Labor Parlamentaria
Participaciones
Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha
Antecedentes
- Cámara de Diputados
- Sesión Ordinaria N° 15
- Celebrada el 11 de julio de 2001
- Legislatura Ordinaria número 344
Índice
El señor ORTIZ (Presidente accidental).-
En el turno siguiente, correspondiente al Comité del Partido por la Democracia, tiene la palabra el diputado señor Patricio Hales.
El señor HALES.- Señor Presidente, pido que se oficie al ministro de Obras Públicas, al jefe de la Unidad de Concesiones, don Germán Molina Valdivieso; al ministro de Vivienda y Bienes Nacionales y al jefe de la Comisión Metropolitana del Medio Ambiente, a fin de que nos informen cómo se resolverán las necesidades de quienes serán expropiados, en el caso de los propietarios, y expulsados, en el caso de residentes no propietarios, de los terrenos que ocupará el proyecto Costanera Norte, algo que se arrastra desde hace varios años.
En 1996 me reuní por primera vez con ellos y en 1997 tuvimos una gran asamblea en la municipalidad de Independencia. Como en el transcurso de los años van cambiando las autoridades, hasta la fecha estas personas no tienen claro cuál será su destino y sienten incertidumbre cada vez que se reúnen con la nueva autoridad. El ministro de Obras Públicas y el jefe de Concesiones de esa Secretaría de Estado me han dado tranquilidad en este sentido, porque, por primera vez, se ha tomado el toro por las astas y las cosas están caminando. Sin embargo, es necesario precisar algunas cuestiones, porque no pueden quedar sin respuesta los afectados mientras ven que el proyecto está avanzando con importantes obras de ingeniería destinadas a pasar justamente por sus propios terrenos.
En el caso de esta gente, en la resolución ambiental de la Comisión Regional del Medio Ambiente están claramente especificados, en su artículo 7.7, las indemnizaciones, los financiamientos y las facilidades que se darán tanto a los propietarios como a los no propietarios, independientemente de los procesos de expropiaciones.
Junto con pedir adjuntar mi intervención en el oficio al ministro de Obras Públicas, también solicito que se ponga especial atención al hecho de que la resolución ambiental de la Corema, en su punto 7.7.3., letra b), señala claramente que es posible considerar caso a caso medidas adicionales para situaciones especiales.
Queremos que haya progreso, valoramos el esfuerzo del Ministerio de Obras Públicas y de la unidad de Concesiones, pero también creemos que el proyecto puede traer grandes cambios en los terrenos de Independencia y de Recoleta si lo asociamos a los empresarios, a la pérgola de las flores, a la vega, a la Tirso de Molina, a los comerciantes de Patronato, al barrio Bellavista, al turismo y al municipio, pero sin considerar que estos ciudadanos son desechables, quienes, a veces con el paso de los años, creen que los han calificado así. Por ejemplo, al expropiar a doña Solidina Salazar Alarcón, de edad avanzada y con quien he estado en varias oportunidades, le pagarán, de acuerdo con la tasación, siete millones y medio de pesos.
Solicito tener presente que se está expropiando en pleno centro de Santiago, a cinco minutos de La Moneda y en terrenos que tienen un impacto de futuro inmobiliario extraordinario. No es posible que reciba siete millones de pesos doña María Yoconda Orellana, nueve millones doña Delfina Muñoz, siete millones seiscientos mil pesos don Jorge Guerrero, doña Adriana Yáñez, don Rigoberto Riveros, y ocho millones de pesos doña Inés Bustos. Para qué hablar del listado de más de 120 ó 130 personas que se encuentran en calidad de allegados, arrendatarios, ocupantes y familias de todo tipo en las calles Escanilla, Santa María, General Prieto, Quintana, Independencia, Nueva Colón, General Borgoño, Barnechea, en fin, en lugares que hemos recorrido permanentemente acompañando a nuestra gente.
Incluso se ha propuesto una solución muy novedosa: que el proyecto Costanera Norte para que no agreda a la zona de Tirso de Molina, de la Vega Central y de todos los territorios antes mencionadosse ejecute en un tramo al interior del río Mapocho, no con la vieja idea que una vez se planteó en cuanto a clausurarlo, pavimentarlo y hacerlo pasar por debajo porque el río es historia e independientemente de lo que contengan sus aguas es un pedazo de la identidad de esta ciudad, sino al revés: encauzarlo y colocar al costado una obra de ingeniería muy importante, que no es del caso detallar acá. La unidad de Concesiones ha pensado, junto con el Ministerio de Obras Públicas, una solución para colocar ahí las vías destinadas a los automóviles. Esto sería un gran progreso, un gran avance. Sin embargo, hay un punto donde la vía toma una desviación y sale nuevamente al territorio desde el río y pasa por los terrenos ubicados alrededor de la municipalidad de Independencia, donde vive esta gran cantidad de personas.
