Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión 136 ordinaria, legislatura 371
  • Celebrada el
  • Legislatura número 371
Índice

Cargando mapa del documento

cargando árbol del navegación del documento

Intervención
CREACIÓN DE NUEVO SISTEMA MIXTO DE PENSIONES Y DE SEGURO SOCIAL, Y MEJORAMIENTO DE PENSIÓN GARANTIZADA UNIVERSAL (PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 15480-13) [CONTINUACIÓN]

Autores

El señor CIFUENTES (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Diego Schalper .

El señor SCHALPER.-

Señor Presidente, “la democracia consiste en que haya opiniones diversas sobre las distintas materias que se debaten en nuestro país. Y una de las más importantes es el actual sistema de pensiones, el que conlleva miradas y opiniones distintas. Ese es el ejercicio democrático, y nadie puede escandalizarse si hay un parlamentario o una parlamentaria -en este caso, de oposición- que está en desacuerdo con una propuesta de gobierno, porque hay miradas diferentes sobre este tema. ¡Quien no entiende eso no entiende de democracia!”. Eso dijo la otrora diputada y hoy ministra Camila Vallejo el 15 de mayo de 2019. Quien no entiende que aquí podemos tener una opinión distinta no entiende de democracia.

Segundo, para hacernos cargo del chamullo de que estamos cerrando la discusión, cito a otro pensador de la época: “… el gobierno, partiendo por el Presidente de la República, ha optado por la descalificación y las apelaciones a un supuesto patriotismo, o a la falta de este, para referirse a nuestra legítima decisión de rechazar el proyecto que se somete a nuestra consideración.

(…) Lo que estamos haciendo es rechazar un proyecto con ideas matrices que van en contra de las convicciones por las que fuimos elegidos y que juramos defender;…”. Ese pensador es el actual Presidente de la República Gabriel Boric Font .

(Aplausos)

Quien da la clave del chamullo de cerrarse al diálogo es precisamente él -no lo voy a volver a citar, para no darles en el gusto a algunos de allá-. Aquí, al tratarse de un proyecto de seguridad social, evidentemente la iniciativa la tiene el gobierno. Ha sido culpa del gobierno proponerle a este Congreso un mamarracho previsional, que es imposible apoyar.

Otro pensador de la época decía que la propuesta previsional era como un sándwich jamón-palta, rodeado con palta por fuera, pero sin contenido. Yo les digo a los chilenos que este proyecto es tan malo que no dio ni para palta. Por más que el gobierno lleve días tratando de repartir palta a distintos sectores de este Congreso, a la gente que lo está pasando tan mal con suerte le da para comprarse un pan solo.

Un partido tributario de René Cortázar y José Pablo Arellano no puede votar a favor de este proyecto. Hago un llamado a la gente de Amarillos por Chile, que nació precisamente para apartarse de la falta de rigurosidad, que replantee su voto.

Asimismo, un partido que dice ser de la gente no puede votar a espaldas de la gente. De lo contrario, van a tener que pasar de PDG a PAEG (partido a espaldas de la gente).

(Manifestaciones en la Sala y en las tribunas)

Por último, le hago un llamado a la gente de Demócratas para que no acepte el ninguneo del cual ha sido víctima.

Anuncio que vamos a votar en contra de este mamarracho previsional que el gobierno les ha presentado a los chilenos.

He dicho.

-Manifestaciones en la Sala y en las tribunas.

Top