Asesoría Parlamentaria
Documentos por categorías
Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014
Usted buscó por: Relaciones Internacionales
407 resultados
Categorías
- Administración del Estado879
- Asentamientos Humanos136
- Ciencia y Tecnología305
- Defensa475
- Demografía94
- Deportes y Recreación79
- Derecho1722
- Economía529
- Educación260
- Energía106
- Expresiones Culturales43
- Género192
- Grupos de Población200
- Historia20
- Industria y Comercio81
- Información Territorial48
- Justicia21
- Medioambiente282
- Participación Ciudadana100
- Protección Social76
- Recursos Naturales374
- Relaciones Internacionales411
- Salud249
- Seguridad239
- Trabajo63
Documentos presentados a comisiones
Senado
Permanente
- Agricultura
- Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento
- Defensa Nacional
- Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación
- Gobierno, Descentralización y Regionalización
- Relaciones Exteriores
- Salud
- Trabajo y Previsión Social
- Vivienda y Urbanismo
Especial
Cámara de Diputadas y Diputados
Permanente
- Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural
- Bomberos
- Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento
- Cultura, Artes y Comunicaciones
- Defensa Nacional
- Deportes y Recreación
- Derechos Humanos y Pueblos Originarios
- Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo
- Educación
- Familia y Adulto Mayor
- Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización
- Hacienda
- Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Minería y Energía
- Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones
- Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos
- Recursos Hídricos y Desertificación
- Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana
- Salud
- Seguridad Ciudadana
- Trabajo y Seguridad Social
Investigadora
Organismos Interparlamentarios.
Las organizaciones parlamentarias internacionales desempeñan un papel crucial en la promoción de la cooperación y el entendimiento entre los parlamentos de diferentes países. Estas organizaciones facilitan el diálogo político, el intercambio de experiencias y la adopción de políticas comunes en áreas de interés mutuo, contribuyendo así a la paz, la democracia y el desarrollo sostenible (F. W. Weisglas, G. de Boer, 2007). El siguiente informe da cuenta de manera sucinta sobre la función, objetivo... y sistema de votación de la Unión Parlamentaria, la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y el Parlamento Europeo de la Unión Europea. Ver más
Boletín de Prensa Internacional: 10 a 16 de junio de 2025.
Selección de noticias que han sido publicadas en medios internacionales, regionales y nacionales. Se parte entregando noticias relacionadas con Chile; posteriormente, las notas de prensa cubren América del Norte y Latina; Europa-Asia y se finaliza con noticias de Medio Oriente-África, así como las emanadas de organismos internacionales. A nivel bilateral, se informa que el Canciller van Klaveren se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de República Checa. Además, durante su primer día ... de actividades en la República Checa, el canciller participó en el Foro Globsec 2025, que congrega a autoridades, académicos y expertos de distintas partes del mundo, con el objetivo de abordar temas relacionados con la seguridad, la prosperidad y la sostenibilidad en Europa y a nivel global. En materia regional, en Bolivia el Comando General del Ejército desmintió que existiera un operativo militar en el Trópico de Cochabamba con la finalidad de aprehender al expresidente Evo Morales. Ver más
Boletín prensa internacional 2 a 9 de junio de 2025
El informe presenta una selección de noticias que han sido publicadas en medios internacionales, regionales y nacionales. El documento se ha elaborado de acuerdo a los requerimientos sugeridos por el solicitante. La información parte entregando noticias relacionadas con Chile. Posteriormente, las notas de prensa cubren América del Norte y Latina; EuropaAsia y se finaliza con noticias de Medio Oriente-África, así como las emanadas de organismos internacionales. A nivel bilateral, Chile y Suiza fi... rmaron modernización de Acuerdo bilateral de Promoción y Protección de las Inversiones. En materia regional, gobierno canadiense ha propuesto un proyecto de ley para restringir algunas solicitudes de asilo y dar a las autoridades más poder para detener el procesamiento de solicitudes de inmigración. En el ámbito internacional, aviones polacos y aliados fueron activados para garantizar la seguridad del espacio aéreo polaco después de que Rusia lanzara ataques aéreos contra el oeste de Ucrania, cerca de la frontera con Polonia. Ver más
Erradicación de la Pobreza y Sistema de Trabajo en la República Popular Chile
La reducción de la pobreza en China ha sido un gran acontecimiento en la historia del desarrollo global en los siglos XX y XXI. La presentación objetiva de cómo este país ha experimentado la reducción de la pobreza históricamente es importante para ver cómo se entiende el propio proceso y para el progreso de otros países en vías de desarrollo.
El “gobierno abierto”, la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas, y los avances del Congreso Nacional de Chile.
