Labor Parlamentaria
Participaciones
Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha
Antecedentes
- Cámara de Diputados
- Sesión ordinaria N° 9
- Celebrada el 26 de junio de 1973
- Legislatura Ordinaria año 1973
Índice
Intervención
ACUSACION CONSTITUCIONAL EN CONTRA DEL INTENDENTE DE LA PROVINCIA DE ÑUBLE, SEÑOR LUIS QUEZADA FERNANDEZ
Autores
Pido la palabra.
Tiene la palabra el
¡Vótenla al tiro!
Puede hacer uso de la palabra el señor
Señor
En agosto de 1972 los diversos sindicatos y agrupaciones gremiales en que se encuentran asociados los trabajadores de la Empresa Maderas Prensadas Cholguán S. A. suscribieron un convenio en que se comprometían a esperar el resultado de las negociaciones entre la
Desconociendo los acuerdos anteriores, el 13 de marzo del presente año, el sindicato industrial decretó un paro exigiendo el paso de la empresa al área social de la economía. La Junta de Conciliación Departamental se declaró incompetente para conocer del problema y dando por cerrado el proceso de conciliación no emitió informe fundado que contuviera su apreciación para una posible reanudación de faenas. Esta resolución de la Junta tiene fecha 14 de marzo del presente año.
El día 16 del mismo mes, un funcionario de la Inspección Provincial del Trabajo de
¡Está todo escrito aquí!
El 28 de marzo, el Gobierno, a través del
¡Está leyendo el libelo!
... designando interventor de la industria a don Reginaldo Durán Morales. Este decreto se basaba en el informe elaborado por el señor
La
En razón de lo anterior, el Gobierno, a través de la
Ante todo, la mayoría de los trabajadores de la industria decidió suspender sus labores e iniciar un paro, instalándose aquellos trabajadores que trabajan en la planta de Cholguán en el local de la sede del sindicato, que es, a su vez, el casino.
El Quinto Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Santiago concedió diversas medidas precautorias en carácter de prejudiciales, las que prohíben, en general, al interventor, la ejecución de ciertos actos y la celebración de ciertos contratos, a menos que a éstos concurran algunos de los interventores judiciales nombrados por el tribunal indicado, que eran los señores René Katz o Enrique López. Entre las medidas precautorias se señaló taxativamente la siguiente: Prohibición al Interventor de vender, celebrar ventas a futuro, encargar a terceros la venta en consignación o en cualquier otra forma, sea mediante mandato, agencias o representaciones, en general, realizar cualquier acto de enajenación de los productos de la empresa, sin la concurrencia de los señores Katz o López.
Una vez dictada esta resolución, el interventor de Cholguán decidió enviar con destino a
En mérito a la orden del tribunal competente Carabineros comunicó al personal bajo las órdenes del interventor la resolución judicial y procedió a detener los camiones cargados, llevándolos al Retén de General Cruz. Los camiones, conductores, patentes y carga fueron debidamente encuestados por Carabineros.
Una vez detenidos los camiones en dicho retén, el Prefecto de
Según consta de copias autorizada de piezas agregadas por Carabineros al proceso criminal que substancia este Juzgado de Yungay, las que se acompañan a esta presentación, y voy a leer a continuación.
La copia autorizada, emitida en la notaría de don Alvaro Bianchi Rosas, dice lo siguiente: Causa rol 18.455 Querella de Fernando Pérez-Canto Sáez y Gerardo Schleger Carrillo por el delito de desacato iniciada cuatro de mayo de mil novecientos setenta y tres. Resolución judicial de fs. 22 vta.: Yungay, catorce de mayo de mil novecientos setenta y tres. A lo principal, ratifiquese la querella; al primer y cuarto.... Y hay varios términos que se usan normalmente en las notarías.
Solicito, mejor, señor
¿Me permite, señor
Solicito el asentimiento unánime de la Sala para insertar...
No.
No.
No hay acuerdo, señor
Puede continuar Su Señoría...
- Hablan varios señores Diputados a la vez.
Voy a tener que leerla casi toda, señor
Oficio Nº 115. Yungay, catorce de mayo de mil novecientos setenta y tres. Señor Comisario de
Informe Policial de fs. 31: Carabineros de
Un nuevo instrumento que rola a fojas 32 dice: República de
ha procedido a detener nueve camiones cargados con Maderas Prensadas Cholguán de propiedad del Complejo Maderero Panguipulli y con guías de dicho complejo, instruyo a usted para que de inmediato dichos camiones queden en libertad de continuar a su destino, prestándoles la protección que fuera requerida por representantes de dicho complejo. Sin otro particular, le saluda atentamente a Ud. Fdo. Luis Quezada Fernández, Intendente de Ñuble.
En relación con esto, los Diputados firmantes de la acusación hemos recurrido, para redactarla, a diversos abogados constitucionalistas, que nos han colaborado en la elaboración de un informe, que paso a leer a continuación, y que, por lo demás, es el que figura en el libelo acusatorio.
