Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión Ordinaria N° 36
  • Celebrada el
  • Legislatura Extraordinaria periodo 1966 -1967
Índice

Cargando mapa del documento

cargando árbol del navegación del documento

Intervención
REAJUSTE DE REMUNERACIONES DE LOS FUNCIONARIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LAS MUNICIPALIDADES. TERCER TRÁMITE CONSTITUCIONAL.- OFICIOS.

Autores

El señor GUAJARDO (don Ernesto).-

Señor Presidente, respecto a este artículo, nosotros tuvimos una posición bien clara en el primer trámite constitucional de este proyecto, tanto en la Sala como en la Comisión técnica. Manifestamos que éramos partidarios de suprimir totalmente estas modificaciones al artículo 35 de la ley Nº13. 039, porque iban a significar un perjuicio para las zonas liberadas de nuestro país. En esta oportunidad, colocados en la situación de aprobar o rechazar esta disposición, vamos a votar favorablemente la modificación del Senado, porque en algo resguarda los legítimos intereses de las zonas liberadas, tanto del norte como del sur del país.

Es lamentable, sí, que este Gobierno, que antes de las elecciones presidenciales, y es necesario recalcarlo, manifestó, en reiteradas ocasiones, que iba a mejorar las condiciones de los puertos libres, especialmente los de las zonas extremas del país, que le iba a entregar mayores ventajas que las que tenían en ese instante, en lugar de dar cumplimiento a esa promesa, ha ido cercenando esas ventajas y está destruyendo, precisamente, las aspiraciones de grandes sectores ciudadanos.

Los socialistas hemos mantenido, tradicionalmente, una linea inalterable de conducta, en defensa de las zonas liberadas del país. Podemos decir con orgullo y satisfacción que fuimos nosotros, con otros Honorables colegas, los que con mayor calor y cariño defendimos las conquistas de los j3Uertos libres de las zonas extremas del norte y sur, durante la Administración del Presidente Ibáñez y después, en la del señor Alessandri. Y, en esta oportunidad, en que se les da un nuevo zarpazo para defender los intereses económicos de las grandes empresas a las que la Democracia Cristiana tiene que pagarles la contribución económica que le prestaron en la elección presidencial del señor Frei, también defendemos las prerrogativas otorgadas a las zonas liberadas.

En esta ocasión quiero dejar sentado que nosotros responsabilizamos al Partido Demócrata Cristiano, a toda su representación parlamentaria, de ser los principales responsables del cercenamiento que va consumándose poco a poco de los beneficios que para sus respectivas zonas significan los puertos libres.

Top