Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión Ordinaria N° 53
  • Celebrada el
  • Legislatura Extraordinaria periodo 1967 -1968
Índice

Cargando mapa del documento

cargando árbol del navegación del documento

Homenaje
HOMENAJE A LAS VICTIMAS DEL ACCIDENTE AEREO DE COYHAIQUE. NOTAS DE CONDOLENCIA. OFICIOS

Autores

El señor AGURTO (de pie).-

Señor Presidente, cuando el día 8 de abril las radioemisoras de nuestro país dieron a conocer esta lamentable tragedia, que costó la vida a 36 personas en el accidente ocurrido en Coihaique, nos pareció que quienes hemos tenido oportunidad de sobrevolar la provincia de Aisén estábamos contemplando, en las laderas del cerro "Emperador Guillermo", al avión destrozado, con toda su tripulación y pasajeros fallecidos.

Los comunistas queremos, en esta oportunidad, levantar nuestra voz para asociarnos emocionadamente a este justo homenaje que la Cámara rinde a las víctimas del accidente aéreo ocurrido en la provincia de Aisén.

Comprendemos perfectamente el riesgo a que están expuestos los habitantes de las provincias australes de nuestro país al viajar en avión, especialmente por las condiciones climáticas que allí reinan y, como se ha dicho aquí también, por las deficiencias que los campos aéreos regionales ofrecen durante los vuelos a que, necesariamente, deben recurrir los habitantes de las provincias de Chiloé, Aisén y Magallanes.

Por eso, queremos aprovechar también esta oportunidad para expresar que este accidente debe ser motivo de reflexión, de preocupación para las autoridades respectivas, con el objeto de adoptar las medidas correspondientes para ofrecer la máxima seguridad a los pasajeros que, necesariamente, deben usar este servicio aéreo.

Por eso, señor Presidente, queremos asociarnos a este emocionado homenaje que se rinde a las 36 personas que fallecieron en este accidente. Deseamos, también, solicitar que se tomen las medidas que procedan para ofrecer una mayor seguridad a los habitantes dé esas provincias, quienes, aparte de estar muy aislados del resto del país, están expuestos a numerosos riesgos.

Top