Todo nuestro régimen jurídico se sustenta en la división de los poderes del Estado en el marco de sus respectivas atribuciones, derechos y obligaciones en los términos prescritos por el artículo 4º de nuestra Carta Fundamental. Así el artículo. 80 de la
De más está decir que la actuación del Intendente vulnera el principio constitucional de la independencia del Poder Judicial, estatuido en la señalada norma de nuestra Carta Fundamental, toda vez que expidió órdenes administrativas y realizó actos en el desempeño de su cargo que implican desconocer el imperio de resoluciones judiciales que lo obligaban. Aun más, de los antecedentes señalados, se desprende que el Intendente no sólo resistió una resolución judicial no dándole cumplimiento, sino que, además, dio instrucciones y ejerció todas sus facultades a fin de torcer un fallo de los Tribunales y movilizó a la fuerza pública, que de él dependía, con este último objeto.
Todo esto hace extremadamente grave el proceder del acusado, ya que, incluso, resulta imputable en su contra la comisión del delito de usurpación de atribuciones judiciales que prescribe el inciso 2º del artículo 222, del
Tan evidente resulta lo anterior, que el artículo 23 del
Es decir, de los hechos narrados, de los documentos acompañados y de los preceptos constitucionales y legales invocados, se demuestra claramente que el Intendente de la provincia de Ñuble, señor
¿Me permite, señor
Si les parece a los señores Diputados, se despachará la acusación a partir de las 19 horas 15 minutos.
Acordado.
Puede continuar Su Señoría.
Que se inserten los documentos.
Si le parece a la Sala, así se acordará.
Acordado.
Puede continuar el señor
Señor
El segundo capítulo se refiere a la violación de garantías individuales. En él se señala que el Intendente de la provincia dictó órdenes de detención en contra de diversos ciudadanos los días 11 y 23 de mayo de 1973. En el primer caso se allanaron domicilios de distintas personas; incluso se les obligó a comparecer ante los tribunales solamente por orden verbal del Intendente. En el segundo caso, después de una refriega entre estudiantes democráticos con estudiantes del
Los detenidos fueron puestos a disposición de
Una vez más, entonces, se prueba que el Intendente violó la garantía individual que consagra el Nº 12 del artículo 10 de nuestra
En el tercer capítulo de la acusación pretendíamos, a lo menos, dar cuenta de los múltiples atropellos que han sufrido diversos agricultores, comerciantes y distintos trabajadores de la
De todos estos hechos no se pudo informar en detalle debido a que la Comisión no se constituyó porque a la Unidad Popular no le convenía que las causales de esta petición de acusación contra el
A todo ello habría múltiples antecedentes que agregar que, repito, por haber sido mayoría en el sorteo los miembros de la Unidad Popular, no se dieron a conocer, porque no les convenía que la verdad fuera demostrada con mayor detalle y con mayor tiempo.
En todo caso, señor Presidente,...
Señor
El resto de su intervención queda incorporado a la versión.
El resto del discurso, cuya inserción se acordó, es el siguiente:
El tercer capítulo, en el cual nos hemos referido a infracciones reiteradas a las leyes, destacamos en forma especial lo relacionado con los graves sucesos que culminaron con el asesinato del dirigente gremial señor Héctor Castillo Fuentealba.
La ciudadanía de
En el cuoteo de cargos hechos por el Gobierno le correspondió al MAPU nominar al Intendente que ejerciera el gobierno superior de la provincia con arreglo a la Constitución y a las leyes.
Habiendo sido destituido ya dos Intendentes, uno por su partido y otro por el Gobierno, correspondió asumir la dirección de la provincia, hace un año, al
Los acontecimientos a que nos hemos referido en los capítulos anteriores son hechos recientes, pero el que exponemos a continuación sucedió hace siete meses sin que se haya aplicado sanción alguna a uno de sus principales responsables, el señor Luis Quezada.
En una provincia que ha vivido en permanente inquietud por el ataque constante a los sectores de trabajadores y ciudadanos que desean trabajar y vivir en paz por parte de un gran número de funcionarios de Gobierno, la inquietud estudiantil ha tenido especial relevancia.
A raíz de la elección del Centro de Alumnos de la
Hubo gran tensión ese día 20 de diciembre y era lógico que, siendo la elección al día siguiente, se tomara toda clase de precauciones ante posibles disturbios. Se llamó telefónicamente al Intendente para advertirle lo que estaba sucediendo y lo que podría acontecer al día siguiente. Por lo demás, la sede regional de la Universidad queda frente a la Intendencia y cualquier disturbio es visto inmediatamente.
En los documentos o recortes que adjunto a esta versión pueden conocerse en detalle los hechos acontecidos. En síntesis, lo sucedido fue que después de haber triunfado los alumnos de la CODE por 753 votos contra 706 de la Unidad Popular, éstos desconocieron el triunfo de sus contendores y comenzaron actos en la Plaza de Armas y en las calles de Chillán, de extraordinaria violencia.
