José Gilberto García Ruminot

Reseñas biográficas parlamentarias



José García Ruminot (Temuco, 22 de mayo de 1955). Contador público, auditor y político del Partido Renovación Nacional. Senador por la 11ª Circunscripción, Región de La Araucanía, período 2018-2026. Senador por la 15ª Circunscripción Sur, Región de La Araucanía, desde 2002 a 2018, por dos periodos consecutivos. Diputado por el Distrito Nº 50, Región de la Araucanía, por tres periodos consecutivos, entre 1990 y 2002. Alcalde de los municipios de Toltén, de Lautaro y de Temuco.

Reseña biográfica

Familia y juventud

Nació el 22 de mayo de 1955, en Temuco. Es hijo de Ondina Ruminot Leiva y Lorenzo Gilberto García Peña.

Es casado con Doralisa Matilde Escobar Altamirano y es padre de dos hijas, Loreto y Consuelo.

Estudios y vida laboral

Cursó sus estudios básicos en el Instituto Claret de Temuco. Continuó los secundarios, en el Instituto Superior de Comercio, donde se recibió de contador general y en la Universidad de La Frontera en Temuco, donde se tituló de contador público y auditor. Posteriormente, realizó un posgrado en Evaluación Socio-Económica de Proyectos Sociales en la Universidad Católica de Chile y un diplomado en Gestión Tributaria en la Universidad de La Frontera en Temuco.

Ejerció como profesor de Contabilidad en el Instituto Superior de Comercio, entre 1975 y 1980. Ese último año, ingresó como docente a la Universidad de La Frontera, función que cumplió hasta 1989[1].

Trayectoria política y pública

Se inició en política en 1970 como dirigente estudiantil secundario y miembro de la Juventud del Partido Nacional. Luego, fue dirigente universitario, hasta 1979.

Durante el régimen militar asumió diversos cargos públicos: en 1980, fue designado Alcalde de Toltén. Dos años más tarde, en 1982, asumió la jefatura regional del Departamento Social de la Intendencia, encargándose de la creación de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno (Seremi), siendo su primer secretario regional.

En 1984, fue designado Alcalde de la Comuna de Lautaro, posteriormente el 23 de junio de 1986[2], asume como Alcalde de Temuco, desempeñando el cargo hasta el 10 de agosto de 1989[3].

En mayo de 1989, inicia su militancia en Renovación Nacional, ocupando el cargo de vicepresidente en diversas oportunidades.

Parlamentario o parlamentaria en el hemiciclo

Legislatura 2018-2026

En noviembre de 2017 es reelecto como Senador por la nueva 11a Circunscripción, Región de La Araucanía, por el partido Renovación Nacional, en el Pacto Chile Vamos, obteniendo 33.493 votos, correspondientes al 9,92% de los sufragios emitidos válidamente[4]. Asume su cargo el 11 de marzo de 2018.

Desde el 21 de marzo de 2018, integra las comisiones permanentes de Educación y Cultura, que preside desde marzo de 2023; Hacienda; Ética y Transparencia, la cual presidió desde el 11 de abril de 2018 hasta el 20 de marzo de 2019, y nuevamente desde el 6 de mayo de 2020; y Revisora de Cuentas.

Desde el 11 de abril de 2018, participa en la Comisión Permanente Especial Mixta de Presupuestos y en el Grupo Bicameral de Transparencia. A contar del 29 de mayo del mismo año, comienza a desempeñarse en la Primera Subcomisión Especial Mixta de Presupuestos (Partida 08).

Legislatura 2010-2018

En las elecciones parlamentarias de diciembre de 2009 fue reelecto senador por la quinceava Circunscripción, de la Región de la Araucanía Sur, periodo 2010-2018.

Presidió las comisiones permanentes de Economía y Revisora de Cuentas.

También participó en las comisiones permanentes de Hacienda; Agricultura; Especial Mixta de Presupuestos; y Ética y Transparencia.