Desde hace una década y media, la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership, OGP) se ha convertido en un espacio para el impulso de mejoras en las prácticas gubernamentales en aras de fortalecer los sistemas democráticos en el mundo. Su objetivo consiste en asegurar compromisos concretos de los gobiernos para promover un gobierno abierto, transparente y receptivo con los ciudadanos. A tal fin, la OGP estableció desde el inicio una asociación paritaria entre gobiernos y organi... zaciones de la sociedad civil para impulsar esta agenda. Esta iniciativa multilateral fue lanzada oficialmente en septiembre de 2011, en el marco del 66 período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a la que se suman los países que asumen voluntariamente compromisos para defender los principios de gobierno abierto y transparente. Chile es miembro de la OGP desde su creación, siendo uno de los 13 países de América Latina que integra la iniciativa. Como requisito para ser parte de esta Alianza, cada Estado miembro debe desarrollar un Plan de Acción Nacional en Gobierno Abierto cada dos años, a través de un proceso multilateral, abierto y participativo con las organizaciones de la sociedad civil. Para desarrollar sus acciones en el marco de la OGP, Chile se ha dotado de un mecanismo de diálogo permanente con la sociedad civil, en que se coordinan y acuerdan las medidas y los planes de acción, que se denomina actualmente Mesa Nacional de Estado Abierto. Ver más
Documentos de los Acuerdos de Diálogos Chile - China - Argentina - Europa.
Este informe recopila y presenta información clave sobre los acuerdos de diálogo y cooperación entre Chile y tres bloques/países específicos: China, Argentina y la Unión Europea. El documento contiene antecedentes de las negociaciones, etapas de implementación y acceso a los textos oficiales de cada acuerdo.
Situación global en la Alianza del Pacífico por la imposición de aranceles.
Durante los primeros días de la administración Trump se anunció la imposición de aranceles a socios comerciales como Canadá, México, Unión Europea y China para proteger a las industrias locales y frenar prácticas desleales. Estas medidas generaron represalias, afectando sectores clave como acero, aluminio, automóviles y agricultura. La Unión Europea y Canadá respondieron con contramedidas, mientras China aplicó aranceles altos hasta que se produjeron los primeros diálogos. La suspensión temporal... de aranceles altos -aunque se mantiene el arancel universal del 10%- redujo tensiones en los mercados, aunque los países de la Alianza del Pacífico enfrentan impactos negativos en exportaciones y crecimiento económico. Ver más
Conectividad, infraestructura y logística inteligente en los puertos de América Latina.
La gestión eficiente de puertos, su conectividad e infraestructura son esenciales para el comercio internacional y el desarrollo económico, ya que más del 80 % del intercambio mundial de mercancías se realiza por vía marítima. En este contexto, la digitalización y automatización emergen como estrategias clave para optimizar la gestión portuaria, facilitar operaciones, reducir costos logísticos y dinamizar el intercambio comercial. La integración de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA... ) y el Internet de las Cosas, dentro del esquema de Logística Inteligente o Logística 4.0, permite una gestión ágil y decisiones en tiempo real. Estas herramientas aplicadas a los puertos de la Alianza del Pacífico mejorarían la conectividad y optimizarían la infraestructura. Ver más
CONVEMAR: Mar Territorial, Aguas Interiores y Estrechos utilizados para la navegación internacional.
Informe que describe sucintamente la normativa internacional, codificada principalmente en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (en adelante, CONVEMAR) respecto de la jurisdicción de los estados ribereños sobre sus aguas interiores y el mar territorial, en relación con los buques de pabellón extranjero, así como las disposiciones contenidas en este instrumento, referidas a los estrechos utilizados para la navegación internacional. Específicamente, y a solicitud parlament... aria, se aborda el caso del Estrecho de Magallanes. Ver más
Antecedentes sobre iniciativas de la Comisión de Educación del PARLATINO: Plan de Educación y Diálogo Continental.
El documento presenta antecedentes para la participación de la delegación chilena en la Comisión de Educación del PARLATINO, enfocándose en dos iniciativas clave: el Plan de Educación para el Desarrollo y la Integración de América Latina y el Diálogo Continental por la Educación. El Plan, busca promover valores éticos, integración regional y justicia, mediante reformas en contenidos educativos y acciones de investigación, con énfasis en la educación pre-básica y básica. Recientemente se ha enriq... uecido con aportes de la neurociencia. Por otro lado, el Diálogo Continental, impulsado junto a la Confederación de Educadores Americanos (CEA), ha reunido a actores educativos del continente desde 2017 para debatir temas como clima escolar, inclusión y sostenibilidad, y se proyecta retomar durante el año 2025 con foco en los derechos de los trabajadores de la educación. Ver más