Por las razones expuestas precedentemente, por los cargos que se han formulado, por las infracciones a la Constitución Política reseñadas, por los atropellos a las leyes vigentes que se han indicado, por la negativa a cumplir disposiciones legales vigentes, por la usurpación de atribuciones judiciales y negativa a cumplir el abuso y desvío de poder reiteradamente cometidos por el Intendente de Ñuble, por funcionarios y organismos que de él dependen, los Diputados que suscriben deducen acusación constitucional en contra del titular de esa Intendencia, señor
Por la gravedad de las infracciones denunciadas y el daño que puede ocasionar al ordenamiento jurídico de
Los documentos cuya inserción fue acordada por la Corporación, son los siguientes:
El llamado a la cordura, formulado por el entonces Vicepresidente y actual
Fue en ese momento frente a una derrota inevitable, agrega Fuentealba cuando miembros de la UP desataron la violencia. Rompieron votos, destrozaron las urnas y trataron de invalidar el acto. El Intendente de la provincia, Luis Quezada, ratificando, en parte, los hechos, sostuvo que la responsabilidad es de grupos de extrema derecha. Los fuegos del Intendente fueron dirigidos contra el comando Rolando Matus y el Movimiento Patria y Libertad. Esta teoría la hizo suya también el
Sin embargo, otras fuentes responsabilizaron directamente de las graves consecuencias del enfrentamiento al propio Intendente. De acuerdo a ellas, la muerte del militante del
Personeros de la Oposición sostuvieron, además, que a pesar de que fueron miembros de la UP los que rompieron sufragios y urnas, el acta de la elección - con el triunfo del candidato DC, Robinson Aceitón - ya había sido firmada y aceptada por la presidenta
UP desató la violencia.
Los parlamentarios del
La noticia de dio el Senador democratacristiano señor
También concurrieron al Ministerio del Interior en busca de informaciones similares el Presidente de la Juventud Democratacristiana, señor Ricardo Hormazábal; el ex Presidente de FESES, señor Guillermo Yunge, y el dirigente juvenil y miembro del Consejo Normativo de la U. de Chile, señor Jaime Rebello.
Acusaciones contra Intendente.
Al llegar a la entrevista con el Ministro, el señor Pablo expresó que venimos a reclamar contra la actitud del Intendente de Ñuble. Explicó que con motivo de las elecciones en la sede de Chillán de la Universidad de Chile se había producido un robo de urnas y de votos cuando iba en ventaja el candidato democratacristiano Robinson Aceitón.
Comenzó un grupo de la Unidad Popular a atribuirse la victoria. Comenzaron los pugilatos. Salió un disparo de parte de un socialista según nuestras informaciones. Hubo un muerto y dos heridos. Son bandas de la UP y del MIR que comenzaron una acción vandálica en el centro de Chillán, quebrando Vitrinas y letreros luminosos y otras instalaciones durante varias horas. El Intendente se encontraba en una comida. Carabineros no eran capaces de controlar la situación y se hacían indispensables las fuerzas especiales que poseen otros elementos más apropiados para esa acción. Para ponerlas en movimiento es necesaria la orden del Intendente. Esta autoridad se negó a dar la fuerza pública hasta después de terminada la comida, pasadas 2 horas. Se pudo evitar las víctimas si hubiera actuado oportunamente.
Dijo que sus informaciones emanaban del
Señaló que, según sus conocimientos, el muerto es de apellido Castillo Fuentealba, de 32 años de edad, funcionario de
Manifestó que concurría al Ministerio a pedirle al General Prats una amplia investigación de los hechos que también se los había confirmado en cuanto a su desarrollo el Presidente Provincial de Ñuble del PDC.
Al consultársele sobre otras versiones, en el sentido de que el muerto pertenecía a Patria y Libertad, y de los incidentes habían sido promovidos por estos elementos, dijo que sabía que el líder de ese movimiento, Pablo Rodríguez, se encontraba en la zona, pero que al mismo tiempo sabía que los dos heridos sí eran del Partido Nacional.
Al abandonar el Gabinete, después de más de media hora con el General Prats, el
La información que encontramos aquí también es incompleta. Lo concreto es que los hechos son graves y que hubo lenidad de parte del Intendente. No es posible que esté en una fiesta durante más de dos horas mientras afuera hay incidentes graves y hay muertos y heridos.
Terminó diciendo que se estudiarán los antecedentes para presentar una acusación constitucional contra ese Intendente y que había pedido también al Ministro que se instruya un sumario en Carabineros. En suma, he pedido una investigación a fondo para esclarecer los hechos.
Hormazábal culpa a comunistas.
Por su parte, Ricardo Hormazábal, jefe de los jóvenes democratacristianos, dijo que concurría a informarse sobre los incidentes.
Relató que, según sus informaciones, después de escrutadas siete mesas, ganaba su camarada Aceitón y que faltando una mesa por escrutar, hubo un intento de jóvenes comunistas de robar esa urna y destruir las actas. En vista de ello se produjo un pugilato que luego degeneró en una batalla campal.
Dijo que se agudizaron los hechos ante la demora de la intervención de la fuerza pública. Planteó que desconocía todavía la filiación del muerto.
De todos modos, atribuyó toda la responsabilidad del fallecimiento, los dos heridos y los serios incidentes promovidos a la Unidad Popular que ha desencadenado la violencia con su estrategia de desconocer los resultados de las elecciones cuando le son adversos. En esta oportunidad estaban desesperados, porque sabían que la derrota era inminente. La actitud de los que no saben perder ha cobrado una víctima y habrá muchas más si la Unidad Popular no acepta la voluntad de la mayoría y reconozca cuando pierda. Hemos venido a hablar con el Ministro del Interior, porque tenemos confianza y fe en su palabra de militar. No hablamos con el Subsecretario, señor Vergara, porque nos ha engañado en múltiples oportunidades y no nos merece ninguna confianza.
