Labor Parlamentaria
Participaciones
Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha
Antecedentes
- Cámara de Diputados
- Sesión 115 ordinaria, legislatura 370
- Celebrada el 09 de enero de 2023
- Legislatura número 370
Índice
Cargando mapa del documento

Intervención
REGULACIÓN SOBRE PROMOCIÓN Y GARANTÍA DE CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD DE LAS PERSONAS CON DOLORES CRÓNICOS NO ONCOLÓGICOS Y FIBROMIALGIA (TERCER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 14746-11)
Autores
El señor BIANCHI (Vicepresidente).-
Tiene la palabra la diputada Camila Musante .
La señora MUSANTE (doña Camila).-
Señor Presidente, por años quienes padecen fibromialgia han debido luchar contra una enfermedad invisible y, muchas veces, incomprendida. En efecto, es una enfermedad invisibilizada por profesionales de la salud, familiares, amigos y, en definitiva, por nuestra sociedad.
El proyecto tiene por objeto establecer una ley marco que reconoce la fibromialgia como tal, garantizando un cuidado de carácter integral. Es un proyecto que se ha trabajado desde 2018 con agrupaciones de todo nuestro territorio nacional. Ha sido un largo camino.
Por eso, saludo a las organizaciones que están presentes en las tribunas y que han venido desde todo Chile: a la Red Nacional Fibromialgia (Renafi), a Fibromialgia Pudahuel y a Fibromialgia Consciente, de la Región del Biobío. Agradecemos su trabajo y su constante lucha. Asimismo, saludo y agradezco la labor del autor del proyecto, el senador Karim Bianchi , y de la exdiputada Cristina Girardi , hoy presente.
Casos como el de Sofía Clarice Elric , de 41 años, son el corazón de este proyecto. Para Sofía fueron años de síntomas, de doctores, de consultas y de exámenes de laboratorio para llegar al diagnóstico. Ella destaca que lo más difícil es la invisibilidad que se vive cuando se sufre de fibromialgia. Hablamos de una enfermedad que se sufre de manera invisible. Son muchos los casos de personas que no pueden ir a trabajar, que no pueden tomar el metro, pero que, sin embargo, su aspecto o su apariencia es positiva, lo que hace más duro y más difícil lidiar con esa enfermedad.
El proyecto de ley logra un avance en la definición del síndrome. Ya no se podrán rechazar licencias médicas por el hecho de que en la misma se consigna la palabra fibromialgia. Sin lugar a dudas, se ha ganado una tremenda batalla.
Por su intermedio, hago un llamado a la Cámara de Diputados y Diputadas a aprobar por unanimidad el proyecto. Tenemos que avanzar en el reconocimiento, en el cuidado integral y, por sobre todas las cosas, en darle derechos a quienes han sido invisibilizadas e invisibilizados durante tanto tiempo.
He dicho.