalicias de ex presidentes: legislación comparada

Este análisis de legislación comparada revisa cómo "jubilan" los ex Presidentes, en las legislaciones de países latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Costa Rica y Ecuador, así como otros ejemplos regulatorios internacionales como Estados Unidos, Francia y España. El estudio revela similitudes y diferencias en sus regímenes de dietas o pensiones vitalicias.

Descargar

01/07/2025

Proyectos de ley que podrían vincularse al Proyecto de ley del Boletín No. 17.484-07.

El documento señala cuales son las otras iniciativas legales que pudiesen abordar la misma materia que el contenido del proyecto de ley, boletín N° 17.484-07, que “Modifica diversos cuerpos legales para fortalecer la protección de determinados antecedentes de un proceso penal, y tipificar su divulgación indebida”.

Descargar

Top