Dijo que sus antecedentes eran incompletos, porque la línea telefónica con Chillán estaba cortada en la mañana de ayer y que le habían explicado que era un problema normal. Pero señaló que le resultaba sospechoso de que cada vez que la Unidad Popular tenía un problema en provincias se cortaban las líneas.
Culpó directamente al Intendente de Ñuble como responsable de la muerte de Héctor Castillo Fuentealba por su negligencia en concurrir con la fuerza pública al lugar de los incidentes hecho que había corroborado el Presidente de la DC de Ñuble, Julio San Martín.
Dijo que Aceitón ganaba por 78 votos a sus oponentes y que finalmente debía culpar de los incidentes a la estrategia de la UP de desconocer los resultados, que no tenía otra finalidad que desacreditar los comicios estudiantiles y terminó haciendo un llamado para que se busque una fórmula que permita dar normalidad a las futuras elecciones juveniles.
Antecedentes.
El Diputado nacional señor
Agregó que el martes pretendieron agredirlo y señaló durante su intervención y la de los representantes de los otros partidos de la CODE, les gritaron e insultaron permanentemente, hasta que los jóvenes democráticos reaccionaron para sacarlos a viva fuerza de la platea alta, donde se habían refugiado los extremistas.
Ellos se defendieron desde lo alto de las escaleras lanzando sillas y bancos del teatro de la universidad e incluso vi a un mirista de apellido Morales cómo desenfundaba su revólver dijo el señor
A pesar de que todo esto duró más de una hora –agregó- a la salida del teatro no vi que las autoridades se hicieran presentes para prevenir hechos que pudieran haber sido gravísimos.
Debo hacer notar que la UP había proclamado a sus candidatos el lunes en la tarde en el mismo teatro sin que hubiera ninguna demostración por parte del estudiantado democrático, indicó.
Los ánimos quedaron caldeados –dijo- y la UP al constatar ayer su derrota procedió a destruir algunos votos y se provocó el acontecimiento que causó la muerte de una persona y dos heridos a bala, entre ellos el secretario del Partido Nacional, quien se encuentra grave en el Hospital de Chillán.
Culpo en forma muy especial al Intendente de la provincia – afirmó - que fue avisado de los acontecimientos cuando estaba comiendo, sin querer ser molestado, cuando ya los incidentes de la plaza de Chillán se desencadenaban con toda violencia. Y además, él sabía, por los antecedentes del martes, que la UP estaba decidida de cualquier modo a evitar el triunfo de los candidatos de la juventud democrática, y debió, entonces, haber tomado todas las medidas pertinentes para evitar los lamentables sucesos.
UP provoca la violencia.
El Presidente del Partido Demócrata Cristiano, Senador señor Renán Fuentealba, dijo ayer que a horas de una declaración del Gobierno llamando a la pacificación nacional, sus propios partidarios creaban la violencia y dejaban un muerto en Chillán.
Fuentealba señaló, sobre la elección de directiva de la Federación de Estudiantes de la U. de
A consecuencia de este verdadero atropello y agresión del
Creemos que éste es un hecho extraordinariamente grave y queremos hacer notar ante el país las circunstancias de que este hecho se produce por provocación de miembros de los partidos de la Unidad Popular, de miembros de los partidos de Gobierno, a pocos días de haberse dado a conocer a todo el país una declaración del Gobierno en que llama a la pacificación nacional. ¿Cómo vamos a creer al Gobierno en la sinceridad de sus llamados si los propios militantes de sus partidos no le obedecen y, en definitiva, son ellos los que provocan estos hechos de violencia?
Este es el primer hecho a que quería referirme en el día de hoy, lamentando profundamente la muerte de don Héctor Castillo Fuentealba, y enviándole a su familia en nombre de la
Senador
En relación con los sangrientos sucesos desatados en Chillán, por los maleantes marxistas, el Senador señor Bulnes entregó la siguiente declaración:
La opinión pública está en conocimiento de que el miércoles último fue asesinado en Chillán, don Héctor Castillo Fuentealba, funcionario de INDAP, y Presidente del Consejo Regional de Técnicos y Prácticos Agrícolas de esa repartición, que militaba en el movimiento Patria y Libertad, y fueron gravemente heridos a bala el profesor don Jorge Guiñez Silva, secretario provincial del Partido Nacional, y el dirigente estudiantil Mauricio Pinar Sepúlveda, simpatizante del mismo partido.
Estos crímenes cometidos por elementos de extrema Izquierda, que, al comprobar que los escrutinios de las elecciones estudiantiles practicadas el mismo día en la Sede de Chillán de la Universidad de Chile, les eran desfavorables, procedieron a romper los votos y a agredir a los elementos democráticos, y luego descargaron una asonada de grandes proporciones en el centro de las ciudad, causando graves daños en más de 20 vehículos, más de 30 casas particulares y alrededor de 10 casas comerciales, y culminaron sus acciones delictivas atacando con armas de fuego a los dirigentes ya mencionados. En estos trágicos acontecimientos tuvo gravísima responsabilidad el Intendente, que se negó durante más de una hora a hacer intervenir a la fuerza pública.
