Labor Parlamentaria
Participaciones
Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha
Antecedentes
- Cámara de Diputados
- Sesión Ordinaria N° 48
- Celebrada el 11 de julio de 2007
- Legislatura Ordinaria número 355
Índice
Cargando mapa del documento

El señor DÍAZ, don Marcelo ( Vicepresidente ).-
Tiene la palabra el diputado señor
El señor
Señor Presidente , a la comuna de Tierra Amarilla, donde se desarrolla la actividad minera en pequeña y gran escala, no llegan los beneficios que debiera corresponderle. Por el contrario, sólo sabe de perjuicios, y graves.
Al respecto, la calle principal de la comuna, avenida Miguel Lemeur , ha sido invadida por un tráfico permanente de camiones provenientes de las faenas mineras que se desarrollan en el perímetro de la zona urbana. Este hecho, como dije, es tremendamente grave, por cuanto la ciudad alberga una población de más diez mil habitantes, y la gente que hace vida normal, como los estudiantes, los niños, las dueñas de casa, en fin, los residentes que circulan fundamentalmente por esa calle, avenida estructural de la ciudad, sufren los accidentes, a veces con causa de muerte, provocados por vehículos de gran tonelaje. Durante los últimos años ha fallecido gran cantidad de personas, producto de atropellos debidos al exceso de velocidad y a la imprudencia temeraria de los conductores de aquellos vehículos de transporte.
Hace algunos meses atrás, falleció, atropellada por un camión, la destacada dirigenta política y poblacional, Alicia Díaz -la acompañaba una nieta, pequeñita, que, gracias a Dios se salvó-, militante de la Democracia Cristiana y madre de la concejala del mismo partido, Bélgica García Díaz .
En estos casos, uno no ve voluntad ni proyecto serio alguno, de parte de las autoridades a cargo de la vialidad urbana, que se oriente a solucionar estos problemas, planteados por el alcalde de la comuna, Osvaldo Delgado, por la concejala Bélgica García y por todos los actores sociales y políticos de la comuna de Tierra Amarilla. Después de años de lucha, aún no hay solución seria por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ni del Ministerio de Obras Públicas, en lo que les compete.
Por lo tanto, pido que se oficie a los ministros de Vivienda y Urbanismo y de Obras Públicas, a fin de que nos informen qué medidas han adoptado para evitar los efectos provocados por la circulación de vehículos de carga pesada, minera, por las calles de dicha comuna, que, por lo demás, presenta niveles de pobreza bastante altos.
Lo que hoy sucede es un abuso que no tiene nombre y afecta a la gente más modesta.
He dicho.
El señor DÍAZ, don Marcelo ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.