Señor Presidente, solicito la venia de la Sala para que la Redacción de Sesiones inserte en el boletín oficial el listado con los nombres de toda esa gente, para evitar leerlo. Deseo que en el oficio que se enviará y en la versión de la sesión queden estampados los nombres de estas personas, pues queremos que sean parte del progreso y no víctimas de él. Ellos han dicho que nunca se han opuesto al progreso de la ciudad, ni menos de la comuna de Independencia. También valoran el programa de ingeniería. Cuando se reunieron con los ingenieros, recibieron toda la explicación técnica; incluso, los aplaudieron. Sin embargo, a la hora de conocer su futuro en materia de expropiación, les dijeron que todavía no había solución.
Por tanto, pido que se cumpla no sólo lo que dispone la letra a) del artículo 7.7.3. de la resolución de la Corema, que señala que la autoridad asumirá el cumplimiento de los requisitos de ahorro y terreno para que las familias afectadas puedan acceder, ya sea al programa PET con 50 UF o al programa de vivienda básica con 20 UF, sino que también tengan presente que la letra b) de dicho artículo establece que se considerarán caso a caso las medidas adicionales para situaciones especiales.
No puedo imaginar que doña Solidina reciba siete millones de pesos para comprarse una vivienda en La Pintana, después de haber vivido dos y hasta tres generaciones de su familia en el barrio Independencia, obligándola a tener un nuevo entorno, nuevas amistades, nuevos lugares donde comprar, nuevas veredas que reconocer, nuevas caras donde recibir el afecto. Los barrios no
son solamente un loteo, nombres de calles, números y dinero, sino convivencias. Para eso existen las ciudades.
Solicito que en el oficio al ministro de Obras Públicas, junto con hacerle llegar copia de mi intervención, se pida que las autoridades den la compensación adecuada y que en el valor se considere, primero, una solución en el entorno del barrio; segundo, si así no fuera, que exista una compensación adicional en dinero y, tercero, una tasación de acuerdo con los valores justos, en el entendido de que esta gente vive en pleno centro.
He dicho.
El señor ORTIZ (Presidente accidental).-
La nómina de las personas que se acordó insertar es la siguiente:
Residentes:
Marcia Riquelme Flores; Mario Meza Poblete (cónyuge Aurora Martínez Pardo); Delia Solís Cordero; Erika Solís Cordero; Víctor Silva González (cónyuge Mary Villanueva Ibarra); Juan Varas Rojas (cónyuge Marta Villanueva Ibarra); Luisa Goetz Villalón; Raúl Villanueva Ibarra (cónyuge Susana Arroyo Ortiz); Pablo Plaza Faúndez (cónyuge Mirian Díaz Salamanca); Víctor Morales Parra (cónyuge Orfelina Sobarzo Rojas); Erick Morales Sobarzo (cónyuge Carolina Riquelme Palacios); Eduardo Díaz Salamanca (cónyuge Maritza Valdivia Núñez); Juan Manuel Retamal Toro (cónyuge Pilara Garay Navarrete); Taller Mecánico no habitable; Luis E. Pavez García (cónyuge Isabel Torrez Quiroz); Fernando Almarza Sanz; Aída del C. Cruz Lobos; Inés Molina Morales; Juan Cuadra Martínez; Lucía Seguel Riquelme; Carlos Bórquez Caravajal (cónyuge Eloísa Paredes Ojeda); Juan Burgos Avilés; Sandra González Álvarez; Segundo Carvajal González (cónyuge Claudia Ríos Cabrera); Ana Gutiérrez (cónyuge Juan Cortés); Carlos Rosales C. (cónyuge Raquel Pinto); Elizabeth Rosales; Fanny Cazorla; Liliana Pincheira; Fresia Mella Mora; Sonia Osses Pino (cónyuge Luis Ramírez Vera); Ana San Martín; Ramón Fernando San Martín (cónyuge Patricia Saure Muñoz); Natalia Parraguez; Marta Trincado Ponce; María Mañán; Luisa Atenas González; Eduardo Alcalde Cid; Patricia Araya Núñez; Grace Himmers Gutiérrez; Jaime Agosin Drullinsky (cónyuge Patricia Lara); César Cid Opazo (cónyuge Isabel Contreras Ávila); Isaías Aliste (cónyuge María Osses); Mario Cordero Cordero; Raquel Arévalo Contreras; Marina Piña; Guillermo Sequeira Ponce (cónyuge Carmen Córdova); Manuel Cabezas Cabezas; Marco Soto; Triana Collao; Nicole Lagos; Aracely Loyola; Erika Ávila; Angelina González; Elisa Neira Cuevas; María Neira Neira; Antonio Añual Ñiripil (cónyuge Lucerina Soto Muñoz); Clara San Martín Ramos; Rolando Díaz Mora (cónyuge María Soto Gutiérrez; Elisa Añual Soto; Viola Sánchez; Marta Neira Lobos; Edwin Saavedra Salvatierra (cónyuge Paola Chavar Aniceto); Aldo Chavarry Aniceto (cónyuge Silvia Bustamante Velásquez); Marcelo Rojas M. (cónyuge Marta Otero B.); Ángel León Gutiérrez (cónyuge Nelly Quispe Hurtado); Ricardo Orellana Mosqueira (cónyuge Eleonora Mardones López); Hugo Mardones López; María Cabezas González; Astrid Quiroz Rabanal; Manuel Venegas Torres; Gloria Rodriguez Rodríguez; Gabriel Lecaros Muñoz; Héctor Contreras López (cónyuge Rosa Salas Sandoval); Rose M. Contreras Salas; Claudia Contreras Salas; Alicia Contreras Espejo; Marcela Villarroel Muñoz; José Basaure Contreras (cónyuge Irma Espinoza Carmona); Cecilia Basaure Espinosa; Alberto Fuentes Boza (cónyuge Berta Gumera Ponce); Gladys Ibarra Oliva; Moisés Kisner López (cónyuge Elizabeth Flores Valenzuela); Erna de la Fuente Bravo; Graciela Izquierdo Guzmán; Olga Izquierdo Guzmán; José Cañumil Antivil (cónyuge Rosa González López); Luis Contreras Guerrero (cónyuge María Contreras Salas).