Sólo tuve conocimiento de que se habían producido hechos de sangre en Chillan, ayer jueves, alrededor de las 11.30 horas, por un telegrama de la Agencia Orbe y desde ese momento traté infructuosamente de comunicarme por teléfono a dicha ciudad. A pesar de todos los esfuerzos que se hicieron desde el Senado, para obtener la comunicación, sólo pude conseguirla cerca de las 21 horas, no obstante, que algunas líneas a Chillán estaban en funcionamiento. Al comunicarme con Chillán, pude constatar que dirigentes nacionales de esa ciudad habrían procurado insistentemente conectarse con la sede de nuestro partido en
Debí partir a Chillán, a primera hora de hoy, viernes, en una avioneta, pero el mal tiempo impidió el vuelo. Parto ahora en automóvil, junto con el Secretario Abogado de mi partido, don Carlos Correa I., a visitar a los heridos y reunir en el terreno mismo los antecedentes necesario sobre los criminales hechos a que me refiero, ya que no puedo basarme en las informaciones de la
Con los demás parlamentarios de Oposición, exigiré que se haga plena luz sobre lo ocurrido, que se castigue a los hechores y que se remueva al Intendente. Confío en que el señor Ministro del Interior, General Prats, que fue al Gobierno a restablecer la paz social y a garantizar el imperio de la Constitución y las leyes nos acompañe en estos propósitos con toda la energía necesaria.- (Fdo.):
Santiago, 22 de diciembre de 1972.
CHILLAN.- El Intendente de Ñuble, el Mapuchista
La Corte designó como Ministro en Visita al magistrado Gustavo Baeris Will, quien inició de inmediato el estudio de los antecedentes. Sin embargo, hasta ayer seguía en libertad Oscar Carpenter, ex GAP de Allende que aparecía como posible autor de los disparos que dieron muerte a Héctor Castillo e hirieron a Jorge Guiñes y Mauricio Pinar.
Según informaciones oficiales de la elección de la FECH de Chillán, el Frente Democrático logró reunir 754 sufragios, contra 703 de la Unidad Popular. El triunfo del CODE le resultó intolerable a los violentistas de la UP, quienes generaron las incidencias que tuvieron tan fatal desenlace, y que demuestran que los marxistas son capaces de llegar al asesinato para lograr el triunfo aunque sea a costa de la vida de compatriotas.
El CODE eligió cinco directores de la FECH, tres democratacristianos y dos nacionales. Presidente fue elegido Róbinson Aceitón, DC. La UP también eligió cinco directores.
Los restos de Héctor Castillo Fuentealba iban a ser traslados a
Los heridos se recuperan satisfactoriamente. El estado de salud del profesor Jorge Guiñes, de 42 años de edad, es más delicado que el de Mauricio Pinar, que sólo tiene 20 años.- (El Corresponsal).
Héctor Castillo Fuentealba, primer mártir nacionalista asesinado por un marxista
Durante casi dos meses se habló de pacificación, palabra mágica ésta que permitió al marxismo reponer energías. Tras el alero de esta falsa pacificación de que tanto se habló, comunistas y socialistas continuaron su juego de crear odios y resentimientos. En el medio un uniformado: Carlos Prats González, Comandante en Jefe titular del Ejército,
La versión falsificada
Frente al asesinato de Héctor Castillo Fuentealba en
El texto de la información entregada por la Oficina de Informaciones y Radiodifusión de la Presidencia de la República fue recogido por la prensa en general y tal versión se basaba en los antecedentes entregados por Vergara. Este es el texto como fue reproducido por los diarios del país.
La siguiente es la versión entregada por el Gobierno a través del
Un muerto, dos heridos y numerosos contusos, como asimismo cuantiosos destrozos en la vía pública y bienes particulares produjeron anoche los elementos del movimiento fascista Patria y Libertad y del Comando Rolando Matus del Partido Nacional durante el recuento de votos de las elecciones de la FECH Regional de Chillán.
La información fue proporcionada por el Subsecretario del Interior Daniel Vergara.
Vergara señaló que los incidentes comenzaron a las veinte horas, cuando un grupo de elementos fascistas del movimiento político que encabeza Pablo Rodríguez atacaron junto a militantes del grupo de choque del Partido Nacional a estudiantes de la Unidad Popular y simpatizantes del Gobierno, que se encontraban presentes en la sede universitaria a la espera de los resultados en la elección de dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Sede Regional de la Universidad de Chile.
A causa del ataque y las provocaciones efectuados por los elementos reaccionarios entre los que figuraban un crecido número de personas ajenas a la Comunidad Universitaria se produjo un pugilato en los primeros momentos que después se transformó en una brega de proporciones y se extendió hasta las calles céntricas de la ciudad de Chillán.
Un hecho significativo en estos graves incidentes lo constituye la evidencia de que los miembros de los grupos de derecha llegaron hasta la sede provistos de armas y buscando una réplica de parte del grupo antagónico. Otro hecho relevante es que el abogado cabecilla del grupo neofascista y defensor de la causa de Viaux en los tribunales santiaguinos, Pablo Rodríguez, se encontraba presente en la sede.
Por otra parte, el Subsecretario del Interior indicó que la actuación de carabineros en estos hechos fue pronta, diligente y serena, de acuerdo a la responsabilidad que le cabe y a su servicio profesional de guardar el orden público. Las declaraciones de Vergara desvirtúan las informaciones proporcionadas en la mañana de hoy por el senador Tomás Pablo de la Democracia Cristiana y por el dirigente juvenil de esa colectividad Ricardo Hormazábal, quienes cuestionaron ácidamente el accionar de las fuerzas policiales, asimismo al Intendente de la provincia.
