Labor Parlamentaria
Participaciones
Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha
Antecedentes
- Cámara de Diputados
- Sesión 43 ordinaria, legislatura 370
- Celebrada el 06 de julio de 2022
- Legislatura número 370
Índice
Cargando mapa del documento

Intervención
FORTALECIMIENTO DE DERECHOS DE DIRIGENTES SINDICALES (PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 14685-13)
Autores
La señorita MIX, doña Claudia (Vicepresidenta).-
Tiene la palabra el diputado Alberto Undurraga , Presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.
El señor UNDURRAGA (don Alberto).-
Señora Presidenta, el proyecto de ley en debate se hace cargo del hostigamiento que sufren algunos dirigentes sindicales por parte de algunos empleadores. Este hostigamiento se manifiesta mediante la acusación por injurias al dirigente o a la dirigenta para, por esa vía, pedir su desafuero.
El efecto que tiene ese hostigamiento, además de la molestia y la defensa que tiene que hacer el dirigente acusado o la dirigenta acusada, es que inhibe a otros en la empresa a desarrollar la actividad sindical. De este problema hemos tratado de hacernos cargo en la comisión, a partir de esta moción.
La iniciativa cataloga como práctica antisindical la solicitud de desafuero con abuso del derecho. Vale decir, cuando no hay fundamentos, no solo se declara inadmisible el desafuero en la causa respectiva, sino que, además, se la determina como práctica antisindical. Primera cosa que definimos en este proyecto.
En segundo lugar, para los casos de injuria, se requiere sentencia firme y ejecutoriada en el tribunal respectivo, que es lo que tenemos que revisar, como dijo la diputada Ximena Ossandón .
Finalmente, no podrá desaforarse por conductas propias y legítimas de la actividad sindical. De esta forma, en este proyecto nos hacemos cargo de un problema real, cual es el hostigamiento que sufren algunos dirigentes sindicales por parte de algunos empleadores.
El marco en que se conversó, discutió y tramitó este proyecto en la comisión fue de acuerdo. Al respecto, quiero hacer un reconocimiento a toda la comisión, particularmente a tres de sus integrantes: al diputado Andrés Giordano , quien, a partir de su experiencia como dirigente sindical, nos entregó varios elementos resolver mejor; a la diputada Ximena Ossandón , quien estuvo muy involucrada en la redacción y en el logro de los acuerdos, y al diputado Héctor Ulloa , quien facilitó los acuerdos finales para el texto que se está presentando hoy a la Sala.
De esta forma, espero que hoy aprobemos en general esta moción y, dado que recibió indicaciones, deberá volver a la comisión, donde le haremos las precisiones respectivas para traerla nuevamente a la Sala a fin de votarla en particular.
He dicho.