Propietarios aparentes:
Ilustre Municipalidad de Independencia; Marcelo Augusto Aníbal, María del Rosario del Carmen, Julián Enrique y Susana del Carmen Errázuriz Cañas y Alicia Cañas de Errázuriz; Carmen Ovalle Pérez y otra; Carmen Ovalle Pérez y otra; Carmen Ovalle Pérez y otra; Alicia Contreras Espejo; Alicia Contreras Espejo y otras; Carmen Ovalle Pérez y otra; Carmen Ovalle Pérez y otra; Carmen Ovalle Pérez y otra; Carmen Ovalle Pérez y otra; Obra social y cultural Supeña Oscus; Luz Ovalle García-Huidobro; Marta Ovalle de Vidal; Carmen Ovalle de Lihn; Juana Ovalle de Díaz; Isabel Ovalle de Montes; Lucía Ovalle de Balmaceda; Carmen Luisa y Marta Gabriela Ovalle Pérez; Ana Mireya de la Fuente Bravo; Maritza Constanza Jara Hanganu; Olga María Verónica y Juan Francisco Jara Docolomansky y María Eugenia Hanganu Álvarez; Verónica delPilar de Lourdes Campos Sobarzo; Obra Social y Cultural Sopeña Oscus; Luis Fernando Olivares Castillo; Manuela del Carmen Blanchard Rojas; Gladys Lucy Riveros Jiménez de Deboni; Carmen Luisa y Marta Gabriela Ovalle Pérez; Carmen Luisa y Marta Gabriela Ovalle Pérez; Ingrid Marlen Álvarez Silva y Olivia Elena Araya Rodríguez; Abraham Strul Steingart; Morelia del Carmen Navarrete; Silvia Alicia, Sergio Enrique y Simón Edmundo Gallardo Rivera; Ilustre Municipalidad de Independencia; Inés Bustos Fernández; Juana Angélica Anguita Godoy; Eugenia González Vega; Ana Angélica, Washington Juan, VerónicaAurora del Carmen e Iván Alexis Villavicencio Salas, Claudia Andrea y María VictoriaVillavicencio Barrios y Aurora del Pilar Salas Córdoba; Luisa Durán Durán; Nelly Rodríguez Fredes y otro; Luis Hernán y Julio César Mera Araya, Luis Hernán y Ana María Mera Barraza; Luis Hernán y Julio César Mera Araya, Luis Hernán y Ana María Mera Barraza; Ana María, Alejandra Mera Barraza; Luis Hernán y Julio César Mera Araya; Luis Hernán y Ana María Mera Barraza; Marta Montes Frías; Jesús Adolfo Molina Valenzuela; Isabel Silvia e Ignacio Colomo Moreno; Delfina Hilda Muñoz Palomer; José Isidoro Froimovich Henríquez y Lilian René Henríquez Cuevas; Emilia de las Mercedes Ajraz Arriagada; Luz Elena Arriagada Acevedo; María Yolanda, Victoria Eugenia de Lourdes, Waldo Jovino, Berta Eliana de Las Mercedes y Rosa Angélica Ortega Castro y Yolanda Elisa Castro Larenas; Carmen Julia González Delgado; Graciela Ernestina Gutiérrez Gallardo; Digna Rosa Amada Herrera Herrera; Aurora Silva Pincheira; Julio Omar Francisco Antonio Lavín; Cisterna y María Gabriela Cisterna Cisterna; María Soledad y Raúl Iván García Urandecid; Jorge Enrique Guerrero; Adriana Yáñez Zúñiga; Rigoberto Raúl Riveros Vergara; Mirtha Elena Palma Brizuela; Graciela Soto Acuña; Berta Gallardo Marín; Empresa Constructora Eco Ltda.; Hernán Felipe y María Gioconda del Carmen Orellana Medina y Adriana Medina Carrasco; Solidina Salazar Alarcón; Luis Atilio Flores Peña; Empresa Constructora Eco Ltda.; María Leonor, Jorge Alberto y Yolanda Zúñiga Cerda; Soc. Productos Alimenticios Suprema S.A.I.C.; Soc. Agrícola y Comercial del Norte Ltda.; Jorge y Mónica Granifo de La Fuente; Gerardo Bohr Heinberg; Gerardo Bohr Heinberg y otro.