Los heridos
En cuanto a los heridos Daniel Vergara indicó que se encuentran graves: Piñal Sepúlveda, estudiante y Jorge Guiñez, de 40 años, militante del Partido Nacional.
Por otra parte, el individuo que resultó muerto es Héctor Castillo Fuentealba, treinta y cuatro años, casado, empleado del INDAP.
Hay otros siete heridos pero no son de mayor consideración.
Finalmente, el Subsecretario Vergara señaló que por el momento tanto la policía civil como uniformada se encuentra abocada a recopilar el máximo de antecedentes para determinar, en forma precisa, las circunstancias y el o los hechos y autores de los disparos que produjeron la muerte a Castillo y las heridas a los otros dos señalados. Agregó que el Gobierno se transformaría en el más efectivo colaborador con el juez del Crimen que está llevando adelante la investigación de este proceso.
Hasta ahí la versión de los sucesos entregados por la OIR y dada a conocer por el Subsecretario del Interior, Daniel Vergara.
La verdad de los hechos
Los hechos son muy diferentes a como los pintó el Gobierno, siempre diestro en distorsionar situaciones que le son adversas.
El día 20 de este mes se realizaron elecciones en la Federación de Estudiantes de la
La reunión de Patria y Libertad y la presencia de los dirigentes nacionalistas nada tenían que ver con la elección de la FECH-Chillán. Dicha reunión obedecía a una gira que por todo el país están realizando los dirigentes de Patria y Libertad. Ese día correspondió a
A las 21.45 horas existía absoluta tranquilidad. Patria y Libertad continuaba efectuando su reunión en el local de su sede provincial. Había hablado ya el dirigente local Hernán García y se aprestaba a hacerlo Pablo Rodríguez. A lo lejos se escucharon algunos gritos. A las 22.05 comenzó a hablar Pablo Rodríguez. A los pocos minutos algunas piedras rompieron vidrios de la sede y la reunión debió suspenderse.
Como medida de seguridad se ordenó la inmediata evacuación de la sede con orden de dirigirse a sus respectivos hogares a todos los militantes.
Testigo presencial Roberto Thieme, Secretario General de Patria y Libertad, fue testigo presencial de los luctuosos sucesos de Chillán. Y estas fueron sus declaraciones:
El miércoles 20 fuimos a la ciudad de Chillán con el jefe nacional a inaugurar la sede del Movimiento en esa ciudad, visita que figuraba en el programa de gira por todo el país.
A las 22 horas nos encontrábamos en reunión con más o menos 300 militantes en el interior del local nuestro y afuera se realizaba una manifestación de la Juventud de la Democracia Cristiana, que celebraba el triunfo democrático obtenido en la elección en la sede local de la Universidad de Chile.
La Juventud de la Democracia Cristiana fue atacada por brigadistas de la Ramona Parra en un número superior a 200 personas, que portaban cascos, laques, cadenas y armas de fuego.
Una vez consumado el ataque a la Juventud de la DC se procedió al ataque a nuestra sede, interrumpiéndose la reunión entrando nuestra juventud a defender el local para permitir la salida de los asistentes, damas y varones adultos.
Por espacio de más o menos dos horas se mantuvo el ataque, destruyéndose vidrios y causando serios daños a la propiedad, además de los vehículos que se encontraban en la calle, todo ello sin que la fuerza pública interviniera.
Finalmente, cuando llegaron los Servicios Especiales de
El autor de los disparos se encuentra ya detenido e identificado por numerosos testigos del hecho. Es un ex miembro del GAP llamado Oscar Carpenter, de reconocida actuación en desórdenes y agresiones en la ciudad de Chillán.
El ataque continuo por espacio de una hora más, más o menos, siempre por parte de la Brigada Ramona Parra y la ayuda de Carabineros, pero finalmente por la presión de mucha gente que presenciaba el hecho, Carabineros depuso su actitud ofensiva y actuó con más neutralidad.
Hay que destacar la participación y negligencia del intendente de la provincia, un señor
Por último quiero dejar establecido que los medios de comunicación, el teléfono, se vio interrumpido después de los luctuosos sucesos, lo que contribuyó a la desinformación que se pudo comprobar y que no dieron la militancia exacta de la víctima, el compatriota Héctor Castillo.
Indignación en Chillán
Mi hijo era un nacionalista convencido. Me había señalado de su ingreso a Patria y Libertad y se sentía feliz. Así se expresó la madre de Héctor Castillo, la señora Elena Fuentealba. Los dirigentes nacionalistas encabezados por Pablo Rodríguez Grez, estuvieron junto a ella en Gorbea, localidad ubicada al sur de Temuco. Allí había nacido Héctor Castillo y hasta allí fueron trasladados sus restos.
La muerte de Castillo conmovió a Chillán. Se trataba de un hombre joven con energías suficientes para seguir luchando. Era un demócrata nacionalista y destacado dirigente gremial. Funcionario ejemplar en el INDAP, se le tenía sumariado como represalia por el paro gremial de octubre. Varias veces se le había amenazado de muerte. Me tendrán que encontrar solo para que me maten le había dicho a su madre y a algunos amigos íntimos. Y así fue. Lo encontraron solo la noche trágica del 20 de este mes.