Legislatura 2002-2010

En diciembre de 2001 fue elegido senador por la Región de la Araucanía Sur, correspondiente a la Decimoquinta Circunscripción Senatorial, período legislativo 2002 a 2010.

Presidió las comisiones permanentes de Economía, Fomento y Desarrollo, y Transportes y Telecomunicaciones; e integró las de Hacienda, Revisora de Cuentas, y Especial Mixta de Presupuestos.

En junio de 2002 fue designado por el Presidente Ricardo Lagos Escobar, miembro de la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología[5].

En 2009 fue nombrado presidente del Foro Parlamentario Interamericano, organismo que reúne a parlamentarios integrantes de las comisiones de Hacienda y Presupuesto de sus respectivos países y que cuenta con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo.

Legislatura 1998-2002

En diciembre de 1997 obtuvo su tercera reelección por el mismo Distrito, período legislativo 1998 a 2002.

Mantuvo su trabajo en la comisión permanente de Hacienda.

Fue jefe de bancada de RN.

Formó parte de los Grupos Interparlamentarios Binacionales chilen -alemán y chileno-británico.

Legislatura 1994-1998

En diciembre de 199, fue reelecto diputado por el mismo Distrito, período legislativo 1994 a 1998.

Continuó su labor en la comisión permanente de Hacienda y reemplazante en la de Agricultura, Silvicultura y Pesca.

Legislatura 1990-1994

Ese mismo año fue electo diputado en representación de su partido por la Región de La Araucanía, período legislativo 1990 a 1994, Distrito N° 50, correspondiente a la comuna de Temuco.

Integró las comisiones permanentes de Gobierno Interior, Regionalización, Planificación y Desarrollo Social; y Hacienda.

También participó en las comisiones especiales de Presupuesto de la Nación, y Pueblos Indígenas.

Fuentes referenciales

Bibliografía del autor

Filipi Muratto, Emilio (2006). La Clase Política Chilena. Santiago: Pehuén Editores.

González Ranzanz, Juan Carlos (2002). Anales de la República: Segunda época. Volumen 2. Chile: Congreso Nacional de Chile, Cámara de Diputados.

Bravo Figueroa, María Alejandra (1997). Entrevista al diputado José García Ruminot. En: La intervención del Estado en las Administradoras de Fondos de Pensiones. Memoria de Prueba (Licenciatura en Ciencias jurídicas y Sociales). Universidad de Concepción.

Congreso 1994 (1994). Editado por Pool Comunicaciones. Santiago: Editorial Pool Comunicaciones.

Congreso 1990 (1990). Pool Comunicaciones, editores. Santiago, Chile: Pool Comunicaciones.

Bibliografía sobre el autor


Notas

  1. Filipi Muratto, Emilio (2006). La Clase Política Chilena. Santiago: Pehuén Editores. Pag. 100
  2. Decreto N° 497, Interior, publicado el 18 de agosto de 1986. Nombra Alcalde en la Municipalidad de Temuco. Consultado el 11 de julio de 2018. Disponible en: http://bcn.cl/260df
  3. Decreto N° 1292, Interior, publicado el 11 de octubre de 1989. Acepta renuncia al cargo de Alcalde en la Municipalidad de Temuco. Consultado el 11 de julio de 2018. Disponible en: http://bcn.cl/260dh
  4. Servicio Electoral, sitio web. En línea. Consultado el 30 de marzo de 2020. Disponible en: http://bcn.cl/2dhz9
  5. Decreto 164, Economía, Crea Comisión Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología, D.O. 20.08.2002. Consultado el 12 de marzo de 2021. Disponible en: http://bcn.cl/2lwnu.
  6. De conformidad con la ley N° 21.136, publicada el 30 de enero de 2019, que exige que en el decreto promulgatorio de la ley conste el nombre de los autores del proyecto, la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile pone a su disposición aquellas mociones de su autoría que culminaron su tramitación en ley. Disponible en: https://www.leychile.cl/navegar?idNorma=1128340
Buscando contenido multimedia
Top