Labor Parlamentaria
Participaciones
Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha
Antecedentes
- Senado
- Sesión Ordinaria N° 45
- Celebrada el 09 de septiembre de 1969
- Legislatura Ordinaria año 1969
Índice
Cargando mapa del documento

El señor
Esta iniciativa fue patrocinada por 'los Honorables señores Foncea y Gormaz y responde a una aspiración de la Municipalidad de Talca y de muchos sectores de esa provincia.
El matadero de esa Municipalidad se encuentra en muy mal estado y no cumple adecuadamente su función. En la vecindad de Talca, en la comuna de Maule, existe un matadero frigorífico modelo construido por una empresa particular y que en la actualidad se encuentra en venta, y si mal no recuerdo, paralizado.
La Municipalidad de Talca ha propuesto, en unión con otras corporaciones edilicias, adquirir dicho matadero para abastecer a todas las comunas. Con tal objeto se ha pensado constituir una empresa entre las Municipalidades y los gremios interesados en el asunto; es decir, matarifes y abasteros. La Municipalidad, en general, respalda el proyecto. Sin embargo, cuando sus personeros se entrevistaron conmigo, me asaltó una sola duda: la participación en la empresa de algunas cooperativas campesinas productoras de ganado.
La idea del proyecto, como se expresa en su parte expositiva, es integrar a todas aquellas instituciones y personas que realmente tengan interés en este tipo de actividades : las municipalidades que defenderán los intereses de los consumidores y de las comunas y otras, entre las cuales se encuentran 'los obreros matarifes, los abasteros y los productores.
He conversado con el Alcalde y los regidores, con los matarifes y los abasteros, y todos ellos están de acuerdo en que también podrían integrar esa empresa las cooperativas campesinas y "de reforma agraria que produzcan animales, es decir, que proporcionan la materia prima de esta actividad.
He querido dar estas explicaciones para fundar nuestro apoyo a la iniciativa y a la indicación, la cual, simplemente, tiene por objeto permitir que en dicha sociedad puedan participar las cooperativas campesinas a que me he referido.