Todos los sectores hicieron presente en Chillán su congoja por la muerte del joven nacionalista.
La Federación de Profesionales y Técnicos de Ñuble señaló en una declaración pública que dicho organismo estaba de duelo porque el miércoles 20, en horas de la noche, fue asesinado uno de sus socios fundadores, el señor Héctor Castillo Fuentealba, práctico agrícola que hasta su muerte se desempeñaba como funcionario de INDAP, siendo además presidente del Colegio de Técnicos y Prácticos Agrícolas.
Ante los tristes y vergonzosos hechos de la noche del miércoles, en pugna con la tradición civil de respeto y tolerancia propias de la vida de Chile, la Federación tiene que declarar:
1º.- Que en Ñuble se vive en la inseguridad de bienes y vidas.
2º.- Que los grupos armados existen y actúan impunemente, tratando de acallar o perturbar voces opositoras incluso al costo de vidas jóvenes;
3º.- Que se hace obligación moral el denunciar la pasivididad de las fuerzas de orden, manifestando su repudio a la quietud del Intendente;
4º.- Que estudiará seriamente los hechos ocurridos en su detalle para concurrir a sancionar las responsabilidades legales en que cree han incurrido estas autoridades, tomando contacto con la representación parlamentaria de la provincia, para que ella estudie una acusación constitucional contra el Intendente, sin perjuicio de proseguir la acción judicial que luego corresponda.
Hasta ahí la declaración de los profesionales y técnicos.
También los gremios
Los gremios también hicieron oír su voz ante el asesinato cobarde de Héctor Castillo.
El Comando Provincial de Gremios de Ñuble denunció los actos delictuosos de la noche del 20 que terminaron con la vida de un dirigente gremial fundador, Héctor Castillo Fuentealba, de 30 años de edad, Presidente del Colegio de Técnicos y Prácticos Agrícolas y dejan como saldo a dos heridos graves, Jorge Guíñez, profesor de Estado y Mauricio Pinar estudiante, y rechazan categóricamente el estado de tierra de nadie en que se encuentra la ciudad de Chillán, en que no hay seguridad para elecciones, reuniones de cualquier tipo o, simplemente, para caminar por la calle.
Se hace un deber llamar a todas las fuerzas vivas de la población, para mantenerse alerta, aumentar la unión y tomar las medidas que las circunstancias exijan, llegando en esto hasta las últimas consecuencias.
El Comando Provincial de Gremios se hace un deber en dejar constancia ante la opinión pública que la batalla campal que duró dos horas y media en la Plaza de Armas de Chillán no contó con la presencia de la primera autoridad ni con la presencia de Carabineros en las primeras dos horas de refriega, lo que vulnera la seguridad de las personas y los grupos humanos.
Finalmente, señaló 1a declaración de los gremios que: Ha dejado de ser tradicional en
Declaración de Patria y Libertad
La Jefatura Provincial de Patria y Libertad también emitió una declaración que señaló:
Ante los luctuosos sucesos ocurridos la noche del día 20 de diciembre pasado en la ciudad de Chillán, el Frente Nacionalista Patria y Libertad declara a la opinión pública del país:
1º.- En circunstancias de que aproximadamente trescientos militantes, adherentes y simpatizantes de nuestra organización se encontraban reunidos en la Sede del Movimiento ubicada en calle Constitución esquina de Arauco, para recibir la visita del Jefe Nacional y de los Secretarios Generales, se produjo un enfrentamiento en la vía pública como consecuencia de la agresión que elementos de la Unidad Popular lanzaron contra jóvenes democratacristianos que celebraban un triunfo electoral de la Universidad de Chile.
2º.- Sin que mediara provocación alguna de nuestra parte los brigadistas de la Unidad Popular atacaron nuestra sede, poniendo en grave peligro la integridad física de las numerosas mujeres que asistían a la mencionada reunión. Por este hecho el núcleo juvenil debió salir para cubrir la retirada y proteger el inmueble al que se intentaba asaltar por un nutrido contingente de extremistas premunidos de armas contundentes y de fuego.
3º.- A pesar de las reiteradas llamadas el Cuerpo de Carabineros se negó a intervenir, aduciendo diversas excusas y provocando con ello un aumento considerable de las hostilidades que se extendieron por las demás calles circundantes.
4º.- Cuando, finalmente, se hizo presente lejos de controlar a los agresores arremetió, concertadamente, contra los agredidos, permitiendo que los primeros redoblaran sus ataques los que culminaron con el asesinato de un militante nacionalista, Héctor Castillo Fuentealba, baleado por la espalda, y con dos heridos de extrema gravedad los señores Jorge Guíñez, Secretario del
5º.- Responsabilizamos directamente de estos hechos a la Brigada Ramona Parra del
6º.- Este nuevo atentado a la vida de chilenos que luchan legítimamente para liberarse de la tiranía marxista, demuestra hasta qué extremos están dispuestos a llegar los totalitarios y violentistas que, desgraciadamente, actúan hoy ante la pasividad de la Fuerza Pública. Perseguiremos las responsabilidades que corresponden al Intendente de la provincia que se puso desde un comienzo de parte de los agresores, contribuyendo a consumar de esta manera un crimen que no quedará impune.
