Labor Parlamentaria
Participaciones
Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha
Antecedentes
- Senado
- Sesión Especial N° 31
- Celebrada el 27 de agosto de 1996
- Legislatura Ordinaria número 333
Índice
El señor ZALDÍVAR (don Andrés).-
Señor Presidente , el debate suscitado obliga a intervenir a todos, porque cada uno va haciendo de sus palabras el tema central del mismo.
La mayoría que se pronunció en contra del nombramiento del señor Massad fue política. Y en tal sentido concuerdo con lo expresado por el Honorable señor Adolfo Zaldívar , en cuanto a que ello deslegitima o debilita la defensa que los Senadores Institucionales hacen de sus propias funciones.
Indiscutiblemente, la votación en relación con los méritos de don Carlos Massad no fue porque éste no reunía algunos, sino que se produjo para provocar una derrota política al Gobierno. Seamos francos; reconozcámoslo, soy el primero que se siente derrotado por una votación que no corresponde a aquella mayoría que Chile dio al Parlamento.
Este tema tiene que medirlo el país. En estos momentos, algunos pueden estar sacando cuentas muy alegres del resultado, pero al pensarlo y reflexionarlo en el tiempo, se darán cuenta del gran daño que han provocado.
Varios señores Senadores manifestaron públicamente su intención de votar en favor de una determinada persona y sin limitar la concurrencia de su voto. Entonces, lo malo de esto es que el Honorable señor Romero pretenda sembrar una duda al decir que en la Concertación hubo algún voto en contra. Seamos francos.
El señor ROMERO.-
Se lo dije desde un principio, señor Senador. No estoy inventando.
El señor ZALDÍVAR (don Andrés).-
Lo reconozco lealmente: fuimos derrotados; fuimos engañados; se formó una mayoría política que no correspondía; con esto, se dañará indiscutiblemente la convivencia dentro del Senado.
El señor PRAT.-
No lo tomaría así, señor Senador.
El señor ZALDÍVAR (don Andrés).-
Porque, además perdemos la confianza a quienes han dado su palabra de respaldar una posición y, después del recuento de los votos, nos damos cuenta de que quienes nos tendieron la mano y afirmaron que harían una determinada cosa, terminan no haciéndolo. Ello corresponde a la conciencia y a la responsabilidad de cada uno.
Resulta mucho más complicado para ellos tratar de explicare su conducta que para nosotros explicar la derrota política que hemos tenido.