Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión Ordinaria N° 68
  • Celebrada el
  • Legislatura Extraordinaria número 332
Índice

Cargando mapa del documento

cargando árbol del navegación del documento

Proyecto de Acuerdo
RECURSOS PARA ENCUESTAS MUNICIPALES SOBRE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.

Autores

El señor ESTÉVEZ (Presidente).-

El señor Prosecretario dará lectura al siguiente proyecto de acuerdo.

El señor ZÚÑIGA (Prosecretario).-

Proyecto de acuerdo Nº 405, de los Diputados señores Errázuriz , Álvarez-Salamanca , Orpis , Melero , Encina , señora Rebolledo , señores Naranjo , Jürgensen , Gajardo , Alvarado , Bayo , Balbontín , Elizalde , Viera-Gallo , Jara , Bombal , Vargas , Acuña , Kuschel , Pérez, don Ramón ; Prokuriça , Venegas , Valcarce , Zambrano , Villouta , Tuma , Letelier, don Juan Pablo ; Taladriz , Karelovic , García, don René Manuel ; Ribera , Sabag , Letelier, don Felipe ; señora Allende , y señores Villegas y Salas.

“Considerando:

“1. Las municipalidades elaboran una ficha de estratificación social de las personas de escasos recursos en las comunas del país. Quienes aparezcan como los más pobres, tienen derecho a una serie de beneficios sociales y económicos a los que no acceden quienes aparezcan en mejor situación económica.

“2. Los municipios no cuentan con recursos permanentes para encuestar. Esto significa dos cosas:

a)Que se desaprovechan muchos subsidios por falta de encuesta a las personas que los necesitan. Entre 1990 y 1995 se perdieron 100.000 subsidios únicos familiares. El año pasado, a la Región Metropolitana le sobraron 3.000 subsidios de agua potable porque los municipios no pudieron encuestar, en circunstancias de que más de tres mil personas que tenían derecho a ese subsidio no lo obtuvieron por falta de encuesta. Por la misma razón se desaprovechan innumerables pensiones asistenciales.

b)Que por falta de personal de las municipalidades para encuestar, compiten a veces personas con encuestas actualizadas con otras que tienen encuestas atrasadas. Esto significa que la situación de las últimas puede haber mejorado, pero siguen apareciendo como en peor condición de aquellas con encuestas actualizadas, ganando el subsidio las últimas.

“Por las consideraciones expuestas, la Cámara de Diputados acuerda:

“1. Solicitar al Ministro de Hacienda que, acogiendo una petición de MIDEPLAN de los tres últimos años, se contemplen recursos en la Ley de Presupuestos del próximo año exclusivamente para que las municipalidades hagan sus encuestas de estratificación social;

“2. Solicitar al Ministro de Planificación Nacional se amplíe la cobertura de los subsidios sociales, para lo cual requiera el consiguiente aumento de presupuesto para el próximo año, y

“3. Solicitar al Ministro de Planificación Nacional la elaboración de un mismo sistema computacional (software) para todos los municipios del país pues, debido a que existen diversos programas computacionales para el procesamiento de la ficha CAS (consideran puntajes distintos para una misma situación), se puede favorecer a comunas menos pobres que arrojan un puntaje erróneo respecto de otras más pobres.”

Top