7º.- No aceptaremos en lo sucesivo estas agresiones y defenderemos nuestra integridad por todos los medios que la ley permite, no hacerlo significa humillar nuestra condición de chilenos.
8º.- El asesinato de Héctor Castillo Fuentealba nos obliga a redoblar nuestra lucha, su ejemplo y devoción nacionalista impone en nuestras filas el deber irrevocable de ganar para Chile lo que siembra su muerte.
Frente Nacionalista Patria y Libertad. Jefatura Provincial Chillán.
Emotiva despedida en Chillán
En medio del respeto general de toda la ciudadanía de Chillán fueron despedidos los restos de Héctor Castillo. En una emotiva ceremonia realizada en la Catedral se rindió el último homenaje a un patriota que dio su vida por la libertad y la democracia chilenas.
A la llegada a la Catedral de los restos mortales de Héctor Castillo, los miles de asistentes entonaron con apaciguada voz el Himno Nacional. La urna fue transportada por parientes, amigos y nacionalistas.
El Reverendo Orlando Alarcón tuvo a su cargo el responso. Dijo en parte de él: Anoche, desde las puertas de este templo abiertas, con las luces encendidas, y de pie en el umbral, miraba con consternación y angustia los hechos que estaban ocurriendo y que derivaron en la muerte de un hermano nuestro, Héctor Castillo Fuentealba. Más adelante agregó que un
Los restos de Héctor Castillo luego de la ceremonia en la Catedral fueron trasladados a la localidad de Gorbea. Allí también se ofició una misa y luego en el Cementerio Municipal hicieron uso de la palabra dirigentes de los profesionales de INDAP y el Jefe Nacional de Patria y Libertad, Pablo Rodríguez.
Al cortejo asistieron más de dos mil personas y fue encabezado por la Juventud de Patria y Libertad con banderas y estandartes y luego por la Juventud de la Democracia Cristiana que en un gesto digno de destacarse se hizo presente.
Reprochable actitud
Cabe señalar que hasta los últimos momentos el Intendente de Ñuble puso obstáculos para la normal realización de los funerales de Héctor Castillo. En una actitud insólita y a la vez reprochable por lo inhumana, el
Acto de recuerdo
Finalmente cabe señalar que el viernes 29 se efectuará un acto en
Incidentes en Santiago
Por otra parte los nacionalistas en
Varios detenidos y cerca de 20 nacionalistas fueron heridos durante una de estas manifestaciones relámpagos efectuadas en el centro de
En
Silencioso Homenaje a Víctima de la UP.
CHILLAN (Por Ricardo Jorquera, corresponsal).- A las 11 horas las tres emisoras: La Discusión, Los Héroes y radio Ñuble, silenciaron sus emisiones, el comercio cerró sus puertas, los taxistas y transportistas paralizaron sus actividades, los estudiantes universitarios abandonaron la sede y miles de personas se hicieron presente en el sitio donde cayó mortalmente herido a bala el funcionario de INDAP, Héctor Castillo Fuentealba.
Este fue el homenaje de un pueblo que se sintió hondamente afectado por la muerte de una persona en el transcurso de violentos disturbios estudiantiles, como secuela del acto eleccionario que se vivía internamente en la sede local de la Universidad de Chile.
El grupo compacto se reunió primeramente en la Iglesia Catedral y desde ese lugar se formaron dos filas para marchar hacia las conjunciones de calle El Roble con Arauco. En el mismo sitio en que fue herido Castillo Fuentealba, una joven enarbolaba una bandera nacional con crespones negros, se depositaron sendas ofrendas florales y una fila de dos cuadras de mujeres, marcharon frente al lugar depositando una flor.
Estuvieron representados en este acto silencioso la Federación de Técnicos y Prácticos Agrícolas, Confederación de Mujeres Democráticas, Cámara de Comercio de Ñuble, Cámara de Comercio de San Carlos, Sindicato de Transportistas, Federación de Profesionales y Técnicos de
Después del mediodía en el mismo sitio escenario de los luctuosos sucesos, usó de la palabra el secretario de la Confederación de Gremios Democráticos de Ñuble, Samuel Gatica, instando a la ciudadanía a expresar su silenciosa adhesión al enlutamiento de la familia del extinto y a expresar su airada protesta por los hechos acaecidos. Finalmente se entonó la Canción Nacional coreada por todos los asistentes.
Versión de Carabineros
El Prefecto de Carabineros de Ñuble, Coronel Mario Alvarez Molina, declaró a El Mercurio que la falta de personal en las distintas unidades y la escasa información obtenida previa al acto eleccionario que se desarrollaba en la sede de la U, fueron las poderosas razones por las cuales se atrasó la intervención policial en los lamentables incidentes.
El jefe policial, evidentemente afectado por la situación que le ha tocado vivir a escasas horas de haber asumido sus funciones en esta ciudad, no ocultó su pesar por el desenlace de los disturbios.
Categóricamente destacó que cuando se altera el orden público no tenía que esperar órdenes del Intendente para actuar. Existen atribuciones especiales para ello apuntó, y sabemos cómo debemos cumplir nuestra misión.
Posteriormente el coronel Alvarez Molina informó que se había reunido con el senador