Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión Ordinaria N° 2
  • Celebrada el
  • Legislatura Extraordinaria periodo 1965 -1966
Índice
  • Documento
    • TEXTO DEL DEBATE
      • Cuenta
        • ACTUACION DEL SERVICIO DE INVESTIGACIONES DE CURACAUTIN, PROVINCIA DE MALLECO
          • Participacion
  • Documento
    • TEXTO DEL DEBATE
      • Cuenta
        • ACTUACION DEL SERVICIO DE INVESTIGACIONES DE CURACAUTIN, PROVINCIA DE MALLECO
          • Participacion

Intervención Petición de oficio
ACTUACION DEL SERVICIO DE INVESTIGACIONES DE CURACAUTIN, PROVINCIA DE MALLECO

Autores

El señor RODRIGUEZ (don Juan).-

Señor Presidente, me voy a permitir denunciar ante esta alta Corporación algunas actuaciones del Servicio de Investigaciones de la ciudad de Curacautín, y fundo esta denuncia en los siguientes hechos:

El jueves 23 de septiembre próximo pasado, más o menos a las 18 horas, fueron detenidos por funcionarios de ese servicio José Sergio Gatica Obreque y José Almendras Navarrete. Ese mismo día, fue detenido también Adolfo del Tránsito Zapata Lara, casi a la misma hora, en dicha ciudad. Este último es un muchacho estudian te de una escuela pública de Curacautín de escasos trece años de edad. El viernes, la madre de este menor, Jovina Lara Merino, llegó hasta mi estudio de abogado a fin de solicitar mi intervención profesional en favor de su hijo, que permanecía detenido en Investigaciones.

Me llamó la atención este hecho y fui a imponerme de su efectividad. Con gran sorpresa de mi parte, fui informado por Investigaciones de que realmente este menor estaba detenido, pese a que la madre legítima lo reclamaba desde el día anterior. Aún más, para proceder a la detención de este muchacho se violó la casa de Ernesto Romero, mayordomo municipal, donde se encontraba este menor. Hice ver que el procedimiento aplicado era ilegal y arbitrario, pero el funcionario a cargo del Servicio en ese momento confesó desconocer las normas legales relacionadas con los menores de 16 años, quienes están exentos de responsabilidad criminal, y quienes, además, no pueden ser detenidos, sino entregados a sus familiares o representantes legítimos, cuando éstos los reclaman. Le manifesté que sólo esperaba la llegada de su jefe y que, si éste no lo ponía en libertad antes de las 16 horas, haría los reclamos correspondientes. Así fue como este menor quedó en libertad.

Pero ¿qué sucedió con los otros dos detenidos, José Sergio Gatica Obreque y José Almendra Navarrete? Estos aparecen puestos en libertad el viernes a las 20 horas. El sábado, cuando fueron a Investigaciones los padres de José Gatica, José Gatica Sepúlveda y Hortensia Obreque, se les dijo que estaban libres desde la noche del viernes y se habían ido para el campo, no a sus casas, que no habían comido ahí esa noche y que los elementos que se les llevó para alojar en el cuartel, los habían retirado en el instante de recuperar su libertad. Los padres se dirigieron entonces, al fundo "Monte Verde", a donde, según Investigaciones, se habían ido, y no los encontraron. La madre de Gatica, Hortensia Obreque, una señora de más de 50 años de edad, caminó a pie más de 15 kilómetros en busca de su hijo, porque le asistía el temor de que lo hubiesen castigado, flagelado o que le hubiese pasado una desgracia.

El mismo sábado, nuevamente, volví a hablar con el señor Sepúlveda, Jefe de Investigaciones de Curacautín, para pedirle informes sobre estos detenidos. No obstante invocar mi calidad de abogado, porque como Diputado no hice uso del legítimo derecho de fiscalizar, quien muy "suelto de cuerpo" me dijo: "No tenga cuidado, señor abogado, fueron puestos en libertad anoche y ya aparecerán". Pero la madre de uno de ellos no los encontraba en ninguna parte.

El mismo día sábado, en la tarde, encontré al Secretario del Juzgado del Crimen, señor Héctor Ríos Carvallo, y lo puse en antecedentes de estos hechos y de las personas detenidas desde el jueves en la tarde, en circunstancias que debían haber sido puestos a disposición del Tribunal el viernes o, más tardar, el sábado. Le advertí mis dudas y la poca seriedad con que habría actuado el Cuerpo de Investigaciones.

Como a las 18 horas, fui al domicilio del señor Juez del Crimen, don Máximo Villegas y le expresé los mismos antecedentes. El Juez llamó por teléfono al Servicio de Investigaciones y contestaron que esas personas habían sido detenidas hacía un par de minutos. Mientras los padres recorrían el departamento en busca de sus hijos. Investigaciones los encontraba casi en la puerta de su cuartel, a dos kilómetros en el camino a Victoria, según dijeron. Esto es una burla, esto es inaceptable en funcionarios de Investigaciones.

Por eso, yo levanto mi voz para protestar, y pediré que se dirijan los oficios correspondientes porque no se pueden violar los derechos que la Constitución Política garantiza a todos los ciudadanos, por muy modestos que sean. Con menos razón puede hacerlo el Servicio de Investigaciones de Curacautín, y que permanentemente está infringiendo las disposiciones legales sobre detención de las personas, incluso incurriendo en delitos. Y, más aún, ha faltado a los deberes que tiene para con las mujeres detenidas, y esto es grave.

Por estas razones, he puesto en conocimiento de la Cámara estos hechos y he efectuado la denuncia correspondiente ante el Juzgado del Crimen de Curacautín.

En el escaso tiempo de que aún dispongo, pido que se envíe oficio al señor Ministro del Interior y, por su intermedio, al señor Director General de Investigaciones…

-Hablan varios señores Diputados a la vez.

El señor RODRIGUEZ (don Juan).-

…para que se inicien los sumarios correspondientes y se tomen las medidas pertinentes ante la gravedad de estos hechos.

-Hablan varios señores Diputados a la vez.

El señor BALLESTEROS (Presidente).-

Honorables Diputados, ruego a Sus Señorías se sirvan guardar silencio.

El señor RODRIGUEZ (don Juan).-

Además, como antecedente, quiero agregar que el Cuerpo de Investigaciones de Cura.- cautín no sirve para nada. Y voy a invocar a este respecto el testimonio del Oficial del Juzgado, señor Adrián Castro, quien dice que el Servicio de Investigaciones no da cuenta de las órdenes que se le dan; sólo se limita a citar a las personas; después le dicen que, por falta de tiempo o enfermedad, no han hecho los informes.

En resguardo de los derechos garantidos por la Constitución, cuya infracción por parte de funcionarios públicos sanciona el Código Penal en sus artículos 148 a 161, ruego al señor Presidente recabar el asentimiento unánime de la Honorable Cámara a fin de que se dirija oficio al señor Ministro del Interior y, por su intermedio, al señor Director General de Investigaciones, para que se instruyan los sumarios y se adopten las medidas correspondientes.

El señor BALLESTEROS (Presidente).-

Ha terminado el tiempo de que disponía Su Señoría.

El señor RODRIGUEZ (don juan).-

Gracias, señor Presidente,

El señor BALLESTEROS (Presidente).-

Solicito el asentimiento unánime de la Sala para dirigir, en nombre del Honorable señor Juan Rodríguez Nadruz, oficio al señor Ministro del Interior denunciando los hechos aquí expuestos.

No hay acuerdo.

Top