Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Lee Myung Bak arrasa en las urnas en Corea

20 diciembre 2007

Como era de esperarse, todas las encuestas previas a las elecciones lo indicaron, el candidato del partido conservador Gran Partido Nacional, arrasó con en los comicios electorales llevados acabo ayer en Corea de Sur, adjudicándose 47,8% de los votos.

Como era de esperarse, todas las encuestas previas a las elecciones lo indicaron, el candidato del partido conservador Gran Partido Nacional, arrasó con en los comicios electorales llevados acabo ayer en Corea de Sur, adjudicándose 47,8% de los votos.

Es la primera vez que en Corea se elige a un representante del sector empresarial para la presidencia, también es la primera vez que alguien gana las elecciones por tanto margen, así después de diez años de gobierno, el sector de centro izquierda ha perdido su mandato.

Con ello el pueblo coreano ha dejado clara su apuesta por la opción más conservadora, que destaca por ofrecer una oportunidad para aumentar el crecimiento económico, ya que el nuevo presidente Lee Myung Bak, ex CEO de la Hyundai, precisamente concentró su campaña en aumentar las potencialidades de un mayor desarrollo.

El escenario actual de la política coreana es un tanto complejo, sin embargo, el Director del Centro de Asia Pacífico (CAP) y del Programa de Estudios Coreanos de la Universidad de Chile, Martín Pérez Le-Fort, nos ayudó a formarnos una imagen más clara de lo que está sucediendo es ese país.

Pérez Le-Fort nos contó en primer lugar que el gobierno del presidente Roh ha estaba pasando por una grave crisis, con un gran debilitamiento del respaldo por parte de su propio sector de centro izquierda. Principalmente debido a que su partido y quienes lo apoyaban percibían que se había tornado muy populista y no tenía políticas claras, incluso con respecto a sus propios objetivos políticos.

A esto se le sumó la creciente percepción por parte de la oposición, que la política del presidente Roh hacia Corea del Norte no estaba dando resultados concretos y más bien estimulaba una posición poco proactiva por parte del gobierno norcoreano, que ha recibido muchos incentivos para avanzar hacia una mayor pacificación, pero que no ha respondido retributivamente, así con el nuevo gobierno “se espera que se endurezca bastante la política hacia Corea del Norte” constató Le-Fort.

Por estas razones y por varias otras, como el hecho de que no ha sido efectivo en controlar características negativas de la política coreana y que las carencias estructurales de la economía de este país impiden la integración de todos los sectores al sistema, concentrando el poder económico en grandes conglomerados, el Director de CAP afirmó que “era inevitable que el gobierno actual perdiera”.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico