Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión ordinaria N° 9
  • Celebrada el
  • Legislatura Extraordinaria periodo 1972 -1973
Índice

Cargando mapa del documento

cargando árbol del navegación del documento

Intervención
BENEFICIOS AL PERSONAL DE LA JUNTA DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS.- TERCER TRÁMITE CONSTITUCIONAL

Autores

El señor KOENIG.-

Pido la palabra.

El señor SANHUEZA (Presidente).-

Tiene la palabra el señor Koenig, don Eduardo.

El señor KOENIG.-

Señor Presidente, lamento, tener que hablar nuevamente, porque habría sido mi deseo no hacerlo en beneficio del pronto despacho del proyecto, pero no puedo dejar pasar las expresiones, que con respecto a mi persona, ha tenido el colega Andrade.

El señor Diputado dijo que yo me atribuía la paternidad del SUTE. Jamás lo he dicho, ni cuando se discutió el proyecto ni en esta sesión. Precisamente, cuando se estaba discutiendo un proyecto, también mío, que era aspiración antigua de algunos sectores del Magisterio, para la creación de un colegio de profesores, invitamos a la Comisión a los dirigentes de la FEDECII. Estos dirigentes nos expresaron que no les agradaba dicho proyecto y que eran partidarios de la existencia del SUTE, que ya tenían en formación. Basado en esas expresiones del colega Humberto Elgueta, que era Presidente de la FEDECH, me permití presentar a la Cámara un proyecto de ley, con la venia de mi Partido y de sus Comités, para crear en forma legal lo que ya existía en el hecho, que era el SUTE.Esa ha sido mi participación en ese proyecto, y no he querido atribuirme jamás cosas que no han sido totalmente originales mías.En todo caso, eso no ha sido lo más grave de lo expresado por el colega Andrade.

Ha dicho que aquí, en otra época, se ha traicionado al Magisterio, y que yo habría estado participando de esa traición. El puede consultar a los colegas de los partidos de la Unidad Popular, profesores en lo posible, que integraban en el período pasado la Cámara, y ellos podrán, si la memoria les es fiel, darle la seguridad de que jamás mi mano se levantó en esta Sala para votar en contra de mi gremio, que es el Magisterio. Por el contrario, muchas veces discrepé de la votación de mi Partido por votar con la posición de los profesores de Chile. Incluso, la FEDECH, en ese período...

El señor GUASTAVINO.-

No lo expresó.

El señor SANHUEZA (Presidente).-

Señor Guastavino, le ruego guardar silencio.

El señor KOENIG.-

Lo expresé en algunas oportunidades, y si tengo las versiones las voy a traer. En todo caso, aunque no lo hubiera dicho, las decisiones se adoptaban por mayoría de votos, y en una oportunidad mi voto fue decisivo para que triunfara la posición del Magisterio. Eso lo debe recordar el señor Guastavino.

Decía que la FEDECH expulsó de sus filas a muchos parlamentarios que eran profesores, por las posiciones que habían tomado, incluso a uno que ahora está en la Unidad Popular, el colega Jaramillo, y puedo decir, con satisfacción, que a mí no se me aplicó dicha medida, seguramente porque los colegas, que siempre estaban presentes en la Sala, vieron que yo no había votado en contra de mi gremio.

En seguida, me he referido fundamentalmente a las indicaciones a este proyecto, formuladas en la Comisión en el primer trámite, en especial a las relativas a conquistas gremiales para los funcionarios de la Junta de Auxilio Escolar y Becas. Puedo decir que todas ellas fueron hechas por Diputados democratacristianos, y en general de la Oposición. Como no fueron escuchadas las aspiraciones del personal en el proyecto del Ejecutivo, a pedido de los dirigentes gremiales las hicimos nuestras, se aprobaron en la Comisión y en la Sala, y quedó expresa constancia en actas, a pedido nuestro, que ninguno de los cinco miembros que tiene en la Comisión de Educación la Unidad Popular, estuvo presente en la discusión de esta iniciativa en su primer trámite.

En todo caso, cualquiera que sea la opinión de los colegas de la Unidad Popular, tengo la profunda satisfacción de decir que jamás he olvidado que, antes que parlamentarios, soy profesor, y con ese criterio he actuado. Mis colegas del Magisterio y mis ex alumnos de la provincia de Valdivia son los que me eligen siembre Diputado, y ello es el mejor mentís a lo que se acaba de decir en esta Sala.

